- Directivos 31
- Docentes 131
- Estudiantes 24
- Articulación primaria-secundaria 2
- Ciclo Básico 22
- Ciclo Orientado 23
- Audio 5
- Colección 17
- Interactivo 14
- Actividades 5
- Artículos 13
- Efemérides 3
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 4
- Educación Permanente de Jóvenes y Adultos 2
- Educación Rural 2
- Ministerio de Educación de la Nación 8
- Seguimos Educando 27
- alfabetización digital 7
Audiencia
Nivel
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Contenidos, enseñanza y aprendizaje en la educación secundaria de los países de la Unión Europea
Libro electrónico
El siguiente texto analiza busca identificar las demandas internacionales de cambio y valorar los puntos fuertes y débiles de la enseñanza secundaria en los países de la Unión Europea. Publicado en la Revista Iberoamericana de Educación, Nº 9 (1995), pp. 13-76.
Francesco Tonucci: «Soy muy severo con la escuela, pero es solo un efecto del amor profundo que tengo por la educación»
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
El pedagogo y dibujante italiano Francesco Tonucci reflexionó sobre la infancia en tiempos del COVID-19, sobre la oportunidad única de tomar este tiempo para experimentar y poner en juego lo que queremos cambiar y lo que queremos conservar. Lo hizo a través de una videoconferencia en vivo por YouTube con el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta.
Diálogos en cuarentena: Adriana Puiggrós, Secretaria de Educación del Ministerio de Educación de la Nación
Texto | Material audiovisual
Serie de entrevistas que buscan reflexionar sobre los desafíos de la continuidad pedagógica en tiempos de pandemia.

Los observatorios de la sociedad de la información: evaluación o política de promoción de las TIC en educación
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Este artículo analiza el concepto de observatorio en el ámbito de las ciencias sociales, y el de sociedad de la información. Publicado en la Revista Iberoamericana de Educación, Nº36 (2004), pp. 37-68.
Evaluación de la Educación Secundaria en Argentina 2019
Libro electrónico
Informe Nacional

Conversación con el ministro de Educación, Nicolás Trotta
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
En vivo, el ministro conversa vía Facebook con los y las docentes sobre la suspensión de clases presenciales. También se puede ver en vivo por Instagram y desde aquí. Miralo.

Diálogos en cuarentena: Asociación de Educación de Gestión Social
Texto | Material audiovisual
Serie de entrevistas que buscan reflexionar sobre los desafíos de la continuidad pedagógica en tiempos de pandemia.

Una teoría de análisis cultural llevada a la educación
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
En este libro la educadora Mabel M. de Rosetti expone la teoría de los polisistemas del israelí Itamar Even-Zohar, que propone sustituir las explicaciones causales unívocas sobre la cultura por un análisis que contemple factores múltiples y diversos, y la aplica al ámbito de la gramática y la literatura, incluyendo además propuestas para el aula.

Los sistemas de Educación Superior en la sociedad del conocimiento
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Trabajo que intenta relacionar dos tipos complejos de prácticas institucionalizadas: las de transmisión de los conocimientos avanzados operadas por las universidades y las de utilización y valoración de esos conocimientos realizadas por la sociedad y el Estado en los escenarios de cambios rápidos e inéditos impulsados por la globalización de las economías y las comunicaciones.

Contenidos, enseñanza y aprendizaje en la educación secundaria de los países de la Unión Europea
Libro electrónico
El siguiente texto analiza busca identificar las demandas internacionales de cambio y valorar los puntos fuertes y débiles de la enseñanza secundaria en los países de la Unión Europea. Publicado en la Revista Iberoamericana de Educación, Nº 9 (1995), pp. 13-76.
Francesco Tonucci: «Soy muy severo con la escuela, pero es solo un efecto del amor profundo que tengo por la educación»
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
El pedagogo y dibujante italiano Francesco Tonucci reflexionó sobre la infancia en tiempos del COVID-19, sobre la oportunidad única de tomar este tiempo para experimentar y poner en juego lo que queremos cambiar y lo que queremos conservar. Lo hizo a través de una videoconferencia en vivo por YouTube con el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta.
Diálogos en cuarentena: Adriana Puiggrós, Secretaria de Educación del Ministerio de Educación de la Nación
Texto | Material audiovisual
Serie de entrevistas que buscan reflexionar sobre los desafíos de la continuidad pedagógica en tiempos de pandemia.

Los observatorios de la sociedad de la información: evaluación o política de promoción de las TIC en educación
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Este artículo analiza el concepto de observatorio en el ámbito de las ciencias sociales, y el de sociedad de la información. Publicado en la Revista Iberoamericana de Educación, Nº36 (2004), pp. 37-68.
Evaluación de la Educación Secundaria en Argentina 2019
Libro electrónico
Informe Nacional

Conversación con el ministro de Educación, Nicolás Trotta
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
En vivo, el ministro conversa vía Facebook con los y las docentes sobre la suspensión de clases presenciales. También se puede ver en vivo por Instagram y desde aquí. Miralo.

Diálogos en cuarentena: Asociación de Educación de Gestión Social
Texto | Material audiovisual
Serie de entrevistas que buscan reflexionar sobre los desafíos de la continuidad pedagógica en tiempos de pandemia.

Una teoría de análisis cultural llevada a la educación
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
En este libro la educadora Mabel M. de Rosetti expone la teoría de los polisistemas del israelí Itamar Even-Zohar, que propone sustituir las explicaciones causales unívocas sobre la cultura por un análisis que contemple factores múltiples y diversos, y la aplica al ámbito de la gramática y la literatura, incluyendo además propuestas para el aula.

Los sistemas de Educación Superior en la sociedad del conocimiento
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Trabajo que intenta relacionar dos tipos complejos de prácticas institucionalizadas: las de transmisión de los conocimientos avanzados operadas por las universidades y las de utilización y valoración de esos conocimientos realizadas por la sociedad y el Estado en los escenarios de cambios rápidos e inéditos impulsados por la globalización de las economías y las comunicaciones.