- Directivos 33
- Docentes 876
- Estudiantes 490
- Ciclo Básico 100
- Ciclo Orientado 132
- Inicial 68
- Audio 17
- Colección 39
- Galería de imágenes 13
- Actividades 369
- Artículos 34
- Efemérides 29
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 2
- Educación Especial 1
- Educación Intercultural Bilingüe 22
- Seguimos Educando 145
- campaña electoral 32
- defensa de los derechos 49
Audiencia
Nivel
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

El 24 de Marzo con los más pequeños
Texto | Efemérides
Orientaciones y preguntas para reflexionar con los más pequeños sobre el Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia.

Alessandro Baricco: la primera pandemia en tiempos de revolución digital
Texto | Artículos
El escritor y educador italiano, Alesandro Baricco, trazó, a grandes rasgos, un panorama de cómo vivimos las crisis y emergencias en el siglo XXI. Lo hizo en una conversación por streaming con Jorge Carrión.

Filosofía y Formación Ética y Ciudadana para la Educación Secundaria
Colección | Actividades
Colección de materiales y recursos educativos digitales.
Pensar la Democracia. Treinta ejercicios para trabajar en el aula
Libro electrónico | Actividades
Este libro tiene por objetivo acompañar la enseñanza de un tema del pasado reciente: la experiencia democrática iniciada en 1983. La propuesta incluye treinta ejercicios, textos breves que vinculan y ponen en contrapunto dos acontecimientos precisos (frases, consignas, leyes, hechos, fechas, movilizaciones, objetos, canciones, películas, nombres propios, historias de vida) que por la forma en que repercutieron socialmente dejaron una huella en la vida colectiva.
Educación, memoria y derechos humanos. Orientaciones pedagógicas para su enseñanza (2010)
Libro electrónico
Este documento es el resultado de discusiones y reflexiones que provienen del trabajo sostenido por el Programa Educación y Memoria del Ministerio de Educación de la Nación Argentina en el desarrollo de políticas educativas vinculadas a la educación, la memoria y los Derechos Humanos. Se sugieren aquí algunas orientaciones pedagógicas y recursos para la enseñanza de estos temas en las aulas.

Datos, huella digital y dopamina (segunda parte)
Texto | Artículos
En la primera parte de esta nota, decíamos que así como en todo lo que tocamos dejamos huellas dactilares, en el mundo digital también dejamos lo que se llama huella digital. Aquí profundizamos en la necesidad de conocer qué ocurre con la cantidad masiva de datos que van recopilando las diversas compañías y de qué manera esta huella digital puede afectar nuestro derecho a la privacidad.

El género de la patria
Colección | Efemérides
Mirar el pasado nacional desde una nueva agenda de derechos es un desafío actual y necesario, una oportunidad para reflexionar sobre el lugar de las mujeres y sobre la noción misma de Patria. Proponemos abordar las efemérides escolares desde una mirada de género. Planteamos nuevas preguntas para estas fechas buscando repensar nuestro pasado común, nuestra identidad nacional, y para construir otros símbolos, otras imágenes y otras narraciones desde el aula. La colección del Género de la Patria, elaborada por el Programa Educación y Memoria, contiene entrevistas a especialistas, afiches y sugerencias de actividades para cada efeméride en los distintos niveles educativos, y recursos complementarios para enriquecer el trabajo en las aulas.

Datos, huella digital y dopamina (primera parte)
Texto | Artículos
Día a día incrementamos la cantidad de actividades en línea y pasamos cada vez más tiempo conectados a internet. Todo lo que hacemos deja rastros, trazas, marcas, como si al caminar cayera una miga por cada paso que damos. Así se genera la huella digital, ¿qué es y cómo afecta nuestras vidas?
Memoria del Instituto Nacional de Formación Docente 2016-2019
Libro electrónico | Artículos
Informe de gestión, balance y logros del Instituto Nacional de Formación Docente para el periodo 2016 - 2019.

El 24 de Marzo con los más pequeños
Texto | Efemérides
Orientaciones y preguntas para reflexionar con los más pequeños sobre el Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia.

Alessandro Baricco: la primera pandemia en tiempos de revolución digital
Texto | Artículos
El escritor y educador italiano, Alesandro Baricco, trazó, a grandes rasgos, un panorama de cómo vivimos las crisis y emergencias en el siglo XXI. Lo hizo en una conversación por streaming con Jorge Carrión.

Filosofía y Formación Ética y Ciudadana para la Educación Secundaria
Colección | Actividades
Colección de materiales y recursos educativos digitales.
Pensar la Democracia. Treinta ejercicios para trabajar en el aula
Libro electrónico | Actividades
Este libro tiene por objetivo acompañar la enseñanza de un tema del pasado reciente: la experiencia democrática iniciada en 1983. La propuesta incluye treinta ejercicios, textos breves que vinculan y ponen en contrapunto dos acontecimientos precisos (frases, consignas, leyes, hechos, fechas, movilizaciones, objetos, canciones, películas, nombres propios, historias de vida) que por la forma en que repercutieron socialmente dejaron una huella en la vida colectiva.
Educación, memoria y derechos humanos. Orientaciones pedagógicas para su enseñanza (2010)
Libro electrónico
Este documento es el resultado de discusiones y reflexiones que provienen del trabajo sostenido por el Programa Educación y Memoria del Ministerio de Educación de la Nación Argentina en el desarrollo de políticas educativas vinculadas a la educación, la memoria y los Derechos Humanos. Se sugieren aquí algunas orientaciones pedagógicas y recursos para la enseñanza de estos temas en las aulas.

Datos, huella digital y dopamina (segunda parte)
Texto | Artículos
En la primera parte de esta nota, decíamos que así como en todo lo que tocamos dejamos huellas dactilares, en el mundo digital también dejamos lo que se llama huella digital. Aquí profundizamos en la necesidad de conocer qué ocurre con la cantidad masiva de datos que van recopilando las diversas compañías y de qué manera esta huella digital puede afectar nuestro derecho a la privacidad.

El género de la patria
Colección | Efemérides
Mirar el pasado nacional desde una nueva agenda de derechos es un desafío actual y necesario, una oportunidad para reflexionar sobre el lugar de las mujeres y sobre la noción misma de Patria. Proponemos abordar las efemérides escolares desde una mirada de género. Planteamos nuevas preguntas para estas fechas buscando repensar nuestro pasado común, nuestra identidad nacional, y para construir otros símbolos, otras imágenes y otras narraciones desde el aula. La colección del Género de la Patria, elaborada por el Programa Educación y Memoria, contiene entrevistas a especialistas, afiches y sugerencias de actividades para cada efeméride en los distintos niveles educativos, y recursos complementarios para enriquecer el trabajo en las aulas.

Datos, huella digital y dopamina (primera parte)
Texto | Artículos
Día a día incrementamos la cantidad de actividades en línea y pasamos cada vez más tiempo conectados a internet. Todo lo que hacemos deja rastros, trazas, marcas, como si al caminar cayera una miga por cada paso que damos. Así se genera la huella digital, ¿qué es y cómo afecta nuestras vidas?
Memoria del Instituto Nacional de Formación Docente 2016-2019
Libro electrónico | Artículos
Informe de gestión, balance y logros del Instituto Nacional de Formación Docente para el periodo 2016 - 2019.