Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Texto Educ.ar

Educación y TIC: la mirada de cuatro especialistas internacionales

Texto | Artículos

Compartimos cuatro entrevistas realizadas por el portal educ.ar a Donna Burton Wilcock (PhD en Educación por la Universidad de Oxford), Gonzalo Frasca (consultor y catedrático de videojuegos en la Universidad ORT de Montevideo), Christina Preston (investigadora y profesora en el Instituto de Educación de la Universidad de Londres) y Nelson Preto (profesor titular de la Universidad Federal de Bahía, Brasil).

Educ.ar: oferta formativa

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

 

TIC en el aula: El mundo se hace cada vez más pequeño

Texto | Artículos

Compartimos uno de los capítulos de la serie TIC en el aula,"El mundo se hace cada vez más pequeño". Coproducida por Canal Encuentro con el Instituto Nacional de Formación Docente (INFD).

¿Qué es Pro.cre.ar?

Texto | Artículos

Pro.cre.ar BICENTENARIO es una iniciativa del Estado nacional que proyecta la entrega de créditos hipotecarios para la construcción y adquisición de viviendas. En septiembre de 2013, se abrieron dos nuevas líneas de crédito: una para la compra de terreno y construcción, y otra para la compra de viviendas a estrenar.

Mónica Rey, profesora de Ciencias Naturales

Texto

En esta entrevista, Mónica cuenta algunas experiencias que tuvo con sus alumnos desde la llegada de las netbooks del programa Conectar Igualdad. La profesora cuenta sobre el primer trabajo realizado con la computadora en el aula, y como su alumno pudo completar un trabajo satisfactoriamente gracias a la nueva herramienta disponible en el aula.

Florencia Ramírez, alumna de la escuela "Héroes de Malvinas", de Remedios de Escalada

Texto

Florencia Ramírez es alumna de la escuela "Héroes de Malvinas", de Remedios de Escalada, provincia de Buenos Aires. En esta entrevista nos cuenta cómo trabaja con la netbook con la profesora de Lengua, y con los demás docentes.

Cintya Arias, mamá de Lucas

Texto

Cintya es la mamá de Lucas, un chico con problemas de audición, que va a la Escuela Especial N° 31 "Luisa María Sesin", de la provincia de Catamarca.En esta entrevista nos cuenta que nunca había imaginado que su hijo pudiera tener una netbook, ya que monetariamente le resultaba imposible; y que su hijo recibió la computadora súper emocionado.

Silvia Santurio, docente de la Escuela de Educación Especial para sordos e hipoacúsicos Próspero García, Tucumán

Texto

Silvia Santurio es profesora de primer grado en la Escuela de Educación Especial para sordos e hipoacúsicos Próspero García, de la provincia de Tucumán. En esta entrevista, nos cuenta sobre la dificultad de hacer trabajar a los chicos sin las computadoras luego de la llegada de las netbooks del Programa Conectar Igualdad.

Paola Tapia, docente de la Escuela de Educación Especial Nº 31 "Luisa María Sesín" para chicos sordos e hipoacúsicos

Texto

Paola Tapia es docente de 5º y 6º grado de la Escuela de Educación Especial Nº 31 "Luisa María Sesín" para alumnos sordos e hipoacúsicos de la provincia de Catamarca.Nos cuenta cómo usan las netbooks que recibieron por el Programa Conectar Igualdad, y cómo pueden ayudar al aprendizaje de chicos sordos o con problemas de audición.

Educación y TIC: la mirada de cuatro especialistas internacionales

Texto | Artículos

Compartimos cuatro entrevistas realizadas por el portal educ.ar a Donna Burton Wilcock (PhD en Educación por la Universidad de Oxford), Gonzalo Frasca (consultor y catedrático de videojuegos en la Universidad ORT de Montevideo), Christina Preston (investigadora y profesora en el Instituto de Educación de la Universidad de Londres) y Nelson Preto (profesor titular de la Universidad Federal de Bahía, Brasil).

Educ.ar: oferta formativa

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

 

TIC en el aula: El mundo se hace cada vez más pequeño

Texto | Artículos

Compartimos uno de los capítulos de la serie TIC en el aula,"El mundo se hace cada vez más pequeño". Coproducida por Canal Encuentro con el Instituto Nacional de Formación Docente (INFD).

¿Qué es Pro.cre.ar?

Texto | Artículos

Pro.cre.ar BICENTENARIO es una iniciativa del Estado nacional que proyecta la entrega de créditos hipotecarios para la construcción y adquisición de viviendas. En septiembre de 2013, se abrieron dos nuevas líneas de crédito: una para la compra de terreno y construcción, y otra para la compra de viviendas a estrenar.

Mónica Rey, profesora de Ciencias Naturales

Texto

En esta entrevista, Mónica cuenta algunas experiencias que tuvo con sus alumnos desde la llegada de las netbooks del programa Conectar Igualdad. La profesora cuenta sobre el primer trabajo realizado con la computadora en el aula, y como su alumno pudo completar un trabajo satisfactoriamente gracias a la nueva herramienta disponible en el aula.

Florencia Ramírez, alumna de la escuela "Héroes de Malvinas", de Remedios de Escalada

Texto

Florencia Ramírez es alumna de la escuela "Héroes de Malvinas", de Remedios de Escalada, provincia de Buenos Aires. En esta entrevista nos cuenta cómo trabaja con la netbook con la profesora de Lengua, y con los demás docentes.

Cintya Arias, mamá de Lucas

Texto

Cintya es la mamá de Lucas, un chico con problemas de audición, que va a la Escuela Especial N° 31 "Luisa María Sesin", de la provincia de Catamarca.En esta entrevista nos cuenta que nunca había imaginado que su hijo pudiera tener una netbook, ya que monetariamente le resultaba imposible; y que su hijo recibió la computadora súper emocionado.

Silvia Santurio, docente de la Escuela de Educación Especial para sordos e hipoacúsicos Próspero García, Tucumán

Texto

Silvia Santurio es profesora de primer grado en la Escuela de Educación Especial para sordos e hipoacúsicos Próspero García, de la provincia de Tucumán. En esta entrevista, nos cuenta sobre la dificultad de hacer trabajar a los chicos sin las computadoras luego de la llegada de las netbooks del Programa Conectar Igualdad.

Paola Tapia, docente de la Escuela de Educación Especial Nº 31 "Luisa María Sesín" para chicos sordos e hipoacúsicos

Texto

Paola Tapia es docente de 5º y 6º grado de la Escuela de Educación Especial Nº 31 "Luisa María Sesín" para alumnos sordos e hipoacúsicos de la provincia de Catamarca.Nos cuenta cómo usan las netbooks que recibieron por el Programa Conectar Igualdad, y cómo pueden ayudar al aprendizaje de chicos sordos o con problemas de audición.