- Directivos 22
- Docentes 2318
- Estudiantes 910
- Articulación primaria-secundaria 1
- Ciclo Básico 119
- Ciclo Orientado 103
- Administración 12
- Agro y Ambiente 4
- Arte 46
- Artes Audiovisuales 27
- Artes Visuales 29
- Biología 208
- Ciencia Política 7
- Ciencias 1
- Ciencias Naturales 591
- Ciencias Sociales 821
- Ciencias de la Educación 13
- Comunicación 30
- Cultura y Sociedad 17
- Economía 52
- Educación Ambiental 5
- Educación Artística 9
- Educación Digital 44
- Educación Física 69
- Educación Sexual Integral 2
- Educación Tecnológica y Digital 141
- Espacios de la Formación Técnico Específica 1
- Filosofía 33
- Formación Ética y Ciudadana 369
- Física 80
- Geografía 235
- Historia 512
- Juego 16
- Juguetes 4
- Lengua 101
- Lengua y Literatura 440
- Lenguas Extranjeras 69
- Literatura 16
- Matemática 318
- Música 40
- No disciplinar 2
- Otros 4
- Psicología 7
- Química 73
- Robótica y Programación 7
- Salud y Ambiente 2
- Sociología 18
- Teatro 1
- Tecnología Educativa 4
- Turismo 29
- Audio 20
- Colección 19
- Galería de imágenes 6
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 1
- Educación Especial 5
- Educación Permanente de Jóvenes y Adultos 3
- Seguimos Educando 245
- UNESCO 43
- actividad 154
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Modalidad
Etiquetas
La Cuenca Matanza Riachuelo y Acumar
Libro electrónico | Actividades
¿Alguna vez pensaste por qué está contaminada la Cuenca Matanza Riachuelo? ¿Qué es la contaminación? y ¿Por qué está contaminada la CMR? Compartimos un cuadernillo con actividades para responder éstas y otros interrogantes sobre los residuos y así colaborar en la construcción de un ambiente más saludable.

Actividades sobre «Mujeres programadoras»
Libro electrónico | Actividades
Esta propuesta está orientada a problematizar y reflexionar sobre la importancia de la inclusión de niñas, jóvenes y mujeres en la educación digital, la programación y la robótica.

2 de abril: un recorrido por el Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur
Texto | Actividades
¿Qué se recuerda el 2 de abril? ¿Por qué se homenajea a los soldados? ¿Qué sucedió durante la guerra de 1982? ¿Cuál es la importancia del reclamo por la soberanía de las islas Malvinas para la historia nacional? ¿Qué lugar tienen los recursos naturales en la disputa de soberanía? Proponemos abordar estas preguntas a partir de una entrevista a Federico Lorenz, director del Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur.

El Parque de la Memoria: entrevista a Nora Hochbaum
Texto | Actividades
¿Por qué recordamos el 24 de marzo como el Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia? ¿Qué relación hay entre la democracia y los valores que evoca esta conmemoración? Proponemos abordar estas preguntas con una serie de actividades y una entrevista a Nora Hochbaum, directora del Monumento a las Víctimas del Terrorismo de Estado.

Día del MERCOSUR: compartir un mate, compartir culturas
Texto | Actividades
Les proponemos una serie de actividades destinadas a Nivel Secundario para trabajar en el aula la conmemoración del Día del MERCOSUR, que se celebra el 26 de marzo.

Día del Mercosur: lenguas y costumbres
Texto | Actividades
Les proponemos una serie de actividades destinadas a Nivel Primario para trabajar en el aula la conmemoración del Día del Mercosur, que se celebra el 26 de marzo.

Uso responsable de la energía y eficiencia energética
Texto | Actividades
Una propuesta de actividades para trabajar con los estudiantes sobre la energía, sus tipos y transformaciones, así como también las diferencias entre el uso responsable y la eficiencia energética. Estas actividades fueron realizadas por educ.ar junto con Secretaría de Energía del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación.

Una aproximación al G20 desde el aula
Libro electrónico | Actividades
Durante 2018, Argentina presidió el Grupo de los 20 (G20), foro internacional de cooperación y consultas entre países en temas económicos, financieros y políticos. Por iniciativa de la Argentina, se incorporó el capítulo de educación como eje de trabajo. En ese marco, educ.ar presentó diez actividades para el aula con sugerencias para el uso de TIC y orientaciones pedagógicas.

G20: un recurso interactivo para los estudiantes
Interactivo | Actividades
Durante 2018, Argentina ejerce la presidencia del Grupo de los 20 (conocido como G20), el principal foro internacional de cooperación y consultas entre los países en temas económicos, financieros y políticos. Por primera vez, y por iniciativa de la Argentina, se incorpora el capítulo de educación como eje de trabajo. A fin de acompañar esta agenda, les presentamos diez actividades para el aula, con sugerencias para el uso de TIC y orientaciones pedagógicas.
La Cuenca Matanza Riachuelo y Acumar
Libro electrónico | Actividades
¿Alguna vez pensaste por qué está contaminada la Cuenca Matanza Riachuelo? ¿Qué es la contaminación? y ¿Por qué está contaminada la CMR? Compartimos un cuadernillo con actividades para responder éstas y otros interrogantes sobre los residuos y así colaborar en la construcción de un ambiente más saludable.

Actividades sobre «Mujeres programadoras»
Libro electrónico | Actividades
Esta propuesta está orientada a problematizar y reflexionar sobre la importancia de la inclusión de niñas, jóvenes y mujeres en la educación digital, la programación y la robótica.

2 de abril: un recorrido por el Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur
Texto | Actividades
¿Qué se recuerda el 2 de abril? ¿Por qué se homenajea a los soldados? ¿Qué sucedió durante la guerra de 1982? ¿Cuál es la importancia del reclamo por la soberanía de las islas Malvinas para la historia nacional? ¿Qué lugar tienen los recursos naturales en la disputa de soberanía? Proponemos abordar estas preguntas a partir de una entrevista a Federico Lorenz, director del Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur.

El Parque de la Memoria: entrevista a Nora Hochbaum
Texto | Actividades
¿Por qué recordamos el 24 de marzo como el Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia? ¿Qué relación hay entre la democracia y los valores que evoca esta conmemoración? Proponemos abordar estas preguntas con una serie de actividades y una entrevista a Nora Hochbaum, directora del Monumento a las Víctimas del Terrorismo de Estado.

Día del MERCOSUR: compartir un mate, compartir culturas
Texto | Actividades
Les proponemos una serie de actividades destinadas a Nivel Secundario para trabajar en el aula la conmemoración del Día del MERCOSUR, que se celebra el 26 de marzo.

Día del Mercosur: lenguas y costumbres
Texto | Actividades
Les proponemos una serie de actividades destinadas a Nivel Primario para trabajar en el aula la conmemoración del Día del Mercosur, que se celebra el 26 de marzo.

Uso responsable de la energía y eficiencia energética
Texto | Actividades
Una propuesta de actividades para trabajar con los estudiantes sobre la energía, sus tipos y transformaciones, así como también las diferencias entre el uso responsable y la eficiencia energética. Estas actividades fueron realizadas por educ.ar junto con Secretaría de Energía del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación.

Una aproximación al G20 desde el aula
Libro electrónico | Actividades
Durante 2018, Argentina presidió el Grupo de los 20 (G20), foro internacional de cooperación y consultas entre países en temas económicos, financieros y políticos. Por iniciativa de la Argentina, se incorporó el capítulo de educación como eje de trabajo. En ese marco, educ.ar presentó diez actividades para el aula con sugerencias para el uso de TIC y orientaciones pedagógicas.

G20: un recurso interactivo para los estudiantes
Interactivo | Actividades
Durante 2018, Argentina ejerce la presidencia del Grupo de los 20 (conocido como G20), el principal foro internacional de cooperación y consultas entre los países en temas económicos, financieros y políticos. Por primera vez, y por iniciativa de la Argentina, se incorpora el capítulo de educación como eje de trabajo. A fin de acompañar esta agenda, les presentamos diez actividades para el aula, con sugerencias para el uso de TIC y orientaciones pedagógicas.