- Directivos 20
- Docentes 115
- Estudiantes 92
- Ciclo Básico 11
- Ciclo Orientado 10
- Inicial 7
- Biología 13
- Ciencias 3
- Ciencias Naturales 38
- Ciencias Sociales 30
- Ciencias de la Educación 8
- Comunicación 4
- Cultura y Sociedad 4
- Economía 3
- Educación Digital 2
- Educación Tecnológica y Digital 17
- Filosofía 7
- Formación Ética y Ciudadana 7
- Física 20
- Geografía 5
- Historia 24
- Lengua 2
- Lengua y Literatura 3
- Matemática 16
- No disciplinar 1
- Psicología 1
- Química 7
- Robótica y Programación 1
- Tecnología Educativa 1
- Audio 1
- Galería de imágenes 1
- Interactivo 9
- Todas 212
- Matemática 8
- alfabetización digital 5
- análisis matemático 6
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Modalidad
Etiquetas

Recursos para empezar el año
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
En los primeros días clase, las actividades de diagnóstico que los docentes implementan brindan información valiosa para planificar y decidir las mejores estrategias para cada grupo. Seleccionamos un conjunto de recursos y materiales de educ.ar útiles para diseñar esas primeras actividades en las áreas básicas de primaria.

Aprendiendo ciencia con las TIC
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Video que propone un recorrido por materiales de educ.ar para trabajar temas relacionados con las ciencias en el aula.

La energía renovable
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Un video que explica los distintos tipos de energías que se producen sin consumir recursos naturales: solar, eólica, mareomotriz, de biomasa, geotérmica y la energía azul.

Los satélites
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Un breve video para aprender qué es un satélite y en qué se diferencian los satélites naturales de los artificiales, y qué es la CONAE, el organismo estatal competente en materia espacial.

Preparate para rendir
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Estás estudiando para rendir Matemática?, ¿debés Historia?, ¿tenés alguna previa? Te presentamos una selección de minisitios, videos y actividades para ayudarte a repasar y que rindas bien. Vas a encontrar materiales de todas las materias que te ayudarán a entender los temas difíciles de forma fácil. ¡Aprovechalos para estudiar y aprobar los exámenes!

Las ondas electromagnéticas crean imágenes
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
El siguiente texto presenta algunas tecnologías que permiten estudiar el cuerpo por dentro y que han posibilitado el avance de las ciencias médicas.

Los terremotos 3D
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Por qué los terremotos son uno de los desastres naturales más devastadores? ¿Dónde se originan? ¿Qué intensidad tiene que tener para que lo percibamos? Enterate de todas estas respuestas en un nuevo micro de educ.ar.

Ricardo Velluti: ¿Es posible el aprendizaje durante el sueño?
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
El Dr. Ricardo Velluti- médico, neurólogo y doctor en Ciencias Biológicas, nacido en Uruguay-, dialogó con educ.ar acerca de sus investigaciones sobre los aspectos fisiológicos del sueño.

Mariana Lavari: La educación es una práctica política; así se pensó Del Viso Ciudad Educativa
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Mariana Lavari es licenciada en Ciencias de la Educación y coordinadora de la Fundación Del Viso. En esta entrevista, cuenta cómo impulsó la Fundación Del Viso la declaración formal de «Del Viso Ciudad Educativa». «Así se construye la ciudad educativa: desde el proceso de articulación en los barrios», cuenta Lavari.

Recursos para empezar el año
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
En los primeros días clase, las actividades de diagnóstico que los docentes implementan brindan información valiosa para planificar y decidir las mejores estrategias para cada grupo. Seleccionamos un conjunto de recursos y materiales de educ.ar útiles para diseñar esas primeras actividades en las áreas básicas de primaria.

Aprendiendo ciencia con las TIC
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Video que propone un recorrido por materiales de educ.ar para trabajar temas relacionados con las ciencias en el aula.

La energía renovable
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Un video que explica los distintos tipos de energías que se producen sin consumir recursos naturales: solar, eólica, mareomotriz, de biomasa, geotérmica y la energía azul.

Los satélites
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Un breve video para aprender qué es un satélite y en qué se diferencian los satélites naturales de los artificiales, y qué es la CONAE, el organismo estatal competente en materia espacial.

Preparate para rendir
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Estás estudiando para rendir Matemática?, ¿debés Historia?, ¿tenés alguna previa? Te presentamos una selección de minisitios, videos y actividades para ayudarte a repasar y que rindas bien. Vas a encontrar materiales de todas las materias que te ayudarán a entender los temas difíciles de forma fácil. ¡Aprovechalos para estudiar y aprobar los exámenes!

Las ondas electromagnéticas crean imágenes
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
El siguiente texto presenta algunas tecnologías que permiten estudiar el cuerpo por dentro y que han posibilitado el avance de las ciencias médicas.

Los terremotos 3D
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Por qué los terremotos son uno de los desastres naturales más devastadores? ¿Dónde se originan? ¿Qué intensidad tiene que tener para que lo percibamos? Enterate de todas estas respuestas en un nuevo micro de educ.ar.

Ricardo Velluti: ¿Es posible el aprendizaje durante el sueño?
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
El Dr. Ricardo Velluti- médico, neurólogo y doctor en Ciencias Biológicas, nacido en Uruguay-, dialogó con educ.ar acerca de sus investigaciones sobre los aspectos fisiológicos del sueño.

Mariana Lavari: La educación es una práctica política; así se pensó Del Viso Ciudad Educativa
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Mariana Lavari es licenciada en Ciencias de la Educación y coordinadora de la Fundación Del Viso. En esta entrevista, cuenta cómo impulsó la Fundación Del Viso la declaración formal de «Del Viso Ciudad Educativa». «Así se construye la ciudad educativa: desde el proceso de articulación en los barrios», cuenta Lavari.