- Directivos 33
- Docentes 142
- Estudiantes 249
- Ciclo Básico 23
- Ciclo Orientado 23
- Inicial 12
- Arte 3
- Biología 8
- Ciencia Política 1
- Ciencias 1
- Ciencias Naturales 57
- Ciencias Sociales 51
- Ciencias de la Educación 2
- Cultura y Sociedad 7
- Educación Ambiental 1
- Educación Artística 1
- Educación Tecnológica y Digital 11
- Filosofía 8
- Formación Ética y Ciudadana 7
- Física 18
- Geografía 13
- Historia 43
- Lengua y Literatura 4
- Lenguas Extranjeras 1
- Literatura 4
- Matemática 5
- Música 2
- Psicología 6
- Química 9
- Entrevistas, ponencia y exposición 39
- Material audiovisual 583
- Todas 622
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Categoria
Modalidad

La recuperación del shablón
Video | Material audiovisual
Aprendemos a recuperar los shablones: limpiarlos para que puedan volver a utilizarse. Este procedimiento evita que los costos de las primeras experiencias en la serigrafía aumenten considerablemente.

Trucos de la impresión
Video | Material audiovisual
Algunos de los problemas más habituales a la hora de imprimir y sus soluciones: continuar una impresión de la que se han perdido sus registros, reciclar el material imprimible y fabricar un negativo de manera casera.

La impresión con registros
Video | Material audiovisual
Para copiar en serie, es imprescindible tener un registro de la ubicación de la imagen en la superficie. Un detalle sobre cómo disponer esos registros sobre la mesa y la técnica para imprimir sobre el “pulpo de impresión”, otra de las herramientas básicas de la serigrafía artesanal.

La copia fotográfica
Video | Material audiovisual
Para imprimir en serie, es necesario saber cómo se graban las imágenes en un shablón. Un capítulo dedicado a la técnica de copiado fotográfico y a los componentes de una mesa de copiado, indispensables en el armado de un taller de serigrafía artesanal.

La manigueta
Video | Material audiovisual
La manigueta es, junto con el shablón, la principal herramienta de la serigrafía. De la precisión de su construcción depende el éxito de la impresión. Aprendemos a armarla y obtenemos algunos consejos para conservarla y extender su vida útil.

El shablón
Video | Material audiovisual
La serigrafía, técnica de impresión milenaria, se encuentra presente en muchos objetos de nuestra vida cotidiana. Nos centramos en el aprendizaje de la construcción de una de las dos herramientas fundamentales de la serigrafía artesanal: el shablón.

Collas II: la tierra
Video | Material audiovisual
Don Leonardo Flores, en su puesto a 4500 msnm, recuerda los viajes con caravanas a Chile y Bolivia para intercambiar productos. Esta actividad milenaria nos revela la identidad de una región que sobrepasa fronteras nacionales y comparte una cultura ancestral.

Sincronismo (segunda parte)
Video | Material audiovisual
El curso de mecánica brinda la posibilidad de conocer los elementos y componentes de un automóvil. Es un curso de mecánica ligera, en el que se desarman todas las partes y componentes de un automóvil para entender cómo funcionan. Brinda herramientas básicas para los diagnósticos por fallas. Se desarrollarán estos temas: Descripción del automóvil; El ciclo del motor; Sistemas y subsistemas fijos y móviles; La distribución; El sistema de lubricación; La refrigeración; El motor naftero, su descripción en detalle; El carburador; La combustión; El encendido del motor; El sincronismo; El distribuidor; Puesta en marcha de un motor 4 cilindros; El sincronismo II; Puesta a punto de motor de 6 cilindros; Diagnóstico rápido de problemas frecuentes.

Sincronismo, primera parte
Video | Material audiovisual
El curso de mecánica brinda la posibilidad de conocer los elementos y componentes de un automóvil. Es un curso de mecánica ligera, en el que se desarman todas las partes y componentes de un automóvil para entender cómo funcionan. Brinda herramientas básicas para los diagnósticos por fallas. Se desarrollarán estos temas: Descripción del automóvil; El ciclo del motor; Sistemas y subsistemas fijos y móviles; La distribución; El sistema de lubricación; La refrigeración; El motor naftero, su descripción en detalle; El carburador; La combustión; El encendido del motor; El sincronismo; El distribuidor; Puesta en marcha de un motor 4 cilindros; El sincronismo II; Puesta a punto de motor de 6 cilindros; Diagnóstico rápido de problemas frecuentes.

La recuperación del shablón
Video | Material audiovisual
Aprendemos a recuperar los shablones: limpiarlos para que puedan volver a utilizarse. Este procedimiento evita que los costos de las primeras experiencias en la serigrafía aumenten considerablemente.

Trucos de la impresión
Video | Material audiovisual
Algunos de los problemas más habituales a la hora de imprimir y sus soluciones: continuar una impresión de la que se han perdido sus registros, reciclar el material imprimible y fabricar un negativo de manera casera.

La impresión con registros
Video | Material audiovisual
Para copiar en serie, es imprescindible tener un registro de la ubicación de la imagen en la superficie. Un detalle sobre cómo disponer esos registros sobre la mesa y la técnica para imprimir sobre el “pulpo de impresión”, otra de las herramientas básicas de la serigrafía artesanal.

La copia fotográfica
Video | Material audiovisual
Para imprimir en serie, es necesario saber cómo se graban las imágenes en un shablón. Un capítulo dedicado a la técnica de copiado fotográfico y a los componentes de una mesa de copiado, indispensables en el armado de un taller de serigrafía artesanal.

La manigueta
Video | Material audiovisual
La manigueta es, junto con el shablón, la principal herramienta de la serigrafía. De la precisión de su construcción depende el éxito de la impresión. Aprendemos a armarla y obtenemos algunos consejos para conservarla y extender su vida útil.

El shablón
Video | Material audiovisual
La serigrafía, técnica de impresión milenaria, se encuentra presente en muchos objetos de nuestra vida cotidiana. Nos centramos en el aprendizaje de la construcción de una de las dos herramientas fundamentales de la serigrafía artesanal: el shablón.

Collas II: la tierra
Video | Material audiovisual
Don Leonardo Flores, en su puesto a 4500 msnm, recuerda los viajes con caravanas a Chile y Bolivia para intercambiar productos. Esta actividad milenaria nos revela la identidad de una región que sobrepasa fronteras nacionales y comparte una cultura ancestral.

Sincronismo (segunda parte)
Video | Material audiovisual
El curso de mecánica brinda la posibilidad de conocer los elementos y componentes de un automóvil. Es un curso de mecánica ligera, en el que se desarman todas las partes y componentes de un automóvil para entender cómo funcionan. Brinda herramientas básicas para los diagnósticos por fallas. Se desarrollarán estos temas: Descripción del automóvil; El ciclo del motor; Sistemas y subsistemas fijos y móviles; La distribución; El sistema de lubricación; La refrigeración; El motor naftero, su descripción en detalle; El carburador; La combustión; El encendido del motor; El sincronismo; El distribuidor; Puesta en marcha de un motor 4 cilindros; El sincronismo II; Puesta a punto de motor de 6 cilindros; Diagnóstico rápido de problemas frecuentes.

Sincronismo, primera parte
Video | Material audiovisual
El curso de mecánica brinda la posibilidad de conocer los elementos y componentes de un automóvil. Es un curso de mecánica ligera, en el que se desarman todas las partes y componentes de un automóvil para entender cómo funcionan. Brinda herramientas básicas para los diagnósticos por fallas. Se desarrollarán estos temas: Descripción del automóvil; El ciclo del motor; Sistemas y subsistemas fijos y móviles; La distribución; El sistema de lubricación; La refrigeración; El motor naftero, su descripción en detalle; El carburador; La combustión; El encendido del motor; El sincronismo; El distribuidor; Puesta en marcha de un motor 4 cilindros; El sincronismo II; Puesta a punto de motor de 6 cilindros; Diagnóstico rápido de problemas frecuentes.