Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Ciencias Naturales Educ.ar

La gripe A H1 N1

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

El Dr. Mario Lozano, especialista en virología, vicerrector de la Universidad Nacional de Quilmes  e investigador del Conicet, nos habla sobre la gripe A H1 N1.

Transformaciones físicas

Libro electrónico | Actividades

Descargable con actividades para aprender en qué consisten y cómo se producen los cambios de estado en la materia.

Conservación de la masa en las transformaciones químicas

Libro electrónico | Actividades

Descargable con explicaciones y actividades para conocer y trabajar con la «Ley de la conservación de la masa», enunciada por Antoine Laurent de Lavoisier, el padre de la Química moderna.

Diferentes tipos de reacciones químicas

Libro electrónico | Actividades

Descargable con explicaciones y actividades para aprender a distinguir las reacciones de síntesis, descomposición, intercambio y combustión.

Química del carbono

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Este descargable ofrece información sobre los compuestos químicos con especial énfasis en los compuestos orgánicos, es decir, aquellos que incluyen moléculas de carbono.

Las biomoléculas

Libro electrónico | Actividades

Estas actividades tienen como objetivo que los alumnos aprendan cómo la unión de distintos grupos funcionales a la cadena de carbono da origen a glúcidos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos.

Minerales

Galería de imágenes | Entrevistas, ponencia y exposición

Esta galería de imágenes presenta fragmentos de distintos minerales con textos breves que detallan sus características.

Infografías de biología, química y física

Galería de imágenes | Entrevistas, ponencia y exposición

Infografías sobre temas diversos de biología, física y química, y otros temas relacionados con las ciencias naturales.

Los animales y sus órganos sensoriales

Galería de imágenes | Entrevistas, ponencia y exposición

Los órganos de los sentidos de los animales tienen una complejidad acorde con su desarrollo: en animales sencillos (como las esponjas) son muy rudimentarios mientras que en los animales superiores son muy desarrollados. En estas imágenes se muestran ejemplos de cada caso.

La gripe A H1 N1

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

El Dr. Mario Lozano, especialista en virología, vicerrector de la Universidad Nacional de Quilmes  e investigador del Conicet, nos habla sobre la gripe A H1 N1.

Transformaciones físicas

Libro electrónico | Actividades

Descargable con actividades para aprender en qué consisten y cómo se producen los cambios de estado en la materia.

Conservación de la masa en las transformaciones químicas

Libro electrónico | Actividades

Descargable con explicaciones y actividades para conocer y trabajar con la «Ley de la conservación de la masa», enunciada por Antoine Laurent de Lavoisier, el padre de la Química moderna.

Diferentes tipos de reacciones químicas

Libro electrónico | Actividades

Descargable con explicaciones y actividades para aprender a distinguir las reacciones de síntesis, descomposición, intercambio y combustión.

Química del carbono

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Este descargable ofrece información sobre los compuestos químicos con especial énfasis en los compuestos orgánicos, es decir, aquellos que incluyen moléculas de carbono.

Las biomoléculas

Libro electrónico | Actividades

Estas actividades tienen como objetivo que los alumnos aprendan cómo la unión de distintos grupos funcionales a la cadena de carbono da origen a glúcidos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos.

Minerales

Galería de imágenes | Entrevistas, ponencia y exposición

Esta galería de imágenes presenta fragmentos de distintos minerales con textos breves que detallan sus características.

Infografías de biología, química y física

Galería de imágenes | Entrevistas, ponencia y exposición

Infografías sobre temas diversos de biología, física y química, y otros temas relacionados con las ciencias naturales.

Los animales y sus órganos sensoriales

Galería de imágenes | Entrevistas, ponencia y exposición

Los órganos de los sentidos de los animales tienen una complejidad acorde con su desarrollo: en animales sencillos (como las esponjas) son muy rudimentarios mientras que en los animales superiores son muy desarrollados. En estas imágenes se muestran ejemplos de cada caso.