Resultado de búsqueda Normativas y políticas educativas sobre evaluación inclusivaMarco legal nacional e internacional
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Ciencias Sociales Normativas y políticas educativas sobre evaluación inclusivaMarco legal nacional e internacional

Ganamos la paz

Video | Material audiovisual

El historiador y crítico de cine Fernando Martín Peña presenta Ganamos la Paz, un documental que, a modo de propaganda oficial de la Junta Militar, celebra el accionar político, económico y social llevado adelante durante el Proceso de Reorganización Nacional.

Facundo Quiroga, caudillo de La Rioja

Interactivo | Actividades

El objetivo de esta secuencia es que los estudiantes conozcan y comprendan las acciones y los motivos e intereses de Facundo Quiroga en el contexto de lucha política entre grupos sociales con distintos proyectos de organización de un Estado nacional.

Felipe Varela, caudillo de Catamarca

Interactivo | Actividades

Esta actividad propone conocer y comprender las acciones y los motivos e intereses de Felipe Varela en el contexto de lucha política entre grupos sociales con distintos proyectos de organización de un Estado nacional durante la segunda mitad del siglo XIX.

Planeta Dato N.° 3: Misión censo. Guía para docentes

Libro electrónico | Actividades

Guía dirigida a docentes de Nivel Primario. Incluye un juego y actividades para conocer qué es un censo, para qué sirve, por qué es importante y qué derechos y obligaciones tiene la ciudadanía. Es una publicación del Instituto Nacional de Estadística y Censos.

El escudo argentino

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Aprobado oficialmente el 12 de marzo de 1813 por la Asamblea del Año XIII, el escudo forma parte del sistema de símbolos patrios asociados a la construcción del Estado moderno y de la identidad nacional. El historiador Javier Trímboli analiza su contexto de creación, la relación con los otros símbolos patrios, su inscripción en la escuela argentina y su lugar en un mundo marcado por lo global y lo local.

Iconografía del general San Martín

Galería de imágenes | Entrevistas, ponencia y exposición

En la iconografía nacional, hay abundantes imágenes del general San Martín. Su figura y su gesta han inspirado a pintores de la Argentina y el mundo. ¿De qué diversas maneras se lo ha retratado? ¿Qué elementos históricos destacan los artistas en sus obras?

N. Kirchner sobre presiones Corte Suprema de Justicia

Libro electrónico

Mensaje por Cadena Nacional de Radio y Televisión del presidente Néstor Kirchner para informar sobre las presiones de la Corte Suprema de Justicia y pedir al Congreso el reemplazo de sus integrantes. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar. 

Brecha de género en la educación en tecnología

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Cecilia Martinez es docente de la Universidad Nacional de Córdoba, investigadora del Conicet y colaboradora de la iniciativa Program.ar de la Fundación Sadosky. En esta entrevista, Cecilia hace un recorrido histórico del proceso de inclusión de las chicas en la educación tecnológica.

NAP Ciencias Sociales, Educación Secundaria, Ciclo Básico

Libro electrónico

Los Núcleos de Aprendizajes Prioritarios constituyen una base común para la enseñanza en todo el país, establecida a partir de los acuerdos alcanzados en el Consejo Federal de Educación entre el Ministerio Nacional, las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Ganamos la paz

Video | Material audiovisual

El historiador y crítico de cine Fernando Martín Peña presenta Ganamos la Paz, un documental que, a modo de propaganda oficial de la Junta Militar, celebra el accionar político, económico y social llevado adelante durante el Proceso de Reorganización Nacional.

Facundo Quiroga, caudillo de La Rioja

Interactivo | Actividades

El objetivo de esta secuencia es que los estudiantes conozcan y comprendan las acciones y los motivos e intereses de Facundo Quiroga en el contexto de lucha política entre grupos sociales con distintos proyectos de organización de un Estado nacional.

Felipe Varela, caudillo de Catamarca

Interactivo | Actividades

Esta actividad propone conocer y comprender las acciones y los motivos e intereses de Felipe Varela en el contexto de lucha política entre grupos sociales con distintos proyectos de organización de un Estado nacional durante la segunda mitad del siglo XIX.

Planeta Dato N.° 3: Misión censo. Guía para docentes

Libro electrónico | Actividades

Guía dirigida a docentes de Nivel Primario. Incluye un juego y actividades para conocer qué es un censo, para qué sirve, por qué es importante y qué derechos y obligaciones tiene la ciudadanía. Es una publicación del Instituto Nacional de Estadística y Censos.

El escudo argentino

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Aprobado oficialmente el 12 de marzo de 1813 por la Asamblea del Año XIII, el escudo forma parte del sistema de símbolos patrios asociados a la construcción del Estado moderno y de la identidad nacional. El historiador Javier Trímboli analiza su contexto de creación, la relación con los otros símbolos patrios, su inscripción en la escuela argentina y su lugar en un mundo marcado por lo global y lo local.

Iconografía del general San Martín

Galería de imágenes | Entrevistas, ponencia y exposición

En la iconografía nacional, hay abundantes imágenes del general San Martín. Su figura y su gesta han inspirado a pintores de la Argentina y el mundo. ¿De qué diversas maneras se lo ha retratado? ¿Qué elementos históricos destacan los artistas en sus obras?

N. Kirchner sobre presiones Corte Suprema de Justicia

Libro electrónico

Mensaje por Cadena Nacional de Radio y Televisión del presidente Néstor Kirchner para informar sobre las presiones de la Corte Suprema de Justicia y pedir al Congreso el reemplazo de sus integrantes. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar. 

Brecha de género en la educación en tecnología

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Cecilia Martinez es docente de la Universidad Nacional de Córdoba, investigadora del Conicet y colaboradora de la iniciativa Program.ar de la Fundación Sadosky. En esta entrevista, Cecilia hace un recorrido histórico del proceso de inclusión de las chicas en la educación tecnológica.

NAP Ciencias Sociales, Educación Secundaria, Ciclo Básico

Libro electrónico

Los Núcleos de Aprendizajes Prioritarios constituyen una base común para la enseñanza en todo el país, establecida a partir de los acuerdos alcanzados en el Consejo Federal de Educación entre el Ministerio Nacional, las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.