- Directivos 69
- Docentes 564
- Estudiantes 511
- Ciclo Básico 23
- Ciclo Orientado 28
- Inicial 36
- Administración 2
- Arte 2
- Artes Audiovisuales 3
- Artes Visuales 1
- Biología 102
- Ciencias 2
- Ciencias Naturales 159
- Ciencias Sociales 122
- Ciencias de la Educación 24
- Comunicación 22
- Cultura y Sociedad 11
- Economía 11
- Educación Digital 5
- Educación Física 21
- Educación Tecnológica y Digital 99
- Filosofía 6
- Formación Ética y Ciudadana 72
- Física 22
- Geografía 20
- Historia 78
- Inglés 1
- Lengua 2
- Lengua y Literatura 13
- Lenguas Extranjeras 2
- Matemática 7
- Música 2
- No disciplinar 6
- Psicología 1
- Química 19
- Robótica y Programación 1
- Sociología 1
- Tecnología Educativa 4
- Audio 7
- Colección 3
- Galería de imágenes 48
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 2
- Todas 734
- 9 de Julio 27
- Bicentenario 2016 25
- Congreso de Tucumán 26
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Modalidad
Etiquetas

La escuela del futuro: los jóvenes preguntan
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
La serie Los chicos piensan presenta entrevistas participativas, es decir, entrevistas en las que son los alumnos los que preparan las preguntas para los entrevistados. Para ello, educ.ar fue con las cámaras a grabar a los chicos en sus escuelas, con la autorización de sus docentes y directivos.

Martín Varsavsky: Las nuevas tendencias de la Web, las redes sociales y la educación (II)
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Segunda parte de laa videoentrevista a este creador de empresas web, que en el año 2000 hizo una donación que permitió la creación del portal educ.ar. Aquí expone sus ideas sobre los cambios tecnológicos, y cuestiones como el software libre y las energías alternativas.

Martín Varsavsky: Las nuevas tendencias de la Web, las redes sociales y la educación (I)
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Primera parte de una videoentrevista a Martín Varsavsky, un fundador de empresas web argentino-español. En el año 2000 Varsavsky hizo una importante donación al Estado argentino, para la creación del portal educ.ar.

Entrevista a Gonzalo Frasca: «Hay que ir de la pantalla al pizarrón, y de la pantalla al docente»
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Gonzalo Frasca es uno de los más conocidos teóricos de los videojuegos. Es uruguayo y vive en Montevideo, justo en el límite entre Parque Rodó y Palermo: «Parque Rodó es un barrio de clase media alta y Palermo es donde está el candombe», dice, y eso sintetiza en cierta forma el espíritu de sus estudios.

Raúl Lemesoff: Arma de Instrucción Masiva
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
La obra de Raúl Lemesoff, el Arma de Instrucción Masiva, es un tanque –que tiene un impacto visual cinematográfico– con el que recorre Buenos Aires regalando libros y aceptando donaciones de libros. En este video, una entrevista que le hizo educ.ar en uno de esos recorridos: mientras los transeúntes lo señalan, Lemesoff los invita a tomar un libro. El regalo multiplica la sorpresa.

18 de mayo: Día de la Escarapela
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Este texto se refiere a la historia de la escarapela, cuya creación erróneamente se le atribuye a Domingo French.

Servicios: una actividad en crecimiento
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
El siguiente material, diseñado para Educación a Distancia, presenta definiciones y características de este sector de la economía.

Especialistas en videojuegos
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Seguramente son los pasatiempos favoritos de muchos alumnos, pero también hay muchos científicos estudiando estas nuevas formas de comunicación. Para saber algo más sobre los videojuegos.

Centro Virtual de Arte Argentino, Parte II
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
En el video, Enrique Llambías cuenta sobre el Centro Virtual de Arte Argentino, de su paso de museo a enciclopedia online.

La escuela del futuro: los jóvenes preguntan
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
La serie Los chicos piensan presenta entrevistas participativas, es decir, entrevistas en las que son los alumnos los que preparan las preguntas para los entrevistados. Para ello, educ.ar fue con las cámaras a grabar a los chicos en sus escuelas, con la autorización de sus docentes y directivos.

Martín Varsavsky: Las nuevas tendencias de la Web, las redes sociales y la educación (II)
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Segunda parte de laa videoentrevista a este creador de empresas web, que en el año 2000 hizo una donación que permitió la creación del portal educ.ar. Aquí expone sus ideas sobre los cambios tecnológicos, y cuestiones como el software libre y las energías alternativas.

Martín Varsavsky: Las nuevas tendencias de la Web, las redes sociales y la educación (I)
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Primera parte de una videoentrevista a Martín Varsavsky, un fundador de empresas web argentino-español. En el año 2000 Varsavsky hizo una importante donación al Estado argentino, para la creación del portal educ.ar.

Entrevista a Gonzalo Frasca: «Hay que ir de la pantalla al pizarrón, y de la pantalla al docente»
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Gonzalo Frasca es uno de los más conocidos teóricos de los videojuegos. Es uruguayo y vive en Montevideo, justo en el límite entre Parque Rodó y Palermo: «Parque Rodó es un barrio de clase media alta y Palermo es donde está el candombe», dice, y eso sintetiza en cierta forma el espíritu de sus estudios.

Raúl Lemesoff: Arma de Instrucción Masiva
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
La obra de Raúl Lemesoff, el Arma de Instrucción Masiva, es un tanque –que tiene un impacto visual cinematográfico– con el que recorre Buenos Aires regalando libros y aceptando donaciones de libros. En este video, una entrevista que le hizo educ.ar en uno de esos recorridos: mientras los transeúntes lo señalan, Lemesoff los invita a tomar un libro. El regalo multiplica la sorpresa.

18 de mayo: Día de la Escarapela
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Este texto se refiere a la historia de la escarapela, cuya creación erróneamente se le atribuye a Domingo French.

Servicios: una actividad en crecimiento
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
El siguiente material, diseñado para Educación a Distancia, presenta definiciones y características de este sector de la economía.

Especialistas en videojuegos
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Seguramente son los pasatiempos favoritos de muchos alumnos, pero también hay muchos científicos estudiando estas nuevas formas de comunicación. Para saber algo más sobre los videojuegos.

Centro Virtual de Arte Argentino, Parte II
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
En el video, Enrique Llambías cuenta sobre el Centro Virtual de Arte Argentino, de su paso de museo a enciclopedia online.