- Directivos 20
- Docentes 336
- Estudiantes 231
- Ciclo Básico 42
- Ciclo Orientado 35
- Inicial 137
- Administración 1
- Agro y Ambiente 1
- Arte 11
- Artes Audiovisuales 42
- Artes Visuales 5
- Biología 2
- Ciencias 1
- Ciencias Naturales 111
- Ciencias Sociales 116
- Ciencias de la Educación 3
- Comunicación 3
- Cultura y Sociedad 7
- Educación Artística 8
- Educación Digital 3
- Educación Física 33
- Educación Tecnológica y Digital 8
- Filosofía 9
- Formación Ética y Ciudadana 25
- Física 3
- Geografía 13
- Historia 26
- Juego 44
- Juguetes 3
- Lengua 68
- Lengua y Literatura 50
- Lenguas Extranjeras 1
- Literatura 23
- Matemática 28
- Música 44
- No disciplinar 1
- Química 4
- Robótica y Programación 2
- Sociología 1
- Teatro 8
- Colección 1
- Texto 9
- Video 627
- Educación Artística 1
- Educación Técnico Profesional 1
- Todas 635
- Amigo invisible 24
- Seguimos Educando 237
- audiodescripción 39
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Modalidad
Etiquetas
Armamos el árbol genealógico (parte 2)
Video | Material audiovisual
Ejemplo sobre cómo armar un un árbol genealógico. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.
Condiciones de vida de los inmigrantes en Buenos Aires
Video | Material audiovisual
El Hotel de inmigrantes y los conventillos, su origen, las condiciones de vida en ellos. El surgimiento del tango como parte de la mezcla de culturas. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.
¿Cómo era la música afro en América?
Video | Material audiovisual
¿Dónde se tocaba?, ¿qué es el candombe? Un viaje en el tiempo para conocer como era la música afro en la época colonial. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.
Entrevista a Maga Pérez
Video | Material audiovisual
¿Existen afrodescendientes en Argentina? Una muestra de las obras de la artista plástica y militante afro, Maga Pérez. Nacida en Buenos Aires, comparte sus obras afro-argentinas para representar su cultura, y militar por los derechos de una comunidad invisibilizada por la historia. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.
Valeria Odetti: ¿cómo integrar espacios virtuales y físicos en las propuestas de enseñanza?
Video | Material audiovisual
Valeria Odetti, coordinadora pedagógica del diplomado en Educación y nuevas tecnologías del PENT – Flacso Argentina e investigadora del mismo equipo-; directora de educación a distancia de la Universidad de Flores y docente en posgrados de Argentina, Uruguay y Costa Rica.

Trivias de la historia - Capítulo 1
Video | Material audiovisual
Les presentamos estos juegos de preguntas y respuestas sobre historia.
Sentidos de la multiplicación: la organización rectangular
Video | Material audiovisual
La maestra y los conductores repasan el sentido de la multiplicación en la organización rectangular. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.

Mujeres y ciencia: una historia a medias
Texto | Material audiovisual
En la «historia oficial» de la ciencia siempre predominaron los logros de los hombres, invisibilizando la participación y el sacrificio de las mujeres. Necesitamos compartir las experiencias profesionales y personales de las investigadoras científicas argentinas, así como los obstáculos y prejuicios que tuvieron y tienen que sortear solo por ser mujeres.

Docentes que narran: storytelling y educación
Texto | Material audiovisual
En el marco del ciclo «Charlas educar», se llevó a cabo el primer encuentro «Docentes que narran: storytelling y educación», a cargo de Carina Maguregui, sobre las posibilidades que brinda la técnica de narrar historias en la educación.
Armamos el árbol genealógico (parte 2)
Video | Material audiovisual
Ejemplo sobre cómo armar un un árbol genealógico. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.
Condiciones de vida de los inmigrantes en Buenos Aires
Video | Material audiovisual
El Hotel de inmigrantes y los conventillos, su origen, las condiciones de vida en ellos. El surgimiento del tango como parte de la mezcla de culturas. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.
¿Cómo era la música afro en América?
Video | Material audiovisual
¿Dónde se tocaba?, ¿qué es el candombe? Un viaje en el tiempo para conocer como era la música afro en la época colonial. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.
Entrevista a Maga Pérez
Video | Material audiovisual
¿Existen afrodescendientes en Argentina? Una muestra de las obras de la artista plástica y militante afro, Maga Pérez. Nacida en Buenos Aires, comparte sus obras afro-argentinas para representar su cultura, y militar por los derechos de una comunidad invisibilizada por la historia. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.
Valeria Odetti: ¿cómo integrar espacios virtuales y físicos en las propuestas de enseñanza?
Video | Material audiovisual
Valeria Odetti, coordinadora pedagógica del diplomado en Educación y nuevas tecnologías del PENT – Flacso Argentina e investigadora del mismo equipo-; directora de educación a distancia de la Universidad de Flores y docente en posgrados de Argentina, Uruguay y Costa Rica.

Trivias de la historia - Capítulo 1
Video | Material audiovisual
Les presentamos estos juegos de preguntas y respuestas sobre historia.
Sentidos de la multiplicación: la organización rectangular
Video | Material audiovisual
La maestra y los conductores repasan el sentido de la multiplicación en la organización rectangular. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.

Mujeres y ciencia: una historia a medias
Texto | Material audiovisual
En la «historia oficial» de la ciencia siempre predominaron los logros de los hombres, invisibilizando la participación y el sacrificio de las mujeres. Necesitamos compartir las experiencias profesionales y personales de las investigadoras científicas argentinas, así como los obstáculos y prejuicios que tuvieron y tienen que sortear solo por ser mujeres.

Docentes que narran: storytelling y educación
Texto | Material audiovisual
En el marco del ciclo «Charlas educar», se llevó a cabo el primer encuentro «Docentes que narran: storytelling y educación», a cargo de Carina Maguregui, sobre las posibilidades que brinda la técnica de narrar historias en la educación.