Resultado de búsqueda 40 años de democracia en la escuela
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
40 años de democracia en la escuela

Los colores de nuestra bandera en fotos

Texto | Artículos

El 27 de febrero de 2012 se cumplieron 200 años de la creación de la bandera y para conmemorarlos, el portal educ.ar convocó a todos y todas a compartir fotos de situaciones cotidianas donde se vean sus colores. 

¿Quién controla el futuro de la educación?

Libro electrónico

Este libro se autodestruirá en diez años. El mundo que conocemos se transforma vertiginosamente gracias a los avances tecnológicos. El sistema educativo tradicional va a la zaga de los profundos cambios culturales y sociales que vinieron de la mano de las pantallas. Sin embargo, aunque de maneras dispares y a veces invisibles, los algoritmos ya están en la escuela. Este material forma parte de la Colección Educación que aprende.

“Un viaje colectivo por el Multiverso. Trazos y tramas de la experiencia de la Actualización Académica en Educación y Tecnologías Digitales para el nivel primario y secundario”

Libro electrónico

Se encuentra disponible el libro digital  Un viaje colectivo por el Multiverso.Trazos y tramas de la experiencia de la ActualizaciónAcadémica en Educación y Tecnologías Digitales para el nivel primario y secundario. Se trata de una publicación que recupera y documenta esta propuesta formativa, de carácter federal,  desarrollada en el marco del Programa Nuestra Escuela del Instituto Nacional de Formación Docente, Ministerio de Educación de la Nación en los años 2022-2023.

Club de Ciencias

Video | Material audiovisual

Matías Quevedo, de la Escuela N° 4-507 de San Rafael (Mendoza), cuenta su experiencia con las netbooks en el Club de Ciencias de su escuela.

Experiencia de educación mínimamente invasiva en una escuela de Avellaneda, provincia de Buenos Aires, con Sugata Mitra

Video

Sugata Mitra, es investigador de la Universidad de Newcastle (Gran Bretaña).

Renovar el abordaje de las efemérides en la escuela primaria. La importancia de la mirada de género

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

En esta entrevista, Analía Segal plantea la necesidad de renovar el tratamiento de las efemérides en el Nivel Primario, a partir de analizar el protagonismo de los sujetos colectivos muchas veces invisibilizados en los relatos de la historia nacional. Así, la interpelación desde un presente que pone en escena la perspectiva de género y los derechos humanos puede dar lugar a la participación de identidades antes negadas.   

Endless

Video | Material audiovisual

Durante la década de los setenta, Borges concentró su actividad en las conferencias internacionales, acompañado por su exalumna y asistente, María Kodama. En1980, fue visitado por Madres y Abuelas de Plaza de Mayo; esta visita le permitió conocer los crímenes de lesa humanidad que perpetraba la dictadura militar. Arrepentido de su inicial apoyo a los militares, firmó solicitadas por los desaparecidos. Con el retorno a la democracia, apoyó el gobierno de Raúl Alfonsín, concurrió a los juicios a las Juntas y escribió sobre este capítulo de nuestra historia. Jorge Luis Borges falleció en Suiza a los 86 años de edad. Meses antes, había contraído matrimonio con María Kodama.

Intercambio cultural virtual entre alumnos de Humahuaca y Francia

Video | Material audiovisual

Osvaldo Arrebato es alumno de la Escuela Polimodal N.° 8 «Juana Azurduy», de la localidad de Humahuaca, provincia de Jujuy. Está cursando el 2° año del Trayecto Técnico Profesional. Aquí nos cuenta que, junto a sus compañeros, están intentando llevar a cabo un intercambio cultural virtual con pares de una escuela de Francia.

Dengue, zika y chikunguña: dos propuestas para el aula

Texto | Actividades

Actividades para trabajar en la escuela sobre estas tres enfermedades infecciosas causadas por virus y transmitidas por el mosquito Aedes aegypti.

Los colores de nuestra bandera en fotos

Texto | Artículos

El 27 de febrero de 2012 se cumplieron 200 años de la creación de la bandera y para conmemorarlos, el portal educ.ar convocó a todos y todas a compartir fotos de situaciones cotidianas donde se vean sus colores. 

¿Quién controla el futuro de la educación?

Libro electrónico

Este libro se autodestruirá en diez años. El mundo que conocemos se transforma vertiginosamente gracias a los avances tecnológicos. El sistema educativo tradicional va a la zaga de los profundos cambios culturales y sociales que vinieron de la mano de las pantallas. Sin embargo, aunque de maneras dispares y a veces invisibles, los algoritmos ya están en la escuela. Este material forma parte de la Colección Educación que aprende.

“Un viaje colectivo por el Multiverso. Trazos y tramas de la experiencia de la Actualización Académica en Educación y Tecnologías Digitales para el nivel primario y secundario”

Libro electrónico

Se encuentra disponible el libro digital  Un viaje colectivo por el Multiverso.Trazos y tramas de la experiencia de la ActualizaciónAcadémica en Educación y Tecnologías Digitales para el nivel primario y secundario. Se trata de una publicación que recupera y documenta esta propuesta formativa, de carácter federal,  desarrollada en el marco del Programa Nuestra Escuela del Instituto Nacional de Formación Docente, Ministerio de Educación de la Nación en los años 2022-2023.

Club de Ciencias

Video | Material audiovisual

Matías Quevedo, de la Escuela N° 4-507 de San Rafael (Mendoza), cuenta su experiencia con las netbooks en el Club de Ciencias de su escuela.

Experiencia de educación mínimamente invasiva en una escuela de Avellaneda, provincia de Buenos Aires, con Sugata Mitra

Video

Sugata Mitra, es investigador de la Universidad de Newcastle (Gran Bretaña).

Renovar el abordaje de las efemérides en la escuela primaria. La importancia de la mirada de género

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

En esta entrevista, Analía Segal plantea la necesidad de renovar el tratamiento de las efemérides en el Nivel Primario, a partir de analizar el protagonismo de los sujetos colectivos muchas veces invisibilizados en los relatos de la historia nacional. Así, la interpelación desde un presente que pone en escena la perspectiva de género y los derechos humanos puede dar lugar a la participación de identidades antes negadas.   

Endless

Video | Material audiovisual

Durante la década de los setenta, Borges concentró su actividad en las conferencias internacionales, acompañado por su exalumna y asistente, María Kodama. En1980, fue visitado por Madres y Abuelas de Plaza de Mayo; esta visita le permitió conocer los crímenes de lesa humanidad que perpetraba la dictadura militar. Arrepentido de su inicial apoyo a los militares, firmó solicitadas por los desaparecidos. Con el retorno a la democracia, apoyó el gobierno de Raúl Alfonsín, concurrió a los juicios a las Juntas y escribió sobre este capítulo de nuestra historia. Jorge Luis Borges falleció en Suiza a los 86 años de edad. Meses antes, había contraído matrimonio con María Kodama.

Intercambio cultural virtual entre alumnos de Humahuaca y Francia

Video | Material audiovisual

Osvaldo Arrebato es alumno de la Escuela Polimodal N.° 8 «Juana Azurduy», de la localidad de Humahuaca, provincia de Jujuy. Está cursando el 2° año del Trayecto Técnico Profesional. Aquí nos cuenta que, junto a sus compañeros, están intentando llevar a cabo un intercambio cultural virtual con pares de una escuela de Francia.

Dengue, zika y chikunguña: dos propuestas para el aula

Texto | Actividades

Actividades para trabajar en la escuela sobre estas tres enfermedades infecciosas causadas por virus y transmitidas por el mosquito Aedes aegypti.