- Directivos 275
- Docentes 1125
- Estudiantes 594
- Articulación ciclo básico-ciclo orientado 1
- Articulación primaria-secundaria 5
- Ciclo Básico 163
- Administración 22
- Agro y Ambiente 6
- Arte 19
- Artes Audiovisuales 38
- Artes Visuales 16
- Biología 43
- Ciencia Política 15
- Ciencias 5
- Ciencias Naturales 133
- Ciencias Sociales 301
- Ciencias de la Educación 184
- Comunicación 26
- Cultura y Sociedad 57
- Economía 21
- Educación Ambiental 12
- Educación Artística 16
- Educación Digital 53
- Educación Física 24
- Educación Sexual Integral 1
- Educación Tecnológica y Digital 168
- Filosofía 22
- Formación Ética y Ciudadana 213
- Física 30
- Geografía 47
- Historia 205
- Juego 8
- Lengua 22
- Lengua y Literatura 126
- Lenguas Extranjeras 4
- Literatura 33
- Matemática 52
- Música 28
- No disciplinar 23
- Otros 9
- Prácticas del Lenguaje 2
- Psicología 10
- Química 18
- Robótica y Programación 11
- Salud y Ambiente 3
- Sociología 11
- Teatro 6
- Tecnología Educativa 26
- Turismo 8
- Audio 15
- Colección 99
- Galería de imágenes 8
- Actividades 269
- Artículos 263
- Efemérides 45
- Educación Artística 5
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 7
- Educación Especial 11
- Conectar Igualdad 33
- Seguimos Educando 114
- aprendizaje 46
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Teresa Parodi:“Transformar la ESMA en un nuevo espacio para el arte y la educación”
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Teresa Parodi, artista y música consagrada, es la directora del Espacio Cultural Nuestros Hijos (Ecunhi), de la Fundación Madres de Plaza de Mayo, que funciona en el ex Liceo Naval, ubicado en el predio que fuera de la ESMA.El deseo de las Madres es convertir ese sitio emblemático de la dictadura y su horror en un lugar destinado al aprendizaje, la belleza y el arte, “un proyecto cuya esencia es el aprendizaje y la construcción de un mundo mejor –por lo que dieron la vida sus hijos–, y que me he comprometido a dirigir con mucho orgullo”, dice Teresa.

Diálogos en cuarentena: Cristina Storioni, Ministra de Educación de Neuquén
Texto | Material audiovisual
Serie de entrevistas que buscan reflexionar sobre los desafíos de la continuidad pedagógica en tiempos de pandemia.

Diálogos en cuarentena:Patricia Sadovsky, Docente e Investigadora, Doctora en educación.
Video | Material audiovisual
Serie de entrevistas que buscan reflexionar sobre los desafíos de la continuidad pedagógica en tiempos de pandemia.

Malvinas: educación y memoria. Cuadernillo para docentes de escuelas secundarias
Libro electrónico | Actividades
Este material, producido a propósito de los treinta años de la guerra de Malvinas, ofrece una oportunidad para reflexionar sobre el pasado argentino reciente, para reafirmar la soberanía argentina en el Atlántico Sur y para pensar su enlace con el presente y el futuro.

El arte en la web. Imágenes digitales y educación artística
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
El "net-art" o cómo la web ha transformado las manifestaciones culturales y las de la contracultura, sobre todo en el mundo del arte.

Filosofía y Formación Ética y Ciudadana para la Educación Secundaria
Colección | Actividades
Colección de materiales y recursos educativos digitales.

Diálogos en cuarentena: Miguel Duhalde, Secretario de Educación de CTERA
Texto | Material audiovisual
Serie de entrevistas que buscan reflexionar sobre los desafíos de la continuidad pedagógica en tiempos de pandemia.

Física y Química para la Educación Secundaria Técnica. Ciclo Básico.
Colección
Colección de materiales y recursos educativos digitales.

Desafíos de la Educación Ambiental Integral en la escuela secundaria: orientaciones para la enseñanza en clave ambiental
Libro electrónico
Este material invita a construir una perspectiva de Educación Ambiental Integral (EAI) en el Nivel Secundario a la luz de los principios y fundamentos de la Ley N° 27.621. Busca ofrecer orientaciones pedagógicas y estrategias de enseñanza para la puesta en práctica de una EAI compleja, interdisciplinar, y transversal desde un enfoque crítico y situado, con perspectiva de derechos para la formación de ciudadanías democráticas en las escuelas secundarias de nuestro país. Además, comparte reflexiones en torno al desafío de planificar propuestas de enseñanza transversales, en diálogo con las inquietudes e intereses de los y las estudiantes. En el último apartado, toma como ejemplo concreto de abordaje la enseñanza de la agroexportación en Argentina.

Teresa Parodi:“Transformar la ESMA en un nuevo espacio para el arte y la educación”
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Teresa Parodi, artista y música consagrada, es la directora del Espacio Cultural Nuestros Hijos (Ecunhi), de la Fundación Madres de Plaza de Mayo, que funciona en el ex Liceo Naval, ubicado en el predio que fuera de la ESMA.El deseo de las Madres es convertir ese sitio emblemático de la dictadura y su horror en un lugar destinado al aprendizaje, la belleza y el arte, “un proyecto cuya esencia es el aprendizaje y la construcción de un mundo mejor –por lo que dieron la vida sus hijos–, y que me he comprometido a dirigir con mucho orgullo”, dice Teresa.

Diálogos en cuarentena: Cristina Storioni, Ministra de Educación de Neuquén
Texto | Material audiovisual
Serie de entrevistas que buscan reflexionar sobre los desafíos de la continuidad pedagógica en tiempos de pandemia.

Diálogos en cuarentena:Patricia Sadovsky, Docente e Investigadora, Doctora en educación.
Video | Material audiovisual
Serie de entrevistas que buscan reflexionar sobre los desafíos de la continuidad pedagógica en tiempos de pandemia.

Malvinas: educación y memoria. Cuadernillo para docentes de escuelas secundarias
Libro electrónico | Actividades
Este material, producido a propósito de los treinta años de la guerra de Malvinas, ofrece una oportunidad para reflexionar sobre el pasado argentino reciente, para reafirmar la soberanía argentina en el Atlántico Sur y para pensar su enlace con el presente y el futuro.

El arte en la web. Imágenes digitales y educación artística
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
El "net-art" o cómo la web ha transformado las manifestaciones culturales y las de la contracultura, sobre todo en el mundo del arte.

Filosofía y Formación Ética y Ciudadana para la Educación Secundaria
Colección | Actividades
Colección de materiales y recursos educativos digitales.

Diálogos en cuarentena: Miguel Duhalde, Secretario de Educación de CTERA
Texto | Material audiovisual
Serie de entrevistas que buscan reflexionar sobre los desafíos de la continuidad pedagógica en tiempos de pandemia.

Física y Química para la Educación Secundaria Técnica. Ciclo Básico.
Colección
Colección de materiales y recursos educativos digitales.

Desafíos de la Educación Ambiental Integral en la escuela secundaria: orientaciones para la enseñanza en clave ambiental
Libro electrónico
Este material invita a construir una perspectiva de Educación Ambiental Integral (EAI) en el Nivel Secundario a la luz de los principios y fundamentos de la Ley N° 27.621. Busca ofrecer orientaciones pedagógicas y estrategias de enseñanza para la puesta en práctica de una EAI compleja, interdisciplinar, y transversal desde un enfoque crítico y situado, con perspectiva de derechos para la formación de ciudadanías democráticas en las escuelas secundarias de nuestro país. Además, comparte reflexiones en torno al desafío de planificar propuestas de enseñanza transversales, en diálogo con las inquietudes e intereses de los y las estudiantes. En el último apartado, toma como ejemplo concreto de abordaje la enseñanza de la agroexportación en Argentina.