- Directivos 60
- Docentes 609
- Estudiantes 350
- Articulación ciclo básico-ciclo orientado 1
- Articulación inicial-primaria 1
- Articulación primaria-secundaria 6
- Administración 1
- Agro y Ambiente 2
- Arte 8
- Artes Audiovisuales 13
- Artes Visuales 5
- Biología 27
- Ciencia Política 7
- Ciencias 3
- Ciencias Naturales 55
- Ciencias Sociales 142
- Ciencias de la Educación 16
- Comunicación 16
- Cultura y Sociedad 19
- Economía 1
- Educación Ambiental 1
- Educación Artística 5
- Educación Digital 27
- Educación Física 3
- Educación Sexual Integral 1
- Educación Tecnológica y Digital 72
- Filosofía 31
- Formación Ética y Ciudadana 64
- Física 4
- Geografía 14
- Historia 202
- Juego 1
- Lengua 21
- Lengua y Literatura 235
- Lenguas Extranjeras 17
- Literatura 34
- Matemática 15
- Música 5
- No disciplinar 11
- Otros 4
- Prácticas del Lenguaje 4
- Psicología 1
- Química 5
- Robótica y Programación 2
- Salud y Ambiente 1
- Sociología 3
- Teatro 2
- Tecnología Educativa 15
- Turismo 1
- Audio 38
- Colección 3
- Galería de imágenes 4
- Actividades 240
- Artículos 124
- Efemérides 8
- Educación Especial 4
- Educación Permanente de Jóvenes y Adultos 3
- Educación Rural 3
- Bibliotecas Digitales (BIDI) 16
- Lecturas grabadas 62
- Seguimos Educando 32
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas
 
                        Conocer el contexto
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Comprender el contexto laboral de tu barrio, de la región en la que vivís y de la cual formás parte favorece el armado de tu proyecto formativo o laboral. Desconocerlo te puede llevar a tomar malas decisiones o a ignorar una buena posibilidad.
 
                        Revolución Cubana en el contexto de la "Guerra Fría"
Interactivo | Actividades
Esta secuencia pretende que los estudiantes comprendan la singularidad de la Revolución Cubana y su desarrollo en el contexto del “mundo bipolar”.
 
                        El contexto americano
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Gustavo Paz expone y analiza qué pasaba en América Latina en 1816 mientras se reunía el Congreso. Paz es doctor en Filosofía por Emory University (Estados Unidos), actualmente es investigador independiente de CONICET y profesor del Departamento de Historia de la Universidad Torcuato Di Tella, de la Universidad Nacional de Tres de Febrero y de la Universidad de Buenos Aires.
 
                    Conocer el contexto
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Comprender el contexto laboral de tu barrio, de la región en la que vivís y de la cual formás parte favorece el armado de tu proyecto formativo o laboral. Desconocerlo te puede llevar a tomar malas decisiones o a ignorar una buena posibilidad.
 
                    Revolución Cubana en el contexto de la "Guerra Fría"
Interactivo | Actividades
Esta secuencia pretende que los estudiantes comprendan la singularidad de la Revolución Cubana y su desarrollo en el contexto del “mundo bipolar”.
 
                    El contexto americano
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Gustavo Paz expone y analiza qué pasaba en América Latina en 1816 mientras se reunía el Congreso. Paz es doctor en Filosofía por Emory University (Estados Unidos), actualmente es investigador independiente de CONICET y profesor del Departamento de Historia de la Universidad Torcuato Di Tella, de la Universidad Nacional de Tres de Febrero y de la Universidad de Buenos Aires.