Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
historia Educ.ar

Ciencia para todos

Video | Material audiovisual

Con el retorno de la democracia, la ciencia y sus investigaciones contribuyeron a recuperar la identidad de niños apropiados durante la última dictadura militar. A partir de 2003, además, una política de Estado impulsora del desarrollo científico nacional permitió el retorno de aquellos expertos que, durante la década de los 90, habían abandonados el país.

Cuando el eje es la relación entre historia y ficción

Video | Material audiovisual

Las claves para encarar la lectura de grandes escritores de nuestra literatura, a partir de recorridos y análisis de obras de Jorge Luis Borges, María Elena Walsh, Roberto Fontanarrosa, Silvina Ocamplo, Julio Cortázar, Alfonsina Storni, Roberto Arlt, Horacio Quiroga y muchos otros autores. 

El cine, la política y la historia. Entrevista a Ismail Xavier

Video | Material audiovisual

La conmemoración del 24 de Marzo es una oportunidad inmejorable para reflexionar sobre la relación del cine y la memoria política de una sociedad, y hacerlo a partir de dos filmes argentinos que abordaron, en diferentes épocas, las secuelas de la dictadura: se trata de "La historia oficial" (Luis Puenzo, 1985) y "El secreto de sus ojos" (Juan José Campanella, 2009). Una charla en el Centro Cultural Haroldo Conti sobre memoria política y géneros de la industria audiovisual, a partir de las películas mencionadas.

Museos vivos

Video | Material audiovisual

Una propuesta para descubrir historias y personajes a través de recorridos por el patrimonio de estas tres instituciones, con videos a cargo de especialistas y actividades para trabajar con los contenidos en el aula.

El petróleo desde diversos ángulos

Texto | Artículos

El petróleo: un recurso energético no renovable, estratégico, que condiciona las economías, determina relaciones entre los países y por el cual se desataron, y aún hoy se desatan, guerras. 

Una propuesta para ingresar en el mundo de los debates historiográficos

Interactivo | Actividades

En esta propuesta pretendemos enriquecer la perspectiva análitica e interpretativa de los estudiantes introduciendo la dimensión historiográfica. Para ello, hemos seleccionado algunos de los aspectos y enfoques que caracterizan los debates sobre los orígenes del peronismo.

La Universidad de La Plata y el movimiento estudiantil

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Recopilación de artículos que proponen una historia crítica de la casa de estudios argentina y del reformismo platense desde sus orígenes hasta 1930.

Materiales didácticos. Áreas curriculares. Historia. Proyectos políticos en disputa durante el siglo XIX en la Argentina

Libro electrónico

Recomendaciones Post ONE Censal 2010, con recursos TIC: Ciencias Sociales - Historia.

La historia local: una propuesta para su estudio

Interactivo | Actividades

Actividades para abordar la historia del barrio, de la ciudad o del pueblo

Ciencia para todos

Video | Material audiovisual

Con el retorno de la democracia, la ciencia y sus investigaciones contribuyeron a recuperar la identidad de niños apropiados durante la última dictadura militar. A partir de 2003, además, una política de Estado impulsora del desarrollo científico nacional permitió el retorno de aquellos expertos que, durante la década de los 90, habían abandonados el país.

Cuando el eje es la relación entre historia y ficción

Video | Material audiovisual

Las claves para encarar la lectura de grandes escritores de nuestra literatura, a partir de recorridos y análisis de obras de Jorge Luis Borges, María Elena Walsh, Roberto Fontanarrosa, Silvina Ocamplo, Julio Cortázar, Alfonsina Storni, Roberto Arlt, Horacio Quiroga y muchos otros autores. 

El cine, la política y la historia. Entrevista a Ismail Xavier

Video | Material audiovisual

La conmemoración del 24 de Marzo es una oportunidad inmejorable para reflexionar sobre la relación del cine y la memoria política de una sociedad, y hacerlo a partir de dos filmes argentinos que abordaron, en diferentes épocas, las secuelas de la dictadura: se trata de "La historia oficial" (Luis Puenzo, 1985) y "El secreto de sus ojos" (Juan José Campanella, 2009). Una charla en el Centro Cultural Haroldo Conti sobre memoria política y géneros de la industria audiovisual, a partir de las películas mencionadas.

Museos vivos

Video | Material audiovisual

Una propuesta para descubrir historias y personajes a través de recorridos por el patrimonio de estas tres instituciones, con videos a cargo de especialistas y actividades para trabajar con los contenidos en el aula.

El petróleo desde diversos ángulos

Texto | Artículos

El petróleo: un recurso energético no renovable, estratégico, que condiciona las economías, determina relaciones entre los países y por el cual se desataron, y aún hoy se desatan, guerras. 

Una propuesta para ingresar en el mundo de los debates historiográficos

Interactivo | Actividades

En esta propuesta pretendemos enriquecer la perspectiva análitica e interpretativa de los estudiantes introduciendo la dimensión historiográfica. Para ello, hemos seleccionado algunos de los aspectos y enfoques que caracterizan los debates sobre los orígenes del peronismo.

La Universidad de La Plata y el movimiento estudiantil

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Recopilación de artículos que proponen una historia crítica de la casa de estudios argentina y del reformismo platense desde sus orígenes hasta 1930.

Materiales didácticos. Áreas curriculares. Historia. Proyectos políticos en disputa durante el siglo XIX en la Argentina

Libro electrónico

Recomendaciones Post ONE Censal 2010, con recursos TIC: Ciencias Sociales - Historia.

La historia local: una propuesta para su estudio

Interactivo | Actividades

Actividades para abordar la historia del barrio, de la ciudad o del pueblo