- Directivos 66
- Docentes 374
- Estudiantes 313
- Articulación primaria-secundaria 1
- Ciclo Básico 65
- Ciclo Orientado 61
- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Administración 3
- Agro y Ambiente 1
- Arte 9
- Artes Audiovisuales 9
- Artes Visuales 2
- Biología 23
- Ciencia Política 1
- Ciencias 1
- Ciencias Naturales 77
- Ciencias Sociales 91
- Ciencias de la Educación 6
- Comunicación 19
- Cultura y Sociedad 4
- Economía 1
- Educación Ambiental 3
- Educación Artística 8
- Educación Digital 27
- Educación Física 3
- Educación Sexual Integral 1
- Educación Tecnológica y Digital 53
- Filosofía 7
- Formación Ética y Ciudadana 59
- Física 7
- Geografía 12
- Historia 76
- Juego 8
- Juguetes 1
- Lengua 10
- Lengua y Literatura 54
- Lenguas Extranjeras 23
- Literatura 7
- Matemática 18
- Música 7
- No disciplinar 12
- Otros 2
- Prácticas del Lenguaje 2
- Psicología 1
- Química 9
- Robótica y Programación 14
- Salud y Ambiente 1
- Sociología 1
- Teatro 1
- Tecnología Educativa 7
- Actividades 179
- Artículos 174
- Efemérides 9
- Educación Especial 2
- Educación Técnico Profesional 1
- Todas 635
- EducApps 23
- Seguimos Educando 54
- aplicación 15
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Categoria
Modalidad
Etiquetas
Una imagen vale más que mil palabras
Texto | Artículos
A principio de año, educ.ar renovó una vez más su compromiso de acompañar a la comunidad educativa y a las familias con un nuevo portal que incluyó un novedoso diseño y la reorganización de sus contenidos. Asimismo, comenzó a ilustrar sus contenidos con imágenes desarrolladas conjuntamente por el equipo editorial y el equipo de diseño, con el propósito de informar, contar y reflexionar, tanto con los textos como así también con las imágenes propiamente dichas, dado que ambos elementos comunican.
10 de diciembre: programación especial en Encuentro
Texto | Artículos
Canal Encuentro emitirá una programación especial en el Día Internacional de los Derechos Humanos.
Última semana de inscripciones a los cursos autoasistidos
Texto | Artículos
Invitamos a las familias a inscribirse a los cursos virtuales de ofimática de la modalidad autoasitidos de educ.ar. Tienen tiempo hasta el viernes 7 de diciembre para inscribirse.
TIC en el aula: Nativos e inmigrantes digitales: el (re)encuentro
Texto | Artículos
Los invitamos a ver el nuevo capítulo «Nativos e inmigrantes digitales: el (re)encuentro» de la serie TIC en el aula, producida por Canal Encuentro y el Instituto Nacional de Formación Docente (INFD).
TIC en el aula: Cultura audiovisual
Texto | Artículos
Los invitamos a ver "Cultura audiovisual", uno de los capítulo de la serie «TIC en el aula», producida por Canal Encuentro y el Instituto Nacional de Formación Docente (INFD).
Evaluación
Texto | Artículos
La finalización del año escolar implica un cierre, y todo cierre requiere de un balance. Evaluar los aprendizajes de los alumnos, el rendimiento del grupo y de cada uno en particular es un proceso que se realiza a lo largo de todo el año. Pero en esta época se torna central. La evaluación nos permite confrontar los propósitos y objetivos planteados a principio de año con los realmente alcanzados. Pero... ¿qué y cómo evaluamos?
Uso de la voz en la profesión docente
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Qué aptitudes vocales necesita desarrollar el docente para una utilización adecuada y saludable de su voz? En estas breves líneas, lo explica la Sociedad Argentina de la Voz.
TIC en el aula: ¿Cuál es el rol de la escuela en la sociedad tecnológica de hoy?
Texto | Artículos
Los invitamos a ver uno de los capítulos de la serie «TIC en el aula», producida por Canal Encuentro y el Instituto Nacional de Formación Docente (INFD). En este capítulo (¿Cuál es el rol de la escuela en la sociedad tecnológica de hoy?), las tecnologías de la información y la comunicación llegaron de lleno a las aulas. La escuela debe replantear su rol en la sociedad actual y repensarse a sí misma desde la llegada de internet. Un repaso por la historia de las tecnologías, entendiendo los últimos avances como una herramienta para la enseñanza y una nueva forma de acercarse a los alumnos.
Semana de la Universidad en la Villa 31
Texto | Artículos
El Ministerio de Educación de la Nación organizó la Semana de la Universidad con el objetivo de promover la educación superior entre los estudiantes que viven en barrios carenciados. La actividad semanal, que culmina hoy, tiene lugar en la Villa 31 ubicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En las jornadas se hacen visitas guiadas a universidades nacionales para que los estudiantes conozcan las instalaciones y se difunden los programas de becas que están destinados a los jóvenes de todo el país. Desde el ministerio ya aseguraron que continuarán realizando estas actividades en más barrios de la ciudad y del conurbano.
Una imagen vale más que mil palabras
Texto | Artículos
A principio de año, educ.ar renovó una vez más su compromiso de acompañar a la comunidad educativa y a las familias con un nuevo portal que incluyó un novedoso diseño y la reorganización de sus contenidos. Asimismo, comenzó a ilustrar sus contenidos con imágenes desarrolladas conjuntamente por el equipo editorial y el equipo de diseño, con el propósito de informar, contar y reflexionar, tanto con los textos como así también con las imágenes propiamente dichas, dado que ambos elementos comunican.
10 de diciembre: programación especial en Encuentro
Texto | Artículos
Canal Encuentro emitirá una programación especial en el Día Internacional de los Derechos Humanos.
Última semana de inscripciones a los cursos autoasistidos
Texto | Artículos
Invitamos a las familias a inscribirse a los cursos virtuales de ofimática de la modalidad autoasitidos de educ.ar. Tienen tiempo hasta el viernes 7 de diciembre para inscribirse.
TIC en el aula: Nativos e inmigrantes digitales: el (re)encuentro
Texto | Artículos
Los invitamos a ver el nuevo capítulo «Nativos e inmigrantes digitales: el (re)encuentro» de la serie TIC en el aula, producida por Canal Encuentro y el Instituto Nacional de Formación Docente (INFD).
TIC en el aula: Cultura audiovisual
Texto | Artículos
Los invitamos a ver "Cultura audiovisual", uno de los capítulo de la serie «TIC en el aula», producida por Canal Encuentro y el Instituto Nacional de Formación Docente (INFD).
Evaluación
Texto | Artículos
La finalización del año escolar implica un cierre, y todo cierre requiere de un balance. Evaluar los aprendizajes de los alumnos, el rendimiento del grupo y de cada uno en particular es un proceso que se realiza a lo largo de todo el año. Pero en esta época se torna central. La evaluación nos permite confrontar los propósitos y objetivos planteados a principio de año con los realmente alcanzados. Pero... ¿qué y cómo evaluamos?
Uso de la voz en la profesión docente
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Qué aptitudes vocales necesita desarrollar el docente para una utilización adecuada y saludable de su voz? En estas breves líneas, lo explica la Sociedad Argentina de la Voz.
TIC en el aula: ¿Cuál es el rol de la escuela en la sociedad tecnológica de hoy?
Texto | Artículos
Los invitamos a ver uno de los capítulos de la serie «TIC en el aula», producida por Canal Encuentro y el Instituto Nacional de Formación Docente (INFD). En este capítulo (¿Cuál es el rol de la escuela en la sociedad tecnológica de hoy?), las tecnologías de la información y la comunicación llegaron de lleno a las aulas. La escuela debe replantear su rol en la sociedad actual y repensarse a sí misma desde la llegada de internet. Un repaso por la historia de las tecnologías, entendiendo los últimos avances como una herramienta para la enseñanza y una nueva forma de acercarse a los alumnos.
Semana de la Universidad en la Villa 31
Texto | Artículos
El Ministerio de Educación de la Nación organizó la Semana de la Universidad con el objetivo de promover la educación superior entre los estudiantes que viven en barrios carenciados. La actividad semanal, que culmina hoy, tiene lugar en la Villa 31 ubicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En las jornadas se hacen visitas guiadas a universidades nacionales para que los estudiantes conozcan las instalaciones y se difunden los programas de becas que están destinados a los jóvenes de todo el país. Desde el ministerio ya aseguraron que continuarán realizando estas actividades en más barrios de la ciudad y del conurbano.