- Directivos 230
- Docentes 2365
- Estudiantes 1442
- Articulación ciclo básico-ciclo orientado 1
- Articulación inicial-primaria 1
- Articulación primaria-secundaria 11
- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Administración 13
- Agro y Ambiente 5
- Arte 61
- Artes Audiovisuales 75
- Artes Visuales 21
- Biología 87
- Ciencia Política 19
- Ciencias 9
- Ciencias Naturales 325
- Ciencias Sociales 897
- Ciencias de la Educación 133
- Comunicación 46
- Cultura y Sociedad 68
- Economía 20
- Educación Ambiental 5
- Educación Artística 18
- Educación Digital 211
- Educación Física 37
- Educación Sexual Integral 1
- Educación Tecnológica y Digital 296
- Espacios de la Formación Técnico Específica 1
- Filosofía 81
- Formación Ética y Ciudadana 237
- Física 27
- Geografía 77
- Historia 723
- Juego 35
- Juguetes 6
- Lengua 103
- Lengua y Literatura 229
- Lenguas Extranjeras 17
- Literatura 52
- Matemática 112
- Música 56
- No disciplinar 30
- Otros 14
- Prácticas del Lenguaje 6
- Psicología 8
- Química 28
- Robótica y Programación 27
- Salud y Ambiente 3
- Sociología 22
- Teatro 4
- Tecnología Educativa 27
- Turismo 14
- Audio 65
- Colección 16
- Galería de imágenes 13
- Actividades 541
- Artículos 391
- Efemérides 39
- Educación Artística 1
- Educación Especial 1
- Educación Intercultural Bilingüe 8
- Aprender Conectados 93
- Colección cajita de música 110
- Seguimos Educando 459
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Tierra de gigantes
Video | Material audiovisual
¿Es físicamente posible un ser humano de 50 metros de altura o un caballo de 1 cm? ¿Cuáles son las leyes naturales que rigen la relación entre forma y tamaño?

Mobile learning: el aula en el bolsillo
Texto | Artículos
En la vida cotidiana, la utilización intensa de los teléfonos celulares y de otros dispositivos móviles es un hecho. Pero, ¿qué pasa cuando esta práctica se traslada a nuestras aulas? ¿Es un error? ¿Un acierto? ¿Una oportunidad? Una reflexión y algunos ejemplos de cómo aplicarlos en nuestras prácticas educativas.
¡Corré la voz! Una travesía sonora por la Semana de Mayo
Texto | Actividades
Una actividad para realizar en el aula con fuentes de la época colonial. Se propone trabajar con las y los estudiantes la lectura, interpretación y adaptación de estos documentos originales para que luego creen sus propias producciones sonoras.

Actos de habla
Texto | Actividades
El lenguaje es una forma de acción. Con las palabras podemos «hacer cosas», como prometer, denunciar, halagar, aconsejar, entre otras. Por medio de un video y una serie de actividades, podés aprender y repasar qué es un acto de habla.

Homenaje a Carlos Fuentealba
Video
Titulado «Maestro de vida», este video realizado por la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) es un homenaje al docente neuquino Carlos Fuentealba, asesinado por un policía en un corte de ruta. Está leído por Alfredo Alcón.

En sus manos - Tecnología educativa
Interactivo | Actividades
Material para que el docente, sobre la base de un cuento de Isaac Asimov como elemento para la reflexión, realice un análisis de la tecnología educativa en sentido amplio y de las perspectivas de su evolución futura.

Haciendo radio con las netbooks
Video
Fernanda Planels es docente de Filosofía en la Escuela Agrotécnica N.° 3151 de Payogasta, Salta. En su clase plantea a los alumnos utilizar el programa Audacity, que permite grabar y editar sonido, para simular un programa radial.

Derechos Constitucionales: Derecho al trabajo
Interactivo | Actividades
Trabajo realizado por un docente durante la capacitación de e-learning de educ.ar. Propuesta didáctica para aproximarse al conocimiento de los derechos sociales, civiles y políticos que se plantean en la Constitución Nacional.

Leonardo y el Renacimiento
Texto | Actividades
Secuencia de actividades para conocer las características más destacadas del Renacimiento en general y de la obra de Leonardo Da Vinci en particular, a partir de propuestas de análisis de sus obras y de investigación en internet.

Tierra de gigantes
Video | Material audiovisual
¿Es físicamente posible un ser humano de 50 metros de altura o un caballo de 1 cm? ¿Cuáles son las leyes naturales que rigen la relación entre forma y tamaño?

Mobile learning: el aula en el bolsillo
Texto | Artículos
En la vida cotidiana, la utilización intensa de los teléfonos celulares y de otros dispositivos móviles es un hecho. Pero, ¿qué pasa cuando esta práctica se traslada a nuestras aulas? ¿Es un error? ¿Un acierto? ¿Una oportunidad? Una reflexión y algunos ejemplos de cómo aplicarlos en nuestras prácticas educativas.
¡Corré la voz! Una travesía sonora por la Semana de Mayo
Texto | Actividades
Una actividad para realizar en el aula con fuentes de la época colonial. Se propone trabajar con las y los estudiantes la lectura, interpretación y adaptación de estos documentos originales para que luego creen sus propias producciones sonoras.

Actos de habla
Texto | Actividades
El lenguaje es una forma de acción. Con las palabras podemos «hacer cosas», como prometer, denunciar, halagar, aconsejar, entre otras. Por medio de un video y una serie de actividades, podés aprender y repasar qué es un acto de habla.

Homenaje a Carlos Fuentealba
Video
Titulado «Maestro de vida», este video realizado por la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) es un homenaje al docente neuquino Carlos Fuentealba, asesinado por un policía en un corte de ruta. Está leído por Alfredo Alcón.

En sus manos - Tecnología educativa
Interactivo | Actividades
Material para que el docente, sobre la base de un cuento de Isaac Asimov como elemento para la reflexión, realice un análisis de la tecnología educativa en sentido amplio y de las perspectivas de su evolución futura.

Haciendo radio con las netbooks
Video
Fernanda Planels es docente de Filosofía en la Escuela Agrotécnica N.° 3151 de Payogasta, Salta. En su clase plantea a los alumnos utilizar el programa Audacity, que permite grabar y editar sonido, para simular un programa radial.

Derechos Constitucionales: Derecho al trabajo
Interactivo | Actividades
Trabajo realizado por un docente durante la capacitación de e-learning de educ.ar. Propuesta didáctica para aproximarse al conocimiento de los derechos sociales, civiles y políticos que se plantean en la Constitución Nacional.

Leonardo y el Renacimiento
Texto | Actividades
Secuencia de actividades para conocer las características más destacadas del Renacimiento en general y de la obra de Leonardo Da Vinci en particular, a partir de propuestas de análisis de sus obras y de investigación en internet.