Resultado de búsqueda Resolución No. 106 del 16 de marzo de 2015
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Resolución No. 106 del 16 de marzo de 2015

Lineamientos políticos y estratégicos de la educación secundaria obligatoria - Resolución CFE Nº84/09 y Anexo

Libro electrónico

En esta resolución se establecen los lineamientos político pedagógicos relativos a sus finalidades, el  gobierno y la organización del nivel (estructura, oferta, titulaciones, ciclos, diseños curriculares, formatos) y el trabajo docente  orientados a hacer efectivo el derecho a la educación.

El 19 de marzo y el 2 de mayo, de Benito Pérez Galdós

Libro electrónico

El 19 de marzo y el 2 de mayo es la tercera entrega dentro de los diez volúmenes que componen la primera serie de los Episodios nacionales de Benito Pérez Galdós. La acción se desarrolla entre Aranjuez y Madrid, y permite a Galdós hacer una minuciosa y reflexiva lectura del motín que finalmente llevaría al ministro Manuel de Godoy, a caer en desgracia.

24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia

Colección | Efemérides

El 24 de Marzo, «Día Nacional de la memoria por la verdad y la justicia», es una oportunidad para abordar los temas del pasado reciente argentino en las escuelas, desde un enfoque que contempla el terrorismo de Estado, los derechos humanos y su relación con la construcción de una ciudadanía democrática en las aulas de todo el país. Compartimos aquí una serie de materiales educativos elaborados por el Programa Educación y Memoria.  

El Ministerio de Educación declaró de Interés Educativo a los cursos de educ.ar

Libro electrónico | Artículos

La cartera educativa nacional, a través de la Resolución N° 1081/14, declaró de Interés Educativo a los cursos de formación a distancia de educ.ar, que se desarrollan durante el período 2014 - 2015. Compartimos el documento completo.

Orientaciones para trabajar la efeméride del 24 de Marzo

Texto | Actividades

Presentamos algunos criterios a partir de los cuales trabajar sobre el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia en el Primer Ciclo de Educación Primaria.

Silvina Rosignoli: El 24 de Marzo y las netbooks

Video

La profesora de Literatura Silvina Rosignoli nos cuenta su experiencia de trabajo sobre el golpe de Estado de 1976, con las netbooks de Conectar Igualdad. En su interés por proporcionar herramientas para que sus alumnos las descubran y elijan por su cuenta, destaca las múltiples opciones que ofrece la web.Teniendo en cuenta que el 24 de marzo 2012 se conmemora un nuevo Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, el espacio Experiencias del portal rescata el trabajo realizado por la profesora Silvina Rosignoli.Desde llegada de las netbooks del Programa Conectar Igualdad, Silvina lleva adelante un taller extracurricular de comunicación donde, junto a los alumnos, crearon un medio de comunicación de la escuela.Uno de los trabajos fue abordar el golpe de Estado de 1976 desde la lectura y el análisis del libro La casa de los conejos, de Laura Alcoba, que elige la literatura para contar cómo era la vida en la casa que compartió junto a su madre y otros militantes de Montoneros, cuando tenía siete años. La niña asiste a la construcción del plan más sofisticado: detrás del muro donde aparentemente termina la casa y se amontonan jaulas de conejos, se realiza la actividad central de la casa: imprimir ejemplares del periódico Evita Montonera.Además de leer el libro, los alumnos realizaron un trabajo de investigación histórica acerca de aquel acontecimiento y cómo trataban el tema los medios de comunicación en esa época, para luego realizar un video que dio cuenta de la historia que relata el libro.Silvina destaca la importancia de la web, y la utilización del software libre a través de Linux y los programas Open Movie Editor y Movie Maker. Entiende que su misión es acompañar y guiar a los alumnos para que sean más libres, y para que puedan explorar, descubrir, y crear sus propios contenidos.En esta experiencia queda demostrado, una vez más, que con la ayuda de un docente los alumnos pueden dar una utilización valiosas a las netbooks, y realizar muy buenos trabajos con temas de interés.

Marco federal para la gestión de la enseñanza en escenarios complejos- Resolución CFE N° 367/2020- Anexos I y II

Libro electrónico

¿Cómo priorizar, organizar y secuenciar contenidos? Esta resolución aporta criterios para su realización considerando los diseños curriculares vigentes en cada jurisdicción a los fines de garantizar la continuidad pedagógica.

Pautas federales para el mejoramiento de la enseñanza y el aprendizaje y las trayectorias escolares- Resolución CFE Nº 174/12

Libro electrónico

Esta resolución establece pautas nacionales para el mejoramiento de las trayectorias reales de los/las estudiantes en lo relativo al ingreso, permanencia y egreso del nivel inicial y primario desde una perspectiva de derechos.

Pensar la lógica de consumo

Libro electrónico

Esta publicación busca ser un aporte para el abordaje de los consumo problemáticos en la escuela secundaria de acuerdo con los Lineamientos Curriculares aprobados en 2015 por el CFE mediante la Resolución 256. Incluye una propuesta visual (para descargar) y un cuadernillo con propuestas para docentes.

Lineamientos políticos y estratégicos de la educación secundaria obligatoria - Resolución CFE Nº84/09 y Anexo

Libro electrónico

En esta resolución se establecen los lineamientos político pedagógicos relativos a sus finalidades, el  gobierno y la organización del nivel (estructura, oferta, titulaciones, ciclos, diseños curriculares, formatos) y el trabajo docente  orientados a hacer efectivo el derecho a la educación.

El 19 de marzo y el 2 de mayo, de Benito Pérez Galdós

Libro electrónico

El 19 de marzo y el 2 de mayo es la tercera entrega dentro de los diez volúmenes que componen la primera serie de los Episodios nacionales de Benito Pérez Galdós. La acción se desarrolla entre Aranjuez y Madrid, y permite a Galdós hacer una minuciosa y reflexiva lectura del motín que finalmente llevaría al ministro Manuel de Godoy, a caer en desgracia.

24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia

Colección | Efemérides

El 24 de Marzo, «Día Nacional de la memoria por la verdad y la justicia», es una oportunidad para abordar los temas del pasado reciente argentino en las escuelas, desde un enfoque que contempla el terrorismo de Estado, los derechos humanos y su relación con la construcción de una ciudadanía democrática en las aulas de todo el país. Compartimos aquí una serie de materiales educativos elaborados por el Programa Educación y Memoria.  

El Ministerio de Educación declaró de Interés Educativo a los cursos de educ.ar

Libro electrónico | Artículos

La cartera educativa nacional, a través de la Resolución N° 1081/14, declaró de Interés Educativo a los cursos de formación a distancia de educ.ar, que se desarrollan durante el período 2014 - 2015. Compartimos el documento completo.

Orientaciones para trabajar la efeméride del 24 de Marzo

Texto | Actividades

Presentamos algunos criterios a partir de los cuales trabajar sobre el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia en el Primer Ciclo de Educación Primaria.

Silvina Rosignoli: El 24 de Marzo y las netbooks

Video

La profesora de Literatura Silvina Rosignoli nos cuenta su experiencia de trabajo sobre el golpe de Estado de 1976, con las netbooks de Conectar Igualdad. En su interés por proporcionar herramientas para que sus alumnos las descubran y elijan por su cuenta, destaca las múltiples opciones que ofrece la web.Teniendo en cuenta que el 24 de marzo 2012 se conmemora un nuevo Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, el espacio Experiencias del portal rescata el trabajo realizado por la profesora Silvina Rosignoli.Desde llegada de las netbooks del Programa Conectar Igualdad, Silvina lleva adelante un taller extracurricular de comunicación donde, junto a los alumnos, crearon un medio de comunicación de la escuela.Uno de los trabajos fue abordar el golpe de Estado de 1976 desde la lectura y el análisis del libro La casa de los conejos, de Laura Alcoba, que elige la literatura para contar cómo era la vida en la casa que compartió junto a su madre y otros militantes de Montoneros, cuando tenía siete años. La niña asiste a la construcción del plan más sofisticado: detrás del muro donde aparentemente termina la casa y se amontonan jaulas de conejos, se realiza la actividad central de la casa: imprimir ejemplares del periódico Evita Montonera.Además de leer el libro, los alumnos realizaron un trabajo de investigación histórica acerca de aquel acontecimiento y cómo trataban el tema los medios de comunicación en esa época, para luego realizar un video que dio cuenta de la historia que relata el libro.Silvina destaca la importancia de la web, y la utilización del software libre a través de Linux y los programas Open Movie Editor y Movie Maker. Entiende que su misión es acompañar y guiar a los alumnos para que sean más libres, y para que puedan explorar, descubrir, y crear sus propios contenidos.En esta experiencia queda demostrado, una vez más, que con la ayuda de un docente los alumnos pueden dar una utilización valiosas a las netbooks, y realizar muy buenos trabajos con temas de interés.

Marco federal para la gestión de la enseñanza en escenarios complejos- Resolución CFE N° 367/2020- Anexos I y II

Libro electrónico

¿Cómo priorizar, organizar y secuenciar contenidos? Esta resolución aporta criterios para su realización considerando los diseños curriculares vigentes en cada jurisdicción a los fines de garantizar la continuidad pedagógica.

Pautas federales para el mejoramiento de la enseñanza y el aprendizaje y las trayectorias escolares- Resolución CFE Nº 174/12

Libro electrónico

Esta resolución establece pautas nacionales para el mejoramiento de las trayectorias reales de los/las estudiantes en lo relativo al ingreso, permanencia y egreso del nivel inicial y primario desde una perspectiva de derechos.

Pensar la lógica de consumo

Libro electrónico

Esta publicación busca ser un aporte para el abordaje de los consumo problemáticos en la escuela secundaria de acuerdo con los Lineamientos Curriculares aprobados en 2015 por el CFE mediante la Resolución 256. Incluye una propuesta visual (para descargar) y un cuadernillo con propuestas para docentes.