- Directivos 33
- Docentes 876
- Estudiantes 490
- Ciclo Básico 100
- Ciclo Orientado 132
- Inicial 68
- Audio 17
- Colección 39
- Galería de imágenes 13
- Actividades 369
- Artículos 34
- Efemérides 29
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 2
- Educación Especial 1
- Educación Intercultural Bilingüe 22
- Seguimos Educando 145
- campaña electoral 32
- defensa de los derechos 49
Audiencia
Nivel
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

«Gonzalo»: actividades
Libro electrónico | Actividades
Una guía para trabajar un capítulo de la segunda temporada de la serie Presentes de Canal Encuentro sobre la deserción escolar.

Mi vida conmigo: actividades
Libro electrónico | Actividades
Esta guía ofrece a los docentes actividades para utilizar en el aula a partir de la serie Mi vida conmigo de Canal Encuentro. El programa presenta el día a día de chicos y chicas que superan condiciones de salud desfavorables y nos permite conocer su mundo familiar, sus amistades y las pasiones que los hacen únicos.

Modelo G20: Actividades para trabajar en el aula
Libro electrónico | Actividades
En este documento se presenta un conjunto de actividades y secuencias lúdicas para complementar la preparación de los delegados de los Modelos del G20. Aquí lo propuesto durante las jornadas de trabajo en el aula, para ayudar a retomar los conocimientos que se van construyendo a lo largo del proceso de preparación para el modelo.

Economía a contramano. Cómo entender la economía política
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Reseña del libro «Economía a contramano. Cómo entender la economía política.» de Alfredo Zaiat, publicado en 2012.

Enfoque integral de derechos y trabajo infantil
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Bajo algunas ideas claves - entre ellas, que derechos de infancia y trabajo infantil son excluyentes, que el trabajo infantil emerge por causas sociales y que debe asumirse como un problema político, y que la educación es el camino más efectivo para dar respuesta al problema -, este documento presenta los conceptos fundamentales acerca del tema y elabora importantes aportes para el diseño de programas, políticas y planes de protección. (Por Elena Duro)

Datos, huella digital y dopamina (primera parte)
Texto | Artículos
Día a día incrementamos la cantidad de actividades en línea y pasamos cada vez más tiempo conectados a internet. Todo lo que hacemos deja rastros, trazas, marcas, como si al caminar cayera una miga por cada paso que damos. Así se genera la huella digital, ¿qué es y cómo afecta nuestras vidas?

El 24 de marzo y los lugares de memoria
Texto | Actividades
El 24 de marzo, Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, es la oportunidad de recordar en las escuelas qué pasó durante la última dictadura. A partir de la pregunta ¿dónde está guardada la memoria?, proponemos actividades para que las nuevas generaciones conozcan este pasado doloroso y lo recreen desde el presente con vistas a imaginar futuros más justos.

Animales, virus y ambiente
Colección | Material audiovisual
Las especies y formas de vida que habitamos este planeta tenemos una historia en común. Los seres humanos no podemos persistir en la idea de que «somos dueños y explotadores» de todo. Es vital comprender cuánto daño hacemos al destruir los ecosistemas, sacrificar la biodiversidad, acelerar el cambio climático, traficar animales y crear las condiciones para que virus y bacterias generen pandemias sin precedentes. Todavía estamos a tiempo de iniciar acciones sensibles y responsables hacia un futuro compartido.
2 de abril: soberanía y Malvinas
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Este recurso trata los distintos aspectos que abarca la noción de soberanía y propone actividades para trabajar con las y los estudiantes las razones por las que las Malvinas son argentinas.

«Gonzalo»: actividades
Libro electrónico | Actividades
Una guía para trabajar un capítulo de la segunda temporada de la serie Presentes de Canal Encuentro sobre la deserción escolar.

Mi vida conmigo: actividades
Libro electrónico | Actividades
Esta guía ofrece a los docentes actividades para utilizar en el aula a partir de la serie Mi vida conmigo de Canal Encuentro. El programa presenta el día a día de chicos y chicas que superan condiciones de salud desfavorables y nos permite conocer su mundo familiar, sus amistades y las pasiones que los hacen únicos.

Modelo G20: Actividades para trabajar en el aula
Libro electrónico | Actividades
En este documento se presenta un conjunto de actividades y secuencias lúdicas para complementar la preparación de los delegados de los Modelos del G20. Aquí lo propuesto durante las jornadas de trabajo en el aula, para ayudar a retomar los conocimientos que se van construyendo a lo largo del proceso de preparación para el modelo.

Economía a contramano. Cómo entender la economía política
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Reseña del libro «Economía a contramano. Cómo entender la economía política.» de Alfredo Zaiat, publicado en 2012.

Enfoque integral de derechos y trabajo infantil
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Bajo algunas ideas claves - entre ellas, que derechos de infancia y trabajo infantil son excluyentes, que el trabajo infantil emerge por causas sociales y que debe asumirse como un problema político, y que la educación es el camino más efectivo para dar respuesta al problema -, este documento presenta los conceptos fundamentales acerca del tema y elabora importantes aportes para el diseño de programas, políticas y planes de protección. (Por Elena Duro)

Datos, huella digital y dopamina (primera parte)
Texto | Artículos
Día a día incrementamos la cantidad de actividades en línea y pasamos cada vez más tiempo conectados a internet. Todo lo que hacemos deja rastros, trazas, marcas, como si al caminar cayera una miga por cada paso que damos. Así se genera la huella digital, ¿qué es y cómo afecta nuestras vidas?

El 24 de marzo y los lugares de memoria
Texto | Actividades
El 24 de marzo, Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, es la oportunidad de recordar en las escuelas qué pasó durante la última dictadura. A partir de la pregunta ¿dónde está guardada la memoria?, proponemos actividades para que las nuevas generaciones conozcan este pasado doloroso y lo recreen desde el presente con vistas a imaginar futuros más justos.

Animales, virus y ambiente
Colección | Material audiovisual
Las especies y formas de vida que habitamos este planeta tenemos una historia en común. Los seres humanos no podemos persistir en la idea de que «somos dueños y explotadores» de todo. Es vital comprender cuánto daño hacemos al destruir los ecosistemas, sacrificar la biodiversidad, acelerar el cambio climático, traficar animales y crear las condiciones para que virus y bacterias generen pandemias sin precedentes. Todavía estamos a tiempo de iniciar acciones sensibles y responsables hacia un futuro compartido.
2 de abril: soberanía y Malvinas
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Este recurso trata los distintos aspectos que abarca la noción de soberanía y propone actividades para trabajar con las y los estudiantes las razones por las que las Malvinas son argentinas.