- Directivos 5
- Docentes 13
- Estudiantes 1
- Secundario 84
- Superior 4
- Video 195
- Material audiovisual 195
- Todas 195
- animal 9
- animal salvaje 15
- arte 3
Audiencia
Nivel
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Belgranenses
Video | Material audiovisual
Conocer el pasado y el presente de la Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano, de la Ciudad de Córdoba, no es solo conocer la historia y sus protagonistas; se trata también de encontrar el eslabón perdido de una generación a la que quisieron desaparecer, y ponerla en diálogo con las nuevas generaciones.

Shincal. La huella inca en Argentina
Video | Material audiovisual
Ubicado en el Noroeste argentino, dentro del departamento de Belén, en Catamarca, el Shincal de Quimivil fue la capital meridional del antiguo Imperio inca. El enclave más austral de esta cultura fue construido durante la segunda mitad del siglo XV y planificado como uno de los más importantes centros político-administrativos y de ceremonial del Tahuantinsuyo, nombre con el que se denominó al territorio del Imperio incaico. Un documental conducido por Boy Olmi que nos invita a recorrer y comprender la cultura inca en el territorio argentino.Coproducido por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación; el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y la Fundación Félix de Azara.

El misterio de la materia oscura
Video | Material audiovisual
El universo entero está hecho de átomos. Eso aprendimos. Sin embargo, el 95% del cosmos aún no ha sido explorado. Pero la ciencia quiere dilucidar un misterio que cuestiona nuestras certezas, una realidad que apenas empezamos a entrever, materiales completamente diferentes que también habitan el mundo.

Macedonio Fernández
Video | Material audiovisual
Macedonio Fernández elegía el humor como una forma de reírse de sí mismo y del mundo: un humor sutil -irónico por momentos- que no despierta la carcajada, sino una sonrisa cómplice. Poeta, ensayista, novelista, cuentista, utilizó múltiples lenguajes para expresar su filosofía. Ricardo Piglia nos introduce en la obra de este gran escritor.

La caída
Video | Material audiovisual
El 8 de mayo de 1945, las tropas alemanas presentaron su rendición en la Segunda Guerra Mundial. Hitler y su círculo de confianza se han atrincherado en el búnker del Führer. En el exterior, la situación se recrudece. A pesar de que Berlín ya no puede resistir más, el Führer se niega a abandonar la ciudad. Mientras el sangriento peso de la guerra cae sobre sus últimos defensores, Hitler, prepara su despedida final. Una película de Oliver Hirschbiegel que se detiene en ese momento de la historia universal.

Con ustedes, el cine
Video | Material audiovisual
La fantasmagoría de Étienne-Gaspard Robertson, el fenaquistiscopio de Joseph-Antoine Ferdinand Plateau, el praxinoscopio de Émile Reynaud..., ¿cómo se llegó al cinematógrafo de los hermanos Lumière? Un exhaustivo recorrido por la precinematografía del siglo XIX, de la mano de inventores y tecnologías que permitieron el surgimiento del cine.

El nacimiento del vagabundo
Video | Material audiovisual
Mucho sabemos sobre el trabajo de Charles Chaplin. Esta vez, nos detenemos también en la historia de quien nació en uno de los barrios más pobres de Londres y se convirtió, en pocos años, en el hombre más famoso del mundo. Codirigido por Serge Bromberg y Eric Lange, un documental sobre este genio del cine.

De Hollywood a Núremberg. John Ford, Samuel Fuller, George Stevens
Video | Material audiovisual
Cuando Estados Unidos entró en la Segunda Guerra Mundial, John Ford y George Stevens se alistaron en el ejército y trabajaron para la Oficina de Servicios Estratégicos. Un joven periodista llamado Samuel Fuller también se unió. Había llevado su propia cámara de cine y, junto con Stevens, estuvieron en las líneas del frente como si fuesen dos soldados de infantería más. El documental de Christian Delage es una selección de imágenes de Stevens y Fuller mientras se abrían camino a través del escenario europeo. Ford, quien se mantuvo en Estados Unidos, supervisó la producción y editó mucho de este trabajo, incluso material sobre los juicios de Núremberg.

Penyu penyu, las tortugas del mar de Célebes
Video | Material audiovisual
La isla Sangalaki, situada en la parte indonesia del mar de Célebes, con sus coloridos arrecifes de coral, parece ser el paraíso en la tierra: allí, las tortugas están a salvo de su principal depredador: el ser humano. ¿Por qué, en otras islas de este mar, se saquean los nidos de tortugas? Respuestas a esta pregunta y un maravilloso registro sobre la vida de las tortugas penyu penyu en Sangalaki.

Belgranenses
Video | Material audiovisual
Conocer el pasado y el presente de la Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano, de la Ciudad de Córdoba, no es solo conocer la historia y sus protagonistas; se trata también de encontrar el eslabón perdido de una generación a la que quisieron desaparecer, y ponerla en diálogo con las nuevas generaciones.

Shincal. La huella inca en Argentina
Video | Material audiovisual
Ubicado en el Noroeste argentino, dentro del departamento de Belén, en Catamarca, el Shincal de Quimivil fue la capital meridional del antiguo Imperio inca. El enclave más austral de esta cultura fue construido durante la segunda mitad del siglo XV y planificado como uno de los más importantes centros político-administrativos y de ceremonial del Tahuantinsuyo, nombre con el que se denominó al territorio del Imperio incaico. Un documental conducido por Boy Olmi que nos invita a recorrer y comprender la cultura inca en el territorio argentino.Coproducido por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación; el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y la Fundación Félix de Azara.

El misterio de la materia oscura
Video | Material audiovisual
El universo entero está hecho de átomos. Eso aprendimos. Sin embargo, el 95% del cosmos aún no ha sido explorado. Pero la ciencia quiere dilucidar un misterio que cuestiona nuestras certezas, una realidad que apenas empezamos a entrever, materiales completamente diferentes que también habitan el mundo.

Macedonio Fernández
Video | Material audiovisual
Macedonio Fernández elegía el humor como una forma de reírse de sí mismo y del mundo: un humor sutil -irónico por momentos- que no despierta la carcajada, sino una sonrisa cómplice. Poeta, ensayista, novelista, cuentista, utilizó múltiples lenguajes para expresar su filosofía. Ricardo Piglia nos introduce en la obra de este gran escritor.

La caída
Video | Material audiovisual
El 8 de mayo de 1945, las tropas alemanas presentaron su rendición en la Segunda Guerra Mundial. Hitler y su círculo de confianza se han atrincherado en el búnker del Führer. En el exterior, la situación se recrudece. A pesar de que Berlín ya no puede resistir más, el Führer se niega a abandonar la ciudad. Mientras el sangriento peso de la guerra cae sobre sus últimos defensores, Hitler, prepara su despedida final. Una película de Oliver Hirschbiegel que se detiene en ese momento de la historia universal.

Con ustedes, el cine
Video | Material audiovisual
La fantasmagoría de Étienne-Gaspard Robertson, el fenaquistiscopio de Joseph-Antoine Ferdinand Plateau, el praxinoscopio de Émile Reynaud..., ¿cómo se llegó al cinematógrafo de los hermanos Lumière? Un exhaustivo recorrido por la precinematografía del siglo XIX, de la mano de inventores y tecnologías que permitieron el surgimiento del cine.

El nacimiento del vagabundo
Video | Material audiovisual
Mucho sabemos sobre el trabajo de Charles Chaplin. Esta vez, nos detenemos también en la historia de quien nació en uno de los barrios más pobres de Londres y se convirtió, en pocos años, en el hombre más famoso del mundo. Codirigido por Serge Bromberg y Eric Lange, un documental sobre este genio del cine.

De Hollywood a Núremberg. John Ford, Samuel Fuller, George Stevens
Video | Material audiovisual
Cuando Estados Unidos entró en la Segunda Guerra Mundial, John Ford y George Stevens se alistaron en el ejército y trabajaron para la Oficina de Servicios Estratégicos. Un joven periodista llamado Samuel Fuller también se unió. Había llevado su propia cámara de cine y, junto con Stevens, estuvieron en las líneas del frente como si fuesen dos soldados de infantería más. El documental de Christian Delage es una selección de imágenes de Stevens y Fuller mientras se abrían camino a través del escenario europeo. Ford, quien se mantuvo en Estados Unidos, supervisó la producción y editó mucho de este trabajo, incluso material sobre los juicios de Núremberg.

Penyu penyu, las tortugas del mar de Célebes
Video | Material audiovisual
La isla Sangalaki, situada en la parte indonesia del mar de Célebes, con sus coloridos arrecifes de coral, parece ser el paraíso en la tierra: allí, las tortugas están a salvo de su principal depredador: el ser humano. ¿Por qué, en otras islas de este mar, se saquean los nidos de tortugas? Respuestas a esta pregunta y un maravilloso registro sobre la vida de las tortugas penyu penyu en Sangalaki.