Resultado de búsqueda •Renuncia de titulares y Prov. se maneja de la misma forma docente dgcye
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
•Renuncia de titulares y Prov. se maneja de la misma forma docente dgcye

Propuestas didácticas para trabajar el ODS N.º 14

Libro electrónico | Actividades

Un documento con actividades para profundizar en el Objetivo Nº. 14 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), destinado a estudiantes de secundaria y de institutos de formación docente. Integra la Colección «ODS: 17 metas para transformar el mundo».

Propuestas didácticas para trabajar el ODS N.º 17

Libro electrónico | Actividades

Un documento con actividades para profundizar en el Objetivo Nº. 17 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), destinado a estudiantes de secundaria y de institutos de formación docente. Integra la Colección «ODS: 17 metas para transformar el mundo».

Propuestas didácticas para trabajar el ODS N.º 7

Libro electrónico | Actividades

Un documento con actividades para profundizar en el Objetivo Nº. 7 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), destinado a estudiantes de secundaria y de institutos de formación docente. Integra la Colección «ODS: 17 metas para transformar el mundo».

El desarrollo de la ciencia y tecnología en la sociedad contemporánea desde la perspectiva de género

Interactivo

Trabajo realizado por un docente durante la capacitación de e-learning de educ.ar. La propuesta es repensar el desarrollo de la ciencia y tecnología en la sociedad contemporánea desde la perspectiva de género, analizando para ello diferentes artículos periodísticos.

Freire y el poder de la transformación

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

María Belén Janjetic, especialista en Educación, describe a Paulo Freire como una mente abierta, atenta a los cambios del contexto y arriesga que hoy estaría ocupado en pensar de qué manera integrar las tecnologías educativas a su propuesta de educación liberadora, puesta al servicio de una humanidad inclusiva y plural.

Darío Mischener: Proyectos innovadores en el centro del aprendizaje

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

En esta entrevista, Mischener cuenta cómo trabajan en la orientación TIC en la Escuela Técnica ORT y comenta su experiencia diaria de llevar adelante proyectos innovadores con los alumnos.

Humor y política en el periodismo: pasado y presente

Texto | Actividades

Este recurso propone actividades y ejemplos para reflexionar acerca del humor político, de larga tradición en nuestro país, y que puede ser visto como una forma de periodismo.

Cómo es la ley que protege el derecho a la educación de personas con dislexia

Texto | Artículos

A fines de octubre, el Congreso de la Nación aprobó un proyecto de ley que declara de interés nacional el abordaje integral e interdisciplinario de los niños y adultos que presentan dificultades específicas del aprendizaje (DEA). Para conocer sus alcances y características, educ.ar entrevistó a Gustavo Abichacra, médico pediatra y presidente del Comité Científico de la Asociación Dislexia y Familia.

Carlos Scolari: "¿Tiene sentido que un móvil, que ya no es solo un teléfono sino una pequeña computadora, se apague en la escuela?"

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Carlos Scolari es licenciado en Comunicación Social por la Universidad Nacional de Rosario, y doctor en Lingüística Aplicada y Lenguajes de la Comunicación. Dirige el Departamento de Comunicación Digital y es profesor titular de Teorías de la Comunicación y Fundamentos de Comunicación Digital en la Universitat de Vic. Produce además digitalismo.com, y es autor de Hacer clic. Hacia una sociosemiótica de las interacciones digitales y No pasarán: Las invasiones alienígenas desde H. G. Wells hasta S. Spielberg. Coordina el Grup de Recerca d'Interaccions Digitals (GRID).Como parte del equipo organizador de la e-week –un evento que se realiza desde hace 4 años en Barcelona— aquí nos cuenta sobre las ideas e investigaciones sobre los posibles usos de las TIC que atravesaron la edición de la e-week 2007.

Propuestas didácticas para trabajar el ODS N.º 14

Libro electrónico | Actividades

Un documento con actividades para profundizar en el Objetivo Nº. 14 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), destinado a estudiantes de secundaria y de institutos de formación docente. Integra la Colección «ODS: 17 metas para transformar el mundo».

Propuestas didácticas para trabajar el ODS N.º 17

Libro electrónico | Actividades

Un documento con actividades para profundizar en el Objetivo Nº. 17 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), destinado a estudiantes de secundaria y de institutos de formación docente. Integra la Colección «ODS: 17 metas para transformar el mundo».

Propuestas didácticas para trabajar el ODS N.º 7

Libro electrónico | Actividades

Un documento con actividades para profundizar en el Objetivo Nº. 7 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), destinado a estudiantes de secundaria y de institutos de formación docente. Integra la Colección «ODS: 17 metas para transformar el mundo».

El desarrollo de la ciencia y tecnología en la sociedad contemporánea desde la perspectiva de género

Interactivo

Trabajo realizado por un docente durante la capacitación de e-learning de educ.ar. La propuesta es repensar el desarrollo de la ciencia y tecnología en la sociedad contemporánea desde la perspectiva de género, analizando para ello diferentes artículos periodísticos.

Freire y el poder de la transformación

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

María Belén Janjetic, especialista en Educación, describe a Paulo Freire como una mente abierta, atenta a los cambios del contexto y arriesga que hoy estaría ocupado en pensar de qué manera integrar las tecnologías educativas a su propuesta de educación liberadora, puesta al servicio de una humanidad inclusiva y plural.

Darío Mischener: Proyectos innovadores en el centro del aprendizaje

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

En esta entrevista, Mischener cuenta cómo trabajan en la orientación TIC en la Escuela Técnica ORT y comenta su experiencia diaria de llevar adelante proyectos innovadores con los alumnos.

Humor y política en el periodismo: pasado y presente

Texto | Actividades

Este recurso propone actividades y ejemplos para reflexionar acerca del humor político, de larga tradición en nuestro país, y que puede ser visto como una forma de periodismo.

Cómo es la ley que protege el derecho a la educación de personas con dislexia

Texto | Artículos

A fines de octubre, el Congreso de la Nación aprobó un proyecto de ley que declara de interés nacional el abordaje integral e interdisciplinario de los niños y adultos que presentan dificultades específicas del aprendizaje (DEA). Para conocer sus alcances y características, educ.ar entrevistó a Gustavo Abichacra, médico pediatra y presidente del Comité Científico de la Asociación Dislexia y Familia.

Carlos Scolari: "¿Tiene sentido que un móvil, que ya no es solo un teléfono sino una pequeña computadora, se apague en la escuela?"

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Carlos Scolari es licenciado en Comunicación Social por la Universidad Nacional de Rosario, y doctor en Lingüística Aplicada y Lenguajes de la Comunicación. Dirige el Departamento de Comunicación Digital y es profesor titular de Teorías de la Comunicación y Fundamentos de Comunicación Digital en la Universitat de Vic. Produce además digitalismo.com, y es autor de Hacer clic. Hacia una sociosemiótica de las interacciones digitales y No pasarán: Las invasiones alienígenas desde H. G. Wells hasta S. Spielberg. Coordina el Grup de Recerca d'Interaccions Digitals (GRID).Como parte del equipo organizador de la e-week –un evento que se realiza desde hace 4 años en Barcelona— aquí nos cuenta sobre las ideas e investigaciones sobre los posibles usos de las TIC que atravesaron la edición de la e-week 2007.