- Directivos 158
- Docentes 1999
- Estudiantes 2557
- Articulación inicial-primaria 3
- Articulación primaria-secundaria 570
- Ciclo Básico 446
- Administración 1
- Agro y Ambiente 18
- Arte 96
- Artes Audiovisuales 398
- Artes Visuales 94
- Biología 125
- Ciencia Política 17
- Ciencias 32
- Ciencias Naturales 593
- Ciencias Sociales 585
- Ciencias de la Educación 89
- Comunicación 51
- Cultura y Sociedad 657
- Economía 16
- Educación Ambiental 26
- Educación Artística 14
- Educación Digital 110
- Educación Física 171
- Educación Tecnológica y Digital 248
- Espacios de la Formación Técnico Específica 1
- Filosofía 113
- Formación Ética y Ciudadana 182
- Física 80
- Geografía 134
- Historia 453
- Juego 51
- Juguetes 3
- Lengua 145
- Lengua y Literatura 291
- Lenguas Extranjeras 2
- Literatura 116
- Matemática 181
- Música 175
- No disciplinar 2
- Prácticas del Lenguaje 1
- Psicología 8
- Química 86
- Robótica y Programación 48
- Sociología 7
- Teatro 12
- Tecnología Educativa 10
- Audio 28
- Colección 25
- Galería de imágenes 5
- Educación Artística 1
- Educación Técnico Profesional 2
- Todas 5431
- Seguimos Educando 771
- arte 129
- audiodescripción 583
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Modalidad
Etiquetas
Ciencia a lo bestia: el ojo y la visión
Video | Material audiovisual
En este micro del capítulo 5 de la segunda temporada de Proyecto G, Diego Golombek nos explica cómo funciona el ojo y la visión de objetos estáticos o en movimiento.
Ciencia a lo bestia: sobre lados y cosquillas
Video | Material audiovisual
¿Sabías que la mayoría de los humanos sentimos más cosquillas en el pie derecho que en el izquierdo? En este micro del capítulo cuatro de la segunda temporada de Proyecto G, Diego Golombek nos cuenta cómo llegaron los científicos a este y otros datos curiosos e interesantes.
Ciencia a lo bestia: fenómenos instintivos
Video | Material audiovisual
¿Por qué levantamos los brazos para festejar un gol? En este micro del capítulo 3 de la segunda temporada de Proyecto G, Diego Golombek nos da la respuesta.
Proyecto G (temporada 2, capítulo 2)
Video | Material audiovisual
¿Cuáles es el efecto de la sonrisa en nuestras emociones? En este micro de Ciencia a lo bestia que forma parte de la segunda temporada de Proyecto G, Diego Golombek nos explica a través de este ejemplo la relación entre acción y emoción.
Ciencia a lo bestia: la percepción de los animales Proyecto G (temporada 2, capítulo 1)
Video | Material audiovisual
En este micro del capítulo 1 de la segunda temporada de Proyecto G, Diego Golombek nos habla de recientes investigaciones científicas que sostienen que los animales pueden percibir movimientos sísmicos.
Ciencia a lo bestia: las emulsiones
Video | Material audiovisual
En el capítulo 14 del microprogama «Proyecto G», Diego Golombek nos explica qué son una emulsión y un emulsificante a partir del ejemplo de dos sustancias que no se mezclan como el agua y el aceite.
Ciencia a lo bestia: la respiración de la levadura
Video | Material audiovisual
¿Por qué hay pequeños huecos en el interior del pan? En este micro, incluido en el capítulo13 de la primera temporada de Proyecto G, Diego Golombek nos responde esta pregunta y explica qué son las levaduras y cómo funcionan.
Ciencia a lo bestia: diferencias de volumen
Video | Material audiovisual
En este micro, incluido en el capítulo 12 de la primera temporada de Proyecto G, Diego Golombek nos habla de las diferencias en cuanto al volumen que ocupan las formas esféricas y las ovaladas.
Ciencia a lo bestia: la estructura de la sal
Video | Material audiovisual
¿Por qué siempre se tapa el salero? En este micro, incluido en el capítulo 11 de la primera temporada de Proyecto G, Diego Golombek nos responde esta pregunta y nos habla de la forma de los granos de sal.
Ciencia a lo bestia: el ojo y la visión
Video | Material audiovisual
En este micro del capítulo 5 de la segunda temporada de Proyecto G, Diego Golombek nos explica cómo funciona el ojo y la visión de objetos estáticos o en movimiento.
Ciencia a lo bestia: sobre lados y cosquillas
Video | Material audiovisual
¿Sabías que la mayoría de los humanos sentimos más cosquillas en el pie derecho que en el izquierdo? En este micro del capítulo cuatro de la segunda temporada de Proyecto G, Diego Golombek nos cuenta cómo llegaron los científicos a este y otros datos curiosos e interesantes.
Ciencia a lo bestia: fenómenos instintivos
Video | Material audiovisual
¿Por qué levantamos los brazos para festejar un gol? En este micro del capítulo 3 de la segunda temporada de Proyecto G, Diego Golombek nos da la respuesta.
Proyecto G (temporada 2, capítulo 2)
Video | Material audiovisual
¿Cuáles es el efecto de la sonrisa en nuestras emociones? En este micro de Ciencia a lo bestia que forma parte de la segunda temporada de Proyecto G, Diego Golombek nos explica a través de este ejemplo la relación entre acción y emoción.
Ciencia a lo bestia: la percepción de los animales Proyecto G (temporada 2, capítulo 1)
Video | Material audiovisual
En este micro del capítulo 1 de la segunda temporada de Proyecto G, Diego Golombek nos habla de recientes investigaciones científicas que sostienen que los animales pueden percibir movimientos sísmicos.
Ciencia a lo bestia: las emulsiones
Video | Material audiovisual
En el capítulo 14 del microprogama «Proyecto G», Diego Golombek nos explica qué son una emulsión y un emulsificante a partir del ejemplo de dos sustancias que no se mezclan como el agua y el aceite.
Ciencia a lo bestia: la respiración de la levadura
Video | Material audiovisual
¿Por qué hay pequeños huecos en el interior del pan? En este micro, incluido en el capítulo13 de la primera temporada de Proyecto G, Diego Golombek nos responde esta pregunta y explica qué son las levaduras y cómo funcionan.
Ciencia a lo bestia: diferencias de volumen
Video | Material audiovisual
En este micro, incluido en el capítulo 12 de la primera temporada de Proyecto G, Diego Golombek nos habla de las diferencias en cuanto al volumen que ocupan las formas esféricas y las ovaladas.
Ciencia a lo bestia: la estructura de la sal
Video | Material audiovisual
¿Por qué siempre se tapa el salero? En este micro, incluido en el capítulo 11 de la primera temporada de Proyecto G, Diego Golombek nos responde esta pregunta y nos habla de la forma de los granos de sal.