- Directivos 73
- Docentes 544
- Estudiantes 385
- Articulación primaria-secundaria 1
- Ciclo Básico 83
- Ciclo Orientado 64
- Administración 1
- Agro y Ambiente 2
- Arte 4
- Artes Audiovisuales 6
- Artes Visuales 3
- Biología 59
- Ciencia Política 1
- Ciencias 13
- Ciencias Naturales 221
- Ciencias Sociales 196
- Ciencias de la Educación 32
- Comunicación 7
- Cultura y Sociedad 28
- Economía 6
- Educación Ambiental 7
- Educación Digital 12
- Educación Física 3
- Educación Tecnológica y Digital 51
- Filosofía 12
- Formación Ética y Ciudadana 65
- Física 35
- Geografía 64
- Historia 96
- Juego 5
- Lengua 11
- Lengua y Literatura 29
- Literatura 1
- Matemática 83
- Música 2
- No disciplinar 1
- Otros 2
- Psicología 2
- Química 20
- Robótica y Programación 8
- Sociología 3
- Tecnología Educativa 5
- Turismo 13
- Audio 4
- Colección 10
- Galería de imágenes 2
- Actividades 196
- Artículos 135
- Efemérides 10
- Educación Especial 1
- Educación Permanente de Jóvenes y Adultos 1
- Educación Rural 13
- Adrián Paenza 40
- Matemática 47
- Seguimos Educando 36
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Antropocaos: Emulando en ciencias sociales
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Hablamos con los integrantes de Antropocaos, un grupo de profesionales cuyo objetivo es la investigación en ciencias sociales a partir de su interacción con la informática y los paradigmas del caos y la complejidad.Las implementaciones que realizan están sustentadas en su capacidad para programar software, algo poco habitual en los equipos de ciencias sociales.Modelos basados en sociedades artificiales, redes sociales y teoría de juegos son las metodologías que han aplicado a casos reales: probar actitudes de cooperación o egoísmo en organizaciones, simular las acciones de los guardavidas frente a casos de ahogamiento en la costa de Buenos Aires y análisis de distribución de la riqueza, son algunos de estos ejemplos.

Recursos naturales. El agua
Video | Material audiovisual
El conocimiento de los recursos naturales haciendo hincapié en el agua como uno de los recursos fundamentales que garantizan la vida en el planeta.

La sociedad y los recursos naturales
Libro electrónico | Actividades
Trabajo con los recursos naturales involucrados en la actividad económica. (Actividad para alumnos de EGB 2)

Las efemérides y la enseñanza de las Ciencias Sociales
Texto | Efemérides
¿Como aprovechar la conmemoración de las efemérides para el desarrollo de contenidos y habilidades vinculadas con el área de Ciencias Sociales?
Sitios del Patrimonio Mundial: Parques Naturales Ischigualasto-Talampaya
Texto | Actividades
Elaborado por la Comisión Nacional Argentina de Cooperación con la UNESCO, este recurso permite explorar la excepcionalidad de los Parques Naturales Ischigualasto-Talampaya, sitio argentino inscripto en la Lista del Patrimonio Mundial.

Los desastres, ¿son naturales?
Interactivo | Actividades
Propuesta de actividades dirigidas al docente para que los alumnos comprendan qué son los desastres naturales y tecnológicos e identifiquen las características principales de las amenazas presentes en la zona donde viven.

Maestría en Ciencias Sociales con orientación en Educación
Texto | Artículos
Dictado por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), es el posgrado de mayor tradición académica de la Argentina. Por su experiencia y prestigio, esta maestría ha contribuido a la formación de varias generaciones de investigadores universitarios, funcionarios gubernamentales y gestores de instituciones educativas.

Cuatro recursos para trabajar los desastres naturales en el aula
Texto | Artículos
¿Cómo trabajar en el aula las causas y consecuencias de los desastres naturales? A propósito de las recientes inundaciones en las ciudades de Buenos Aires, La Plata y sus alrededores, te acercamos una serie de recursos para abordar distintos aspectos relacionados con la temática.

Bibliotecología y Ciencias de la Información
Video | Material audiovisual
Episodio dedicado a la carrera de Bibliotecología y Ciencias de la Información. Integra la serie Humanidades en carrera de Canal Encuentro. Duración: 26 minutos.

Antropocaos: Emulando en ciencias sociales
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Hablamos con los integrantes de Antropocaos, un grupo de profesionales cuyo objetivo es la investigación en ciencias sociales a partir de su interacción con la informática y los paradigmas del caos y la complejidad.Las implementaciones que realizan están sustentadas en su capacidad para programar software, algo poco habitual en los equipos de ciencias sociales.Modelos basados en sociedades artificiales, redes sociales y teoría de juegos son las metodologías que han aplicado a casos reales: probar actitudes de cooperación o egoísmo en organizaciones, simular las acciones de los guardavidas frente a casos de ahogamiento en la costa de Buenos Aires y análisis de distribución de la riqueza, son algunos de estos ejemplos.

Recursos naturales. El agua
Video | Material audiovisual
El conocimiento de los recursos naturales haciendo hincapié en el agua como uno de los recursos fundamentales que garantizan la vida en el planeta.

La sociedad y los recursos naturales
Libro electrónico | Actividades
Trabajo con los recursos naturales involucrados en la actividad económica. (Actividad para alumnos de EGB 2)

Las efemérides y la enseñanza de las Ciencias Sociales
Texto | Efemérides
¿Como aprovechar la conmemoración de las efemérides para el desarrollo de contenidos y habilidades vinculadas con el área de Ciencias Sociales?
Sitios del Patrimonio Mundial: Parques Naturales Ischigualasto-Talampaya
Texto | Actividades
Elaborado por la Comisión Nacional Argentina de Cooperación con la UNESCO, este recurso permite explorar la excepcionalidad de los Parques Naturales Ischigualasto-Talampaya, sitio argentino inscripto en la Lista del Patrimonio Mundial.

Los desastres, ¿son naturales?
Interactivo | Actividades
Propuesta de actividades dirigidas al docente para que los alumnos comprendan qué son los desastres naturales y tecnológicos e identifiquen las características principales de las amenazas presentes en la zona donde viven.

Maestría en Ciencias Sociales con orientación en Educación
Texto | Artículos
Dictado por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), es el posgrado de mayor tradición académica de la Argentina. Por su experiencia y prestigio, esta maestría ha contribuido a la formación de varias generaciones de investigadores universitarios, funcionarios gubernamentales y gestores de instituciones educativas.

Cuatro recursos para trabajar los desastres naturales en el aula
Texto | Artículos
¿Cómo trabajar en el aula las causas y consecuencias de los desastres naturales? A propósito de las recientes inundaciones en las ciudades de Buenos Aires, La Plata y sus alrededores, te acercamos una serie de recursos para abordar distintos aspectos relacionados con la temática.

Bibliotecología y Ciencias de la Información
Video | Material audiovisual
Episodio dedicado a la carrera de Bibliotecología y Ciencias de la Información. Integra la serie Humanidades en carrera de Canal Encuentro. Duración: 26 minutos.