- Directivos 300
- Docentes 2382
- Estudiantes 1156
- Articulación ciclo básico-ciclo orientado 1
- Articulación inicial-primaria 1
- Articulación primaria-secundaria 32
- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Administración 5
- Agro y Ambiente 10
- Arte 118
- Artes Audiovisuales 120
- Artes Visuales 118
- Biología 115
- Ciencia Política 16
- Ciencias 10
- Ciencias Naturales 498
- Ciencias Sociales 795
- Ciencias de la Educación 92
- Comunicación 68
- Cultura y Sociedad 103
- Economía 21
- Educación Ambiental 13
- Educación Artística 17
- Educación Digital 53
- Educación Física 122
- Educación Tecnológica y Digital 214
- Espacios de la Formación Técnico Específica 2
- Filosofía 45
- Formación Ética y Ciudadana 447
- Física 17
- Geografía 170
- Historia 548
- Juego 34
- Juguetes 6
- Lengua 226
- Lengua y Literatura 371
- Lenguas Extranjeras 6
- Literatura 110
- Matemática 164
- Música 155
- No disciplinar 31
- Otros 6
- Prácticas del Lenguaje 4
- Psicología 6
- Química 44
- Robótica y Programación 15
- Salud y Ambiente 7
- Sociología 30
- Teatro 11
- Tecnología Educativa 26
- Turismo 12
- Audio 82
- Colección 37
- Galería de imágenes 26
- Actividades 559
- Artículos 425
- Efemérides 53
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 5
- Educación Especial 6
- Educación Intercultural Bilingüe 3
- Seguimos Educando 962
- arte 65
- audiodescripción 98
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Los funerales de Perón
Video | Material audiovisual
El 1° de julio de 1974, el fallecimiento de Juan Domingo Perón paralizó al país. La Argentina, tras llorar al líder, se sumió en el miedo y la incertidumbre por el futuro de la democracia.

¿De dónde vienen? La computadora
Galería de imágenes | Entrevistas, ponencia y exposición
Hoy usamos cada vez más las computadoras y para todo tipo de actividades, pero no existen desde siempre. De hecho, sus inicios datan de épocas muy lejanas. ¿Alguna vez te preguntaste cómo se inventó la computadora? El proceso fue largo y llevó muchos años de búsqueda. Te mostramos, en imágenes, la historia de este maravilloso invento.

Pioneras informáticas rioplatenses
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
En la década del ’60, se produjo un fenómeno de expansión de la informática en la Argentina, que transformó tanto nuestra sociedad científica y universitaria como el mundo empresario. Durante esos años, muchas mujeres de nuestro país fueron protagonistas y pioneras de esa transformación.

El ajedrez nos invita a mover las piezas de la educación
Audio | Entrevistas, ponencia y exposición
Entrevistamos a Claudia Noemí Amura, ajedrecista argentina y primera gran maestra de ajedrez de América, quien desarrolla desde 2006 el programa Ajedrez Escolar Inicial en la provincia de San Luis.

Año 1983
Video | Material audiovisual
1983 fue decisivo para los argentinos porque ese año terminó la última dictadura militar y comenzó el período más largo de democracia moderna que tuvo nuestro país. Gabriel Di Meglio recorre ese período de nuestra historia.
Cuaderno para niños y niñas de Nivel Inicial: Para aprender con la familia y en la escuela
Libro electrónico | Actividades
Cuaderno para niños y niñas de Nivel Inicial.

Mirar y que te miren, pensar y que te piensen: migraciones, diferencia y derechos en la escuela
Libro electrónico
Mirar y que te miren, pensar y que te piensen es una invitación para que las escuelas secundarias, sus docentes, directivos, supervisores, familias, alumnos y alumnas se animen a revisar cómo miran y cómo son mirados, cómo piensan y cómo son pensados. El desafío consiste en revisar esas certezas sobre la diferencia y la desigualdad, con las que a veces, sin querer, designamos a ciertos sujetos como merecedores de derechos, y a otros como no merecedores. Comprender las diferencias étnicas, culturales, personales, familiares, sexuales, etc., en relación con procesos sociales e históricos concretos, es un paso indispensable para abordar la diversidad dentro de las escuelas y las aulas y formar a nuestros estudiantes a partir de valores de libertad, solidaridad y respeto de la diferencia y el disenso.
Dragones de cartón
Texto | Actividades
¿Es posible construir una marioneta de un dragón con rollos de papel higiénico? ¡Vamos poner a prueba esas habilidades manuales en familia! Actividad recomendada a partir de 8 años.

Plebiscito nacional Chile 5/10/1988
Video | Material audiovisual
El 5 de octubre de 1988, se realizó en Chile un plebiscito que decidió el llamado a elecciones y el fin del gobierno del Gral. Augusto Pinochet. Los partidarios de la democracia lograron la victoria con el 54% de los votos.

Los funerales de Perón
Video | Material audiovisual
El 1° de julio de 1974, el fallecimiento de Juan Domingo Perón paralizó al país. La Argentina, tras llorar al líder, se sumió en el miedo y la incertidumbre por el futuro de la democracia.

¿De dónde vienen? La computadora
Galería de imágenes | Entrevistas, ponencia y exposición
Hoy usamos cada vez más las computadoras y para todo tipo de actividades, pero no existen desde siempre. De hecho, sus inicios datan de épocas muy lejanas. ¿Alguna vez te preguntaste cómo se inventó la computadora? El proceso fue largo y llevó muchos años de búsqueda. Te mostramos, en imágenes, la historia de este maravilloso invento.

Pioneras informáticas rioplatenses
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
En la década del ’60, se produjo un fenómeno de expansión de la informática en la Argentina, que transformó tanto nuestra sociedad científica y universitaria como el mundo empresario. Durante esos años, muchas mujeres de nuestro país fueron protagonistas y pioneras de esa transformación.

El ajedrez nos invita a mover las piezas de la educación
Audio | Entrevistas, ponencia y exposición
Entrevistamos a Claudia Noemí Amura, ajedrecista argentina y primera gran maestra de ajedrez de América, quien desarrolla desde 2006 el programa Ajedrez Escolar Inicial en la provincia de San Luis.

Año 1983
Video | Material audiovisual
1983 fue decisivo para los argentinos porque ese año terminó la última dictadura militar y comenzó el período más largo de democracia moderna que tuvo nuestro país. Gabriel Di Meglio recorre ese período de nuestra historia.
Cuaderno para niños y niñas de Nivel Inicial: Para aprender con la familia y en la escuela
Libro electrónico | Actividades
Cuaderno para niños y niñas de Nivel Inicial.

Mirar y que te miren, pensar y que te piensen: migraciones, diferencia y derechos en la escuela
Libro electrónico
Mirar y que te miren, pensar y que te piensen es una invitación para que las escuelas secundarias, sus docentes, directivos, supervisores, familias, alumnos y alumnas se animen a revisar cómo miran y cómo son mirados, cómo piensan y cómo son pensados. El desafío consiste en revisar esas certezas sobre la diferencia y la desigualdad, con las que a veces, sin querer, designamos a ciertos sujetos como merecedores de derechos, y a otros como no merecedores. Comprender las diferencias étnicas, culturales, personales, familiares, sexuales, etc., en relación con procesos sociales e históricos concretos, es un paso indispensable para abordar la diversidad dentro de las escuelas y las aulas y formar a nuestros estudiantes a partir de valores de libertad, solidaridad y respeto de la diferencia y el disenso.
Dragones de cartón
Texto | Actividades
¿Es posible construir una marioneta de un dragón con rollos de papel higiénico? ¡Vamos poner a prueba esas habilidades manuales en familia! Actividad recomendada a partir de 8 años.

Plebiscito nacional Chile 5/10/1988
Video | Material audiovisual
El 5 de octubre de 1988, se realizó en Chile un plebiscito que decidió el llamado a elecciones y el fin del gobierno del Gral. Augusto Pinochet. Los partidarios de la democracia lograron la victoria con el 54% de los votos.