- Directivos 71
- Docentes 352
- Estudiantes 307
- Articulación primaria-secundaria 1
- Ciclo Básico 56
- Ciclo Orientado 52
- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Administración 1
- Arte 7
- Artes Audiovisuales 9
- Artes Visuales 2
- Biología 22
- Ciencia Política 1
- Ciencias 1
- Ciencias Naturales 72
- Ciencias Sociales 85
- Ciencias de la Educación 6
- Comunicación 19
- Cultura y Sociedad 3
- Economía 1
- Educación Ambiental 1
- Educación Artística 6
- Educación Digital 27
- Educación Física 3
- Educación Sexual Integral 1
- Educación Tecnológica y Digital 51
- Filosofía 7
- Formación Ética y Ciudadana 54
- Física 6
- Geografía 11
- Historia 73
- Juego 8
- Juguetes 1
- Lengua 9
- Lengua y Literatura 49
- Lenguas Extranjeras 23
- Literatura 5
- Matemática 16
- Música 7
- No disciplinar 8
- Otros 2
- Prácticas del Lenguaje 2
- Psicología 1
- Química 9
- Robótica y Programación 14
- Salud y Ambiente 1
- Sociología 1
- Teatro 1
- Tecnología Educativa 7
- Actividades 166
- Artículos 176
- Efemérides 7
- Educación Especial 1
- Educación Técnico Profesional 1
- Todas 614
- EducApps 23
- Seguimos Educando 54
- aplicación 15
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Categoria
Modalidad
Etiquetas

El concepto de literatura
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Este texto nos permite reflexionar sobre qué es la literatura y propone trabajar en el aula con análisis de fragmentos literarios, definiciones y entrevistas a escritores. Incluye sugerencias didácticas.

De visita
Texto | Actividades
Esta actividad esta dirigida a explorar sistemas de prevención y primeros auxilios a partir de realizar una visita a un hospital o a un centro de salud cercanos.

Valores (segunda parte)
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Los valores no se han perdido, hay nuevos, distintos, y muchos de esos nuevos valores incluyen y superan valores anteriores: es necesario aprender a ver más cantidad de mundo, limitando los lugares comunes que se instalan en nuestro pensamiento sin que nos demos cuenta y cierran nuestra capacidad de pensar y de vivir. La evaluación negativa del movimiento de los tiempos suele tener que ver con que seguimos aplicando criterios viejos a situaciones nuevas, como si nuestro propio pensamiento (o nuestra propia situación en la vida) no quisiera hacerse cargo de esta transformación fundamental a la que tantas filosofías ubican en el centro de su visión del mundo: el cambio. ¿Habrá que aludir una vez más al rio en el que Heráclito no conseguía bañarse dos veces (lo que indica que el filósofo era un adolescente) o que mencionar que para el budismo zen la enseñanza fundamental es la impermanencia?

La tecnología como contenido educativo
Texto
Algunas consideraciones sobre la Tecnología en los distintos niveles educativos, las capacidades que aspira a desarrollar y su vinculación con el mundo del trabajo.

El juego de la calle
Texto | Actividades
Actividad que expone la importancia de que exista un ordenamiento del tránsito (por medio de mano y contramano, semáforos, pasos peatonales, etc.), y que todos (peatones, ciclistas, automovilistas, etc.) conozcan y respeten las normas y señales.

Protocolo de "San Salvador"
Texto
El siguiente es el texto del Protocolo de San Salvador que tiene como propósito consolidar, en el Continente Americano, dentro del marco de las instituciones democráticas, un régimen de libertad personal y de justicia social, fundado en el respeto de los derechos humanos esenciales del hombre.

Word paso a paso. Guía docente
Texto | Actividades
Actividad para que las y los estudiantes adquieran habilidades en la utilización de herramientas de Microsoft Word, incluyendo las que se necesitan para dar formato a los elementos paratextuales. La propuesta está pensada para trabajar en dos clases. Este recurso se complementa con la guía para estudiantes.

Nosotros los representantes... nosotros los constituyentes
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
A partir de la reforma constitucional del año 1994, se pone especial énfasis en un ideal de democracia que incluya al ciudadano en la discusión de los asuntos públicos. La escuela es un ámbito apropiado para recuperar el sentido de la Constitución, por eso esta actividad procura que los estudiantes, experimentando un juego de simulación, se sientan partícipes de la discusión y el dictado de las normas que pretenden regular la convivencia a través del establecimiento de derechos y garantías.

Normativa sobre educación
Texto | Actividades
Recopilación de leyes, decretos, resoluciones y pactos referentes a la educación en Argentina.

El concepto de literatura
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Este texto nos permite reflexionar sobre qué es la literatura y propone trabajar en el aula con análisis de fragmentos literarios, definiciones y entrevistas a escritores. Incluye sugerencias didácticas.

De visita
Texto | Actividades
Esta actividad esta dirigida a explorar sistemas de prevención y primeros auxilios a partir de realizar una visita a un hospital o a un centro de salud cercanos.

Valores (segunda parte)
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Los valores no se han perdido, hay nuevos, distintos, y muchos de esos nuevos valores incluyen y superan valores anteriores: es necesario aprender a ver más cantidad de mundo, limitando los lugares comunes que se instalan en nuestro pensamiento sin que nos demos cuenta y cierran nuestra capacidad de pensar y de vivir. La evaluación negativa del movimiento de los tiempos suele tener que ver con que seguimos aplicando criterios viejos a situaciones nuevas, como si nuestro propio pensamiento (o nuestra propia situación en la vida) no quisiera hacerse cargo de esta transformación fundamental a la que tantas filosofías ubican en el centro de su visión del mundo: el cambio. ¿Habrá que aludir una vez más al rio en el que Heráclito no conseguía bañarse dos veces (lo que indica que el filósofo era un adolescente) o que mencionar que para el budismo zen la enseñanza fundamental es la impermanencia?

La tecnología como contenido educativo
Texto
Algunas consideraciones sobre la Tecnología en los distintos niveles educativos, las capacidades que aspira a desarrollar y su vinculación con el mundo del trabajo.

El juego de la calle
Texto | Actividades
Actividad que expone la importancia de que exista un ordenamiento del tránsito (por medio de mano y contramano, semáforos, pasos peatonales, etc.), y que todos (peatones, ciclistas, automovilistas, etc.) conozcan y respeten las normas y señales.

Protocolo de "San Salvador"
Texto
El siguiente es el texto del Protocolo de San Salvador que tiene como propósito consolidar, en el Continente Americano, dentro del marco de las instituciones democráticas, un régimen de libertad personal y de justicia social, fundado en el respeto de los derechos humanos esenciales del hombre.

Word paso a paso. Guía docente
Texto | Actividades
Actividad para que las y los estudiantes adquieran habilidades en la utilización de herramientas de Microsoft Word, incluyendo las que se necesitan para dar formato a los elementos paratextuales. La propuesta está pensada para trabajar en dos clases. Este recurso se complementa con la guía para estudiantes.

Nosotros los representantes... nosotros los constituyentes
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
A partir de la reforma constitucional del año 1994, se pone especial énfasis en un ideal de democracia que incluya al ciudadano en la discusión de los asuntos públicos. La escuela es un ámbito apropiado para recuperar el sentido de la Constitución, por eso esta actividad procura que los estudiantes, experimentando un juego de simulación, se sientan partícipes de la discusión y el dictado de las normas que pretenden regular la convivencia a través del establecimiento de derechos y garantías.

Normativa sobre educación
Texto | Actividades
Recopilación de leyes, decretos, resoluciones y pactos referentes a la educación en Argentina.