- Directivos 18
- Docentes 384
- Estudiantes 273
- Articulación primaria-secundaria 1
- Ciclo Básico 48
- Ciclo Orientado 51
- Audio 27
- Colección 16
- Galería de imágenes 11
- Actividades 159
- Artículos 21
- Efemérides 29
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 2
- Educación Intercultural Bilingüe 2
- Educación Permanente de Jóvenes y Adultos 1
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) 42
- Seguimos Educando 52
- UNESCO 22
Audiencia
Nivel
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Proteccionismo versus librecambio
Libro electrónico | Actividades
Actividades para trabajar el período de transición del Estado colonial a Estado moderno, entre 1810 y 1860.

Ley de Registro Civil de la Capital de la República
Libro electrónico
Ley de Registro Civil de la Capital de la República y territorios nacionales de 1884. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

Organización del gobierno en la República Argentina
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Aquí se exponen un conjunto de textos explicativos acerca del gobierno argentino, su sistema y organización.

La plataforma submarina argentina
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Un viaje por los lagos, las montañas, los ríos, las llanuras, las sierras, los mares y los distintos horizontes que ofrece el territorio argentino para conocer su historia y descubrir la transformación de su geología y paisaje. Una serie destinada al público adolescente que invita a recorrer la geografía de nuestro país.

Ciclo Historias productivas: 7ma Estación - Patagonia (1921). INTA Radio
Audio | Entrevistas, ponencia y exposición
Pódcast de Radio INTA. Historias Productivas. Momentos de la Argentina para pensar en clave productiva. Historias de hombres y mujeres que buscaron construir el país viviendo en el campo y con una producción sustentable.

Webisodio 2: Nación
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Este capítulo de Asamblea del año XIII cuenta cómo se comenzó a gestar la idea de la Nación Argentina, qué posiciones hubo al respecto y cómo la Asamblea contribuyó a ella a través de la determinación de símbolos patrios.

Ciclo Historias productivas: 5ta Estación - Avances Tecnológicos hasta 1910. INTA Radio
Audio | Entrevistas, ponencia y exposición
Pódcast de Radio INTA. Historias Productivas. Momentos de la Argentina para pensar en clave productiva. Historias de hombres y mujeres que buscaron construir el país viviendo en el campo y con una producción sustentable.

Caza furtiva
Video | Material audiovisual
¿Qué actividad realizan los guardaparques en las diferentes áreas protegidas que se distribuyen a lo largo y ancho de la Argentina? Junto con ellos, conocemos las problemáticas que se les presentan al desempeñar sus tareas cotidianas: riesgos y peligros que no podríamos imaginar sin realizar esta travesía. Una aventura que, además, nos permite dimensionar la importancia de cuidar nuestros paisajes.

Daniel Lavella Clemares: ¿lobo está? Educación en valores
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
En esta entrevista realizada en el año 2008, el director, realizador y guionista habla sobre su documental El lobo de los cuentos, reflexiona sobre la discriminación y explica por qué considera que la escuela es un buen lugar para crear conciencia.

Proteccionismo versus librecambio
Libro electrónico | Actividades
Actividades para trabajar el período de transición del Estado colonial a Estado moderno, entre 1810 y 1860.

Ley de Registro Civil de la Capital de la República
Libro electrónico
Ley de Registro Civil de la Capital de la República y territorios nacionales de 1884. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

Organización del gobierno en la República Argentina
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Aquí se exponen un conjunto de textos explicativos acerca del gobierno argentino, su sistema y organización.

La plataforma submarina argentina
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Un viaje por los lagos, las montañas, los ríos, las llanuras, las sierras, los mares y los distintos horizontes que ofrece el territorio argentino para conocer su historia y descubrir la transformación de su geología y paisaje. Una serie destinada al público adolescente que invita a recorrer la geografía de nuestro país.

Ciclo Historias productivas: 7ma Estación - Patagonia (1921). INTA Radio
Audio | Entrevistas, ponencia y exposición
Pódcast de Radio INTA. Historias Productivas. Momentos de la Argentina para pensar en clave productiva. Historias de hombres y mujeres que buscaron construir el país viviendo en el campo y con una producción sustentable.

Webisodio 2: Nación
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Este capítulo de Asamblea del año XIII cuenta cómo se comenzó a gestar la idea de la Nación Argentina, qué posiciones hubo al respecto y cómo la Asamblea contribuyó a ella a través de la determinación de símbolos patrios.

Ciclo Historias productivas: 5ta Estación - Avances Tecnológicos hasta 1910. INTA Radio
Audio | Entrevistas, ponencia y exposición
Pódcast de Radio INTA. Historias Productivas. Momentos de la Argentina para pensar en clave productiva. Historias de hombres y mujeres que buscaron construir el país viviendo en el campo y con una producción sustentable.

Caza furtiva
Video | Material audiovisual
¿Qué actividad realizan los guardaparques en las diferentes áreas protegidas que se distribuyen a lo largo y ancho de la Argentina? Junto con ellos, conocemos las problemáticas que se les presentan al desempeñar sus tareas cotidianas: riesgos y peligros que no podríamos imaginar sin realizar esta travesía. Una aventura que, además, nos permite dimensionar la importancia de cuidar nuestros paisajes.

Daniel Lavella Clemares: ¿lobo está? Educación en valores
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
En esta entrevista realizada en el año 2008, el director, realizador y guionista habla sobre su documental El lobo de los cuentos, reflexiona sobre la discriminación y explica por qué considera que la escuela es un buen lugar para crear conciencia.