Resultado de búsqueda Normativas y políticas educativas sobre evaluación inclusivaMarco legal nacional e internacional
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Ciencias Sociales Normativas y políticas educativas sobre evaluación inclusivaMarco legal nacional e internacional

Audios de las campañas electorales de 1984 y 1994

Audio

Las voces que escucharemos aquí dan cuenta de dos procesos de participación ciudadana: la consulta popular no vinculante de 1984, para aceptar o rechazar el laudo papal sobre el canal de Beagle por el conflicto de soberanía que se mantenía con Chile; y en segundo lugar, la elección, en 1994, de los representantes que habrían de reformar la Constitución Nacional, reforma que significó el fin de la elección indirecta de presidente y vice, la reducción del mandato (de seis años a cuatro con posibilidad de reelección inmediata por cuatro años más), y la inclusión de nuevos derechos y acuerdos internacionales en la Carta Magna.

Propuesta de enseñanza acerca del terrorismo del Estado

Texto | Actividades

Tres actividades para investigar, reflexionar y debatir sobre el terrorismo de Estado en clase.

12 de octubre: «La diversidad cultural de la patria»

Libro electrónico | Actividades

En el marco de la colección «El género de la patria», proponemos abordar el Día del Respeto a la Diversidad Cultural desde una mirada de género: un afiche, actividades por nivel educativo y para conversar en familia, y materiales complementarios para pensar nuestro pasado y nuestro presente.

«Energías de mi país», un sitio educativo para múltiples abordajes

Texto | Artículos

«Energías de mi país» es un sitio con información sobre la producción, distribución y consumo de diferentes tipos energía en la Argentina, y su importancia estratégica, destinado a docentes y estudiantes. Los contenidos fueron desarrollados por la Fundación YPF y el portal educ.ar.

Colecciones digitales Educación y Memoria

Colección

El Programa Educación y Memoria tiene como objetivo promover la enseñanza sobre el pasado reciente en las aulas aportando a la construcción de una ciudadanía democrática, respetuosa de los derechos humanos y de la identidad nacional. Presentamos estas colecciones digitales en educ.ar a fin de compartir una serie de materiales educativos y recursos para el trabajo en las aulas, junto con propuestas que puedan acompañar las acciones de docentes y estudiantes en las escuelas de todo el país.  

«Catalina escucha»

Libro electrónico | Actividades

Un cuadernillo con actividades elaborado por el Museo Nacional Estancia Jesuítica de Alta Gracia y Casa del Virrey Liniers, Córdoba, que aborda el tema de la esclavitud. Este libro digital N°. 3 pertenece a la colección «Imagina y juega con Catalina» donde a través de juegos de búsqueda, adivinanzas y dibujos para colorear, se recuerda la historia de Catalina y de otras tantas miles de personas que fueron separadas de sus tierras y de sus afectos, siendo esclavizadas.

«El secreto de Catalina»

Libro electrónico | Actividades

Un cuadernillo con actividades elaborado por el Museo Nacional Estancia Jesuítica de Alta Gracia y Casa del Virrey Liniers, Córdoba, que aborda el tema de la esclavitud. Este libro digital N°. 2 pertenece a la colección «Imagina y juega con Catalina» donde a través de juegos de búsqueda, adivinanzas y dibujos para colorear, se recuerda la historia de Catalina y de otras tantas miles de personas que fueron separadas de sus tierras y de sus afectos, siendo esclavizadas.

«Catalina y un día en colores»

Libro electrónico | Actividades

Un cuadernillo con actividades elaborado por el Museo Nacional Estancia Jesuítica de Alta Gracia y Casa del Virrey Liniers, Córdoba, que aborda el tema de la esclavitud. Este libro digital N°. 4 pertenece a la colección «Imagina y juega con Catalina» donde a través de juegos de búsqueda, adivinanzas y dibujos para colorear, se recuerda la historia de Catalina y de otras tantas miles de personas que fueron separadas de sus tierras y de sus afectos, siendo esclavizadas.

«Cuenta regresiva» y la biodiversidad

Texto | Artículos

Artículo en el que se explica qué es la biodiversidad, cuál es su importancia y cómo se relaciona con la miniserie de 4 capítulos 2D sobre tráfico de fauna denominada «Cuenta regresiva» y desarrollada por educ.ar.

Audios de las campañas electorales de 1984 y 1994

Audio

Las voces que escucharemos aquí dan cuenta de dos procesos de participación ciudadana: la consulta popular no vinculante de 1984, para aceptar o rechazar el laudo papal sobre el canal de Beagle por el conflicto de soberanía que se mantenía con Chile; y en segundo lugar, la elección, en 1994, de los representantes que habrían de reformar la Constitución Nacional, reforma que significó el fin de la elección indirecta de presidente y vice, la reducción del mandato (de seis años a cuatro con posibilidad de reelección inmediata por cuatro años más), y la inclusión de nuevos derechos y acuerdos internacionales en la Carta Magna.

Propuesta de enseñanza acerca del terrorismo del Estado

Texto | Actividades

Tres actividades para investigar, reflexionar y debatir sobre el terrorismo de Estado en clase.

12 de octubre: «La diversidad cultural de la patria»

Libro electrónico | Actividades

En el marco de la colección «El género de la patria», proponemos abordar el Día del Respeto a la Diversidad Cultural desde una mirada de género: un afiche, actividades por nivel educativo y para conversar en familia, y materiales complementarios para pensar nuestro pasado y nuestro presente.

«Energías de mi país», un sitio educativo para múltiples abordajes

Texto | Artículos

«Energías de mi país» es un sitio con información sobre la producción, distribución y consumo de diferentes tipos energía en la Argentina, y su importancia estratégica, destinado a docentes y estudiantes. Los contenidos fueron desarrollados por la Fundación YPF y el portal educ.ar.

Colecciones digitales Educación y Memoria

Colección

El Programa Educación y Memoria tiene como objetivo promover la enseñanza sobre el pasado reciente en las aulas aportando a la construcción de una ciudadanía democrática, respetuosa de los derechos humanos y de la identidad nacional. Presentamos estas colecciones digitales en educ.ar a fin de compartir una serie de materiales educativos y recursos para el trabajo en las aulas, junto con propuestas que puedan acompañar las acciones de docentes y estudiantes en las escuelas de todo el país.  

«Catalina escucha»

Libro electrónico | Actividades

Un cuadernillo con actividades elaborado por el Museo Nacional Estancia Jesuítica de Alta Gracia y Casa del Virrey Liniers, Córdoba, que aborda el tema de la esclavitud. Este libro digital N°. 3 pertenece a la colección «Imagina y juega con Catalina» donde a través de juegos de búsqueda, adivinanzas y dibujos para colorear, se recuerda la historia de Catalina y de otras tantas miles de personas que fueron separadas de sus tierras y de sus afectos, siendo esclavizadas.

«El secreto de Catalina»

Libro electrónico | Actividades

Un cuadernillo con actividades elaborado por el Museo Nacional Estancia Jesuítica de Alta Gracia y Casa del Virrey Liniers, Córdoba, que aborda el tema de la esclavitud. Este libro digital N°. 2 pertenece a la colección «Imagina y juega con Catalina» donde a través de juegos de búsqueda, adivinanzas y dibujos para colorear, se recuerda la historia de Catalina y de otras tantas miles de personas que fueron separadas de sus tierras y de sus afectos, siendo esclavizadas.

«Catalina y un día en colores»

Libro electrónico | Actividades

Un cuadernillo con actividades elaborado por el Museo Nacional Estancia Jesuítica de Alta Gracia y Casa del Virrey Liniers, Córdoba, que aborda el tema de la esclavitud. Este libro digital N°. 4 pertenece a la colección «Imagina y juega con Catalina» donde a través de juegos de búsqueda, adivinanzas y dibujos para colorear, se recuerda la historia de Catalina y de otras tantas miles de personas que fueron separadas de sus tierras y de sus afectos, siendo esclavizadas.

«Cuenta regresiva» y la biodiversidad

Texto | Artículos

Artículo en el que se explica qué es la biodiversidad, cuál es su importancia y cómo se relaciona con la miniserie de 4 capítulos 2D sobre tráfico de fauna denominada «Cuenta regresiva» y desarrollada por educ.ar.