Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar

Tierra

Video | Infografía

Es nuestro hogar y el recurso más valioso que tenemos, explorá su naturaleza en este video.

Fuego

Video | Infografía

Un video educativo para comprender la naturaleza y el uso de la energía.

Aire

Video | Infografía

Un recurso para trabajar en el aula las características más importantes del aire

Agua

Video | Infografía

Un video educativo para comprender la naturaleza de este recurso tan preciado.

Organizaron talleres en la escuela para trabajar sobre el uso responsable de las TIC

Texto | Artículos

Se trata del proyecto «Enredad@s, Conectad@s e Incluid@s», que se desarrolló en la Escuela N.º 4-001 Dr. José Vicente Zapata, de la provincia de Mendoza. El objetivo: investigar los consumos culturales digitales de los alumnos de la institución para trabajar sobre el uso responsable dentro del aula y, también, en el contexto familiar.

Booktubers en español: cuatro canales recomendados

Texto | Artículos

Están en YouTube. Desde sus canales, juegan, hacen reseñas, hablan sobre sus personajes favoritos, muestran con orgullo sus bibliotecas, y algunos de ellos hasta entrevistan a famosos escritores. Conocé cómo y qué leen los jóvenes a través de cinco booktubers.

Recursos para trabajar las problemáticas ambientales en el aula

Texto | Artículos

La ecología es un tema de máxima importancia social ya que el futuro de la Tierra depende de nosotros. Aquí se presentan un conjunto de recursos para trabajar en el aula que promueven la reflexión crítica y la concientización respecto de estas problemáticas.

Educación ambiental en el aula

Texto | Actividades

Guía de enlaces con información y propuestas para trabajar la ecología y el medio ambiente desde una perspectiva transdisciplinaria.

Un proyecto educativo para mejorar la calidad del agua 

Texto | Artículos

«S@S: Alerta arsénico» es un proyecto que se desarrolló en la Escuela de Minas Dr. Horacio Carrillo, de la provincia de Jujuy. El propósito de este trabajo fue desarrollar, implementar y evaluar alternativas para elaborar, con materiales de bajo costo y fácil mantenimiento, un filtro que quite el arsénico del agua de consumo humano y acercarlo a la comunidad. 

Tierra

Video | Infografía

Es nuestro hogar y el recurso más valioso que tenemos, explorá su naturaleza en este video.

Fuego

Video | Infografía

Un video educativo para comprender la naturaleza y el uso de la energía.

Aire

Video | Infografía

Un recurso para trabajar en el aula las características más importantes del aire

Agua

Video | Infografía

Un video educativo para comprender la naturaleza de este recurso tan preciado.

Organizaron talleres en la escuela para trabajar sobre el uso responsable de las TIC

Texto | Artículos

Se trata del proyecto «Enredad@s, Conectad@s e Incluid@s», que se desarrolló en la Escuela N.º 4-001 Dr. José Vicente Zapata, de la provincia de Mendoza. El objetivo: investigar los consumos culturales digitales de los alumnos de la institución para trabajar sobre el uso responsable dentro del aula y, también, en el contexto familiar.

Booktubers en español: cuatro canales recomendados

Texto | Artículos

Están en YouTube. Desde sus canales, juegan, hacen reseñas, hablan sobre sus personajes favoritos, muestran con orgullo sus bibliotecas, y algunos de ellos hasta entrevistan a famosos escritores. Conocé cómo y qué leen los jóvenes a través de cinco booktubers.

Recursos para trabajar las problemáticas ambientales en el aula

Texto | Artículos

La ecología es un tema de máxima importancia social ya que el futuro de la Tierra depende de nosotros. Aquí se presentan un conjunto de recursos para trabajar en el aula que promueven la reflexión crítica y la concientización respecto de estas problemáticas.

Educación ambiental en el aula

Texto | Actividades

Guía de enlaces con información y propuestas para trabajar la ecología y el medio ambiente desde una perspectiva transdisciplinaria.

Un proyecto educativo para mejorar la calidad del agua 

Texto | Artículos

«S@S: Alerta arsénico» es un proyecto que se desarrolló en la Escuela de Minas Dr. Horacio Carrillo, de la provincia de Jujuy. El propósito de este trabajo fue desarrollar, implementar y evaluar alternativas para elaborar, con materiales de bajo costo y fácil mantenimiento, un filtro que quite el arsénico del agua de consumo humano y acercarlo a la comunidad.