- Directivos 61
- Docentes 593
- Estudiantes 341
- Articulación ciclo básico-ciclo orientado 1
- Articulación inicial-primaria 1
- Articulación primaria-secundaria 5
- Administración 1
- Agro y Ambiente 2
- Arte 7
- Artes Audiovisuales 13
- Artes Visuales 5
- Biología 27
- Ciencia Política 6
- Ciencias 3
- Ciencias Naturales 54
- Ciencias Sociales 143
- Ciencias de la Educación 16
- Comunicación 15
- Cultura y Sociedad 19
- Economía 1
- Educación Artística 4
- Educación Digital 25
- Educación Física 3
- Educación Sexual Integral 1
- Educación Tecnológica y Digital 64
- Filosofía 32
- Formación Ética y Ciudadana 63
- Física 4
- Geografía 14
- Historia 202
- Juego 1
- Lengua 19
- Lengua y Literatura 230
- Lenguas Extranjeras 17
- Literatura 32
- Matemática 14
- Música 5
- No disciplinar 8
- Otros 3
- Prácticas del Lenguaje 2
- Psicología 1
- Química 5
- Robótica y Programación 2
- Salud y Ambiente 1
- Sociología 3
- Teatro 2
- Tecnología Educativa 15
- Turismo 1
- Audio 38
- Colección 3
- Galería de imágenes 4
- Actividades 233
- Artículos 119
- Efemérides 8
- Educación Especial 3
- Educación Permanente de Jóvenes y Adultos 3
- Educación Rural 3
- Bibliotecas Digitales (BIDI) 16
- Lecturas grabadas 62
- Seguimos Educando 33
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Pablo Bernasconi: del laboratorio de imágenes a las esculturas de papel
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Pablo Bernasconi es un ilustrador reconocido mundialmente y reconocible por su sello propio: trabaja sobre el mecanismo conceptual y discursivo del collage. Las metamorfosis, las mutaciones de sentido, todo surge en su «laboratorio peligroso de la imagen» instalado en Bariloche. Una entrevista para conocer su obra, la cocina de su oficio y los artistas que más lo influenciaron.

De qué hablamos cuando hablamos de dislexia
Texto | Artículos
En esta entrevista con educ.ar, María Pujals explica de qué se trata uno uno de los trastornos del lenguaje escrito más habitual en los niños y cómo es posible detectarlo desde temprana edad para brindar el acompañamiento y tratamiento correspondiente, tanto en el contexto escolar como familiar.

Deleuze propone: filosofía pop
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Alejandro Rozitchner reflexiona en este artículo a partir de unas citas de Gilles Deleuze. ¿Hay nuevas maneras de leer y escribir? ¿Existen realmente los temas universales y necesarios?

Cuidá tus datos
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Los datos personales se han convertido en una mercancía. Las bases de datos se compran, se venden y se utilizan en múltiples actividades, no siempre lícitas. Para evitar ser incluido en campañas de marketing agresivo o que alguien tome nuestra identidad, la única protección es tener hábitos seguros en la red.

Carlos Benavídez: «La accesibilidad web es una cualidad necesaria en cualquier página»
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
La accesibilidad web es un conjunto de pautas de diseño de páginas que garantiza la posibilidad de que distintas limitaciones —físicas, sensoriales o de equipamiento— no constituyan una barrera en el acceso a internet. Entrevistamos a un especialista argentino en temas de accesibilidad: Carlos Benavídez, un diseñador gráfico volcado al desarrollo de aplicaciones para la web que ha creado programas para la revisión automática de la accesibilidad.

Los paratextos en el diario (I)
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Este video nos explicará qué paratextos podemos encontrar en los textos periodísticos y qué función tienen.

Antonio Berni
Colección | Actividades
La obra de Antonio Berni dispara infinitas posibilidades de aprendizaje. En esta colección se presentan un conjunto de materiales interactivos y multimediales para estudiar a Berni y aprender a partir de Berni.

Las mujeres y el mundo del trabajo: actividades del eje «Imaginar el futuro»
Texto | Actividades
Actividades para trabajar en el aula con el episodio 1 de la serie Mujeres, que trata sobre la huelga de modistas de 1909. Este recurso integra la colección «Conectá tu historia», una coproducción del Archivo General de la Nación, Canal Encuentro y el portal educ.ar.

Cuando hablamos de patria
Texto | Actividades
Actividades para trabajar algunos aspectos en el aula que permitan discutir los conpcetos de patria y nación a partir de estas fuentes primarias.

Pablo Bernasconi: del laboratorio de imágenes a las esculturas de papel
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Pablo Bernasconi es un ilustrador reconocido mundialmente y reconocible por su sello propio: trabaja sobre el mecanismo conceptual y discursivo del collage. Las metamorfosis, las mutaciones de sentido, todo surge en su «laboratorio peligroso de la imagen» instalado en Bariloche. Una entrevista para conocer su obra, la cocina de su oficio y los artistas que más lo influenciaron.

De qué hablamos cuando hablamos de dislexia
Texto | Artículos
En esta entrevista con educ.ar, María Pujals explica de qué se trata uno uno de los trastornos del lenguaje escrito más habitual en los niños y cómo es posible detectarlo desde temprana edad para brindar el acompañamiento y tratamiento correspondiente, tanto en el contexto escolar como familiar.

Deleuze propone: filosofía pop
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Alejandro Rozitchner reflexiona en este artículo a partir de unas citas de Gilles Deleuze. ¿Hay nuevas maneras de leer y escribir? ¿Existen realmente los temas universales y necesarios?

Cuidá tus datos
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Los datos personales se han convertido en una mercancía. Las bases de datos se compran, se venden y se utilizan en múltiples actividades, no siempre lícitas. Para evitar ser incluido en campañas de marketing agresivo o que alguien tome nuestra identidad, la única protección es tener hábitos seguros en la red.

Carlos Benavídez: «La accesibilidad web es una cualidad necesaria en cualquier página»
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
La accesibilidad web es un conjunto de pautas de diseño de páginas que garantiza la posibilidad de que distintas limitaciones —físicas, sensoriales o de equipamiento— no constituyan una barrera en el acceso a internet. Entrevistamos a un especialista argentino en temas de accesibilidad: Carlos Benavídez, un diseñador gráfico volcado al desarrollo de aplicaciones para la web que ha creado programas para la revisión automática de la accesibilidad.

Los paratextos en el diario (I)
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Este video nos explicará qué paratextos podemos encontrar en los textos periodísticos y qué función tienen.

Antonio Berni
Colección | Actividades
La obra de Antonio Berni dispara infinitas posibilidades de aprendizaje. En esta colección se presentan un conjunto de materiales interactivos y multimediales para estudiar a Berni y aprender a partir de Berni.

Las mujeres y el mundo del trabajo: actividades del eje «Imaginar el futuro»
Texto | Actividades
Actividades para trabajar en el aula con el episodio 1 de la serie Mujeres, que trata sobre la huelga de modistas de 1909. Este recurso integra la colección «Conectá tu historia», una coproducción del Archivo General de la Nación, Canal Encuentro y el portal educ.ar.

Cuando hablamos de patria
Texto | Actividades
Actividades para trabajar algunos aspectos en el aula que permitan discutir los conpcetos de patria y nación a partir de estas fuentes primarias.