Resultado de búsqueda •Renuncia de titulares y Prov. se maneja de la misma forma docente dgcye
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
•Renuncia de titulares y Prov. se maneja de la misma forma docente dgcye

Una clase pensando en la comunicación

Interactivo

Esta secuencia didáctica es una propuesta áulica para trabajar gramática, vocabulario, redacción y conversación en inglés, realizada por una docente durante la capacitacion de e-learning de educ.ar.

El aula ampliada desde Facebook

Video

Oscar Trinidad es docente de Física en Escuelas Secundarias e Institutos de Formación Docente en Buenos Aires. En los cursos que tiene a cargo, creó grupos de Facebook con los alumnos de la división. Por clase, uno de los chicos releva y resume lo visto ese día y lo publica en el grupo. Desde ahí, todos los alumnos pueden agregar material complementario que vayan encontrando en la web.

«Deberíamos ayudar a los niños a ser consumidores críticos y creativos de los medios de comunicación y las TIC» 

Texto | Artículos

Entrevista a Débora Chomski, experta en formación de formadores y evaluación docente. A partir de su experiencia como profesora y desarrolladora de proyectos educativos en lenguas, medios de comunicación y diversidad cultural, escribió el libro El uso didáctico de los medios de comunicación y las TIC en la educación infantil, publicado por la Editorial de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).

Isomería óptica: átomos en moléculas

Texto | Actividades

El objetivo de esta secuencia es que los alumnos visualicen la distinta distribución espacial de los átomos en las moléculas, y la superposición o no, cuando están presentes centros quirales.

Cromwell, de Víctor Hugo

Libro electrónico

Cromwell es una obra teatral compuesta de cinco actos, escrita por Victor Hugo en 1827. Es a la vez un retrato histórico de la Inglaterra del siglo XVII y del Lord protector Oliver Cromwell. A pesar de la aplicación ejemplar de los principios románticos en la obra, es el prefacio de la misma lo que se convirtió en uno de los textos fundadores del Romanticismo.

Trabajo voluntario con animales (parte 1 de 2)

Video | Material audiovisual

Rodrigo Fariña, biólogo, investigador y docente narra cómo es el trabajo voluntario con animales. Rodrigo es especialista en "Rescate, rehabilitación y recría de fauna".

Ángel Della Valle: la vuelta del malón

Texto

La obra de Ángel Della Valle de 1892 forma parte de la colección «Arte para las escuelas» de educ.ar.

Diálogos imaginarios

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Además de utilizar la herramienta del diálogo de la manera más simple y directa -pero no por eso poco efectiva-, generando intercambios de pensamientos en la clase, se me ocurre otra forma de usar los diálogos en las clases de filosofía que también puede resultar muy útil. Consiste en pedirles a los alumnos que escriban diálogos imaginarios entre personas específicas.

Pío Collivadino: Riachuelo

Texto

La obra de Pío Collivadino de 1916 forma parte de la colección «Arte para las escuelas» de educ.ar.

Una clase pensando en la comunicación

Interactivo

Esta secuencia didáctica es una propuesta áulica para trabajar gramática, vocabulario, redacción y conversación en inglés, realizada por una docente durante la capacitacion de e-learning de educ.ar.

El aula ampliada desde Facebook

Video

Oscar Trinidad es docente de Física en Escuelas Secundarias e Institutos de Formación Docente en Buenos Aires. En los cursos que tiene a cargo, creó grupos de Facebook con los alumnos de la división. Por clase, uno de los chicos releva y resume lo visto ese día y lo publica en el grupo. Desde ahí, todos los alumnos pueden agregar material complementario que vayan encontrando en la web.

«Deberíamos ayudar a los niños a ser consumidores críticos y creativos de los medios de comunicación y las TIC» 

Texto | Artículos

Entrevista a Débora Chomski, experta en formación de formadores y evaluación docente. A partir de su experiencia como profesora y desarrolladora de proyectos educativos en lenguas, medios de comunicación y diversidad cultural, escribió el libro El uso didáctico de los medios de comunicación y las TIC en la educación infantil, publicado por la Editorial de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).

Isomería óptica: átomos en moléculas

Texto | Actividades

El objetivo de esta secuencia es que los alumnos visualicen la distinta distribución espacial de los átomos en las moléculas, y la superposición o no, cuando están presentes centros quirales.

Cromwell, de Víctor Hugo

Libro electrónico

Cromwell es una obra teatral compuesta de cinco actos, escrita por Victor Hugo en 1827. Es a la vez un retrato histórico de la Inglaterra del siglo XVII y del Lord protector Oliver Cromwell. A pesar de la aplicación ejemplar de los principios románticos en la obra, es el prefacio de la misma lo que se convirtió en uno de los textos fundadores del Romanticismo.

Trabajo voluntario con animales (parte 1 de 2)

Video | Material audiovisual

Rodrigo Fariña, biólogo, investigador y docente narra cómo es el trabajo voluntario con animales. Rodrigo es especialista en "Rescate, rehabilitación y recría de fauna".

Ángel Della Valle: la vuelta del malón

Texto

La obra de Ángel Della Valle de 1892 forma parte de la colección «Arte para las escuelas» de educ.ar.

Diálogos imaginarios

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Además de utilizar la herramienta del diálogo de la manera más simple y directa -pero no por eso poco efectiva-, generando intercambios de pensamientos en la clase, se me ocurre otra forma de usar los diálogos en las clases de filosofía que también puede resultar muy útil. Consiste en pedirles a los alumnos que escriban diálogos imaginarios entre personas específicas.

Pío Collivadino: Riachuelo

Texto

La obra de Pío Collivadino de 1916 forma parte de la colección «Arte para las escuelas» de educ.ar.