- Directivos 83
- Docentes 540
- Estudiantes 427
- Articulación ciclo básico-ciclo orientado 1
- Articulación inicial-primaria 1
- Articulación primaria-secundaria 2
- Administración 1
- Agro y Ambiente 3
- Arte 13
- Artes Audiovisuales 8
- Artes Visuales 4
- Biología 27
- Ciencia Política 9
- Ciencias 4
- Ciencias Naturales 70
- Ciencias Sociales 250
- Ciencias de la Educación 20
- Comunicación 26
- Cultura y Sociedad 61
- Economía 17
- Educación Ambiental 5
- Educación Artística 2
- Educación Digital 27
- Educación Física 5
- Educación Tecnológica y Digital 64
- Filosofía 15
- Formación Ética y Ciudadana 121
- Física 2
- Geografía 40
- Historia 221
- Juego 2
- Lengua 11
- Lengua y Literatura 57
- Lenguas Extranjeras 9
- Literatura 12
- Matemática 15
- Música 9
- No disciplinar 10
- Otros 1
- Psicología 4
- Química 4
- Robótica y Programación 11
- Salud y Ambiente 4
- Sociología 5
- Teatro 1
- Tecnología Educativa 11
- Turismo 5
- Audio 11
- Colección 24
- Galería de imágenes 8
- Actividades 182
- Artículos 206
- Efemérides 64
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 1
- Educación Especial 2
- Educación Intercultural Bilingüe 1
- Diego Golombek 26
- Seguimos Educando 49
- bandera 28
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Jack Fuchs, sobreviviente de la Shoá Parte III
Video | Material audiovisual
El 27 de enero se conmemora el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto. Para la ocasión, el portal educ.ar entrevistó a Jack Fuchs, sobreviviente del gueto de Lodz, de Auschwitz y Dachau. ¿Cómo explicar y difundir el sufrimiento extremo? ¿Qué enseñanza nos dejó la Shoá?

Empresas responsables y empresas irresponsables
Video | Material audiovisual
Al igual que cualquier agente social, las empresas públicas y privadas deben contribuir al bienestar común. Las conductas reflejadas a través de sus cadenas de producción y distribución tienen consecuencias no solo económicas, sino también ecológicas. Ningún empresario puede obviarlas: la llamada “responsabilidad social empresarial” está a la orden del día en este siglo XXI.

17 de marzo: Día de la Conmemoración y el Recuerdo de las Víctimas de la Embajada de Israel
Colección | Efemérides
Esta fecha es una oportunidad para abordar desde las escuelas la reflexión sobre experiencias dolorosas que nos interpelan de manera colectiva como comunidad. Proponemos a continuación una serie de recursos y actividades para el trabajo en las aulas invitando a reflexionar sobre la memoria y la vida en común.

Último repaso. Hoy: geografía
Texto | Artículos
¿Tenés que dar examen de geografía?Te presentamos una selección de infografías, videos y propuestas digitales para ayudarte con los temas difíciles de forma fácil. Cada día una propuesta con materiales sobre cada materia, para que estudies, practiques y te saques las dudas en esta última etapa del año.

Mujeres y política: derecho a más
Texto | Artículos
El 23 de septiembre se conmemoró el Día Nacional de los Derechos Políticos de la Mujer. La fecha se estableció en recuerdo de la publicación –el 23 de septiembre de 1947– de la Ley 13.010, que consagró la igualdad de derechos políticos entre el hombre y la mujer.
Los residuos en la Cuenca Matanza Riachuelo (CMR)
Libro electrónico | Actividades
¿Alguna vez pensaste qué cantidad de basura genera una persona por día? ¿Qué es un residuo y qué diferencia tiene con la basura propiamente dicha? y ¿Qué es una gestión integral? Compartimos un cuadernillo con actividades para responder éstas y otros interrogantes sobre los residuos y así colaborar en la construcción de un ambiente más saludable.

Los tobas
Interactivo | Actividades
Secuencia didáctica enmarcada en el Día del Respeto a la Diversidad Cultural (12 de octubre) con el objetivo de que los alumnos reconozcan la preexistencia étnica y cultural de los pueblos originarios, se aproximen a sus modos de vida en la actualidad, y pongan en valor las manifestaciones culturales y el arte como formas que permiten construir conocimiento.
Papaíto piernas largas, de Jean Webster
Libro electrónico
Jerusha Abbot, interna en un orfanato, demuestra poseer grandes dotes para la literatura. Un día, un protector de la institución, que desea permanecer en el anonimato, decide pagarle los estudios de la universidad. A cambio, Jerusha debe escribirle periódicamente contándole sus progresos en los estudios. Este recurso es un aporte de la Biblioteca Nacional de Maestros.

Un asesinato, de Antón Chéjov
Libro electrónico
Antón Chejov, nos presenta un relato con referente en las diferencias sociales, muy triste y torturado, donde una niña, Varka tendrá que trabajar como criada para sobrevivir. Los patrones la desprecian y humillan, la hacen trabajar día y noche hasta que enajenada por el sufrimiento y la rabia matará al bebé de los patrones para poder dormir.

Jack Fuchs, sobreviviente de la Shoá Parte III
Video | Material audiovisual
El 27 de enero se conmemora el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto. Para la ocasión, el portal educ.ar entrevistó a Jack Fuchs, sobreviviente del gueto de Lodz, de Auschwitz y Dachau. ¿Cómo explicar y difundir el sufrimiento extremo? ¿Qué enseñanza nos dejó la Shoá?

Empresas responsables y empresas irresponsables
Video | Material audiovisual
Al igual que cualquier agente social, las empresas públicas y privadas deben contribuir al bienestar común. Las conductas reflejadas a través de sus cadenas de producción y distribución tienen consecuencias no solo económicas, sino también ecológicas. Ningún empresario puede obviarlas: la llamada “responsabilidad social empresarial” está a la orden del día en este siglo XXI.

17 de marzo: Día de la Conmemoración y el Recuerdo de las Víctimas de la Embajada de Israel
Colección | Efemérides
Esta fecha es una oportunidad para abordar desde las escuelas la reflexión sobre experiencias dolorosas que nos interpelan de manera colectiva como comunidad. Proponemos a continuación una serie de recursos y actividades para el trabajo en las aulas invitando a reflexionar sobre la memoria y la vida en común.

Último repaso. Hoy: geografía
Texto | Artículos
¿Tenés que dar examen de geografía?Te presentamos una selección de infografías, videos y propuestas digitales para ayudarte con los temas difíciles de forma fácil. Cada día una propuesta con materiales sobre cada materia, para que estudies, practiques y te saques las dudas en esta última etapa del año.

Mujeres y política: derecho a más
Texto | Artículos
El 23 de septiembre se conmemoró el Día Nacional de los Derechos Políticos de la Mujer. La fecha se estableció en recuerdo de la publicación –el 23 de septiembre de 1947– de la Ley 13.010, que consagró la igualdad de derechos políticos entre el hombre y la mujer.
Los residuos en la Cuenca Matanza Riachuelo (CMR)
Libro electrónico | Actividades
¿Alguna vez pensaste qué cantidad de basura genera una persona por día? ¿Qué es un residuo y qué diferencia tiene con la basura propiamente dicha? y ¿Qué es una gestión integral? Compartimos un cuadernillo con actividades para responder éstas y otros interrogantes sobre los residuos y así colaborar en la construcción de un ambiente más saludable.

Los tobas
Interactivo | Actividades
Secuencia didáctica enmarcada en el Día del Respeto a la Diversidad Cultural (12 de octubre) con el objetivo de que los alumnos reconozcan la preexistencia étnica y cultural de los pueblos originarios, se aproximen a sus modos de vida en la actualidad, y pongan en valor las manifestaciones culturales y el arte como formas que permiten construir conocimiento.
Papaíto piernas largas, de Jean Webster
Libro electrónico
Jerusha Abbot, interna en un orfanato, demuestra poseer grandes dotes para la literatura. Un día, un protector de la institución, que desea permanecer en el anonimato, decide pagarle los estudios de la universidad. A cambio, Jerusha debe escribirle periódicamente contándole sus progresos en los estudios. Este recurso es un aporte de la Biblioteca Nacional de Maestros.

Un asesinato, de Antón Chéjov
Libro electrónico
Antón Chejov, nos presenta un relato con referente en las diferencias sociales, muy triste y torturado, donde una niña, Varka tendrá que trabajar como criada para sobrevivir. Los patrones la desprecian y humillan, la hacen trabajar día y noche hasta que enajenada por el sufrimiento y la rabia matará al bebé de los patrones para poder dormir.