Resultado de búsqueda darte de alex rose y myke towers productores y actrices
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
darte de alex rose y myke towers productores y actrices

Seguimos leyendo

Colección

Esta biblioteca libre y abierta reúne libros digitales que podrás leer y, también, descargar, transformar y reeditar. Una biblioteca pensada para los lectores y, también, para los productores en el marco de prácticas de lecturas creativas y abordajes transmedia.

La ciénaga (tráiler)

Video

Presentación de la película que muestra a dos familias (una de clase media urbana y otra de productores rurales en decadencia) que se entrecruzan en el sopor provinciano de una Salta caótica e inmutable, donde nada sucede pero todo está a punto de estallar.

Se entregaron los Premios Nuevas Miradas en la Televisión

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Por cuarto año consecutivo, la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) entregó los Premio Nuevas Miradas en la Televisión a las producciones audiovisuales emitidas por la televisión digital. El acto se realizó el 8 de marzo con la participación de actores, productores, directores, artistas y personalidades de la cultura en general. Canal Encuentro, Pakapaka y Deportv fueron premiados.

Unidad demostrativa porcina en la Cuenca del Salado

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

El INTA Cuenca del Salado impulsa la producción de cerdos en la región central bonaerense como una estrategia de diversificación productiva. Para ello, creó junto al Ministerio de Agroindustria bonaerense, una unidad demostrativa donde se capacita a los productores en la aplicación de distintas herramientas y tecnologías para mejorar su producción.

Curar contenidos educativos

Texto | Artículos

¿Cómo evaluamos un contenido digital para trabajar en clase?¿Qué debemos tener en cuenta si lo creamos nosotros? ¿Qué criterios ponen en juego los productores de contenidos educativos para acercarnos materiales de calidad? En este artículo, pensamos algunos criterios para seleccionar y relacionar los recursos más adecuados para cada clase.

Romero

Video | Material audiovisual

Concentrado en el Valle de Uco, próximo a la cordillera de los Andes, en la Provincia de Mendoza, el romero es la especia que pequeños productores trabajan de maneras muy disímiles. La siembra y la cosecha, el destilado de sus aceites esenciales, la utilización de la hierba en la alta cocina y en la medicina.

El pimiento

Video | Material audiovisual

Las especias tienen una mística singular, una alquimia que las lleva desde la tierra hasta la mesa. Permiten que un plato tenga mil caras, y hay quienes les atribuyen características espirituales, cuando ayudan a mejorar la salud. Viajamos por la ruta 40 para redescubrir aromas y sabores, e historias de cosechadores, productores, comerciantes, indígenas, cocineros, enólogos, viñateros y músicos argentinos que son parte de esta ruta de las especias.

La albahaca

Video | Material audiovisual

Las especias tienen una mística singular, una alquimia que las lleva desde la tierra hasta la mesa. Permiten que un plato tenga mil caras, y hay quienes les atribuyen características espirituales, cuando ayudan a mejorar la salud. Viajamos por la ruta 40 para redescubrir aromas y sabores, e historias de cosechadores, productores, comerciantes, indígenas, cocineros, enólogos, viñateros y músicos argentinos que son parte de esta ruta de las especias.

Orégano

Video | Material audiovisual

El viaje del orégano a través del país comienza con los productores que lo trabajan en pequeñas parcelas. En la localidad sanjuanina de Barreal, famosa por sus cielos límpidos, la planta de orégano puede llegar a vivir hasta veinte años, en alturas de hasta 1600 metros sobre el nivel del mar. San Carlos, en la Provincia de Mendoza, produce casi el 70% del orégano anual del país.

Seguimos leyendo

Colección

Esta biblioteca libre y abierta reúne libros digitales que podrás leer y, también, descargar, transformar y reeditar. Una biblioteca pensada para los lectores y, también, para los productores en el marco de prácticas de lecturas creativas y abordajes transmedia.

La ciénaga (tráiler)

Video

Presentación de la película que muestra a dos familias (una de clase media urbana y otra de productores rurales en decadencia) que se entrecruzan en el sopor provinciano de una Salta caótica e inmutable, donde nada sucede pero todo está a punto de estallar.

Se entregaron los Premios Nuevas Miradas en la Televisión

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Por cuarto año consecutivo, la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) entregó los Premio Nuevas Miradas en la Televisión a las producciones audiovisuales emitidas por la televisión digital. El acto se realizó el 8 de marzo con la participación de actores, productores, directores, artistas y personalidades de la cultura en general. Canal Encuentro, Pakapaka y Deportv fueron premiados.

Unidad demostrativa porcina en la Cuenca del Salado

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

El INTA Cuenca del Salado impulsa la producción de cerdos en la región central bonaerense como una estrategia de diversificación productiva. Para ello, creó junto al Ministerio de Agroindustria bonaerense, una unidad demostrativa donde se capacita a los productores en la aplicación de distintas herramientas y tecnologías para mejorar su producción.

Curar contenidos educativos

Texto | Artículos

¿Cómo evaluamos un contenido digital para trabajar en clase?¿Qué debemos tener en cuenta si lo creamos nosotros? ¿Qué criterios ponen en juego los productores de contenidos educativos para acercarnos materiales de calidad? En este artículo, pensamos algunos criterios para seleccionar y relacionar los recursos más adecuados para cada clase.

Romero

Video | Material audiovisual

Concentrado en el Valle de Uco, próximo a la cordillera de los Andes, en la Provincia de Mendoza, el romero es la especia que pequeños productores trabajan de maneras muy disímiles. La siembra y la cosecha, el destilado de sus aceites esenciales, la utilización de la hierba en la alta cocina y en la medicina.

El pimiento

Video | Material audiovisual

Las especias tienen una mística singular, una alquimia que las lleva desde la tierra hasta la mesa. Permiten que un plato tenga mil caras, y hay quienes les atribuyen características espirituales, cuando ayudan a mejorar la salud. Viajamos por la ruta 40 para redescubrir aromas y sabores, e historias de cosechadores, productores, comerciantes, indígenas, cocineros, enólogos, viñateros y músicos argentinos que son parte de esta ruta de las especias.

La albahaca

Video | Material audiovisual

Las especias tienen una mística singular, una alquimia que las lleva desde la tierra hasta la mesa. Permiten que un plato tenga mil caras, y hay quienes les atribuyen características espirituales, cuando ayudan a mejorar la salud. Viajamos por la ruta 40 para redescubrir aromas y sabores, e historias de cosechadores, productores, comerciantes, indígenas, cocineros, enólogos, viñateros y músicos argentinos que son parte de esta ruta de las especias.

Orégano

Video | Material audiovisual

El viaje del orégano a través del país comienza con los productores que lo trabajan en pequeñas parcelas. En la localidad sanjuanina de Barreal, famosa por sus cielos límpidos, la planta de orégano puede llegar a vivir hasta veinte años, en alturas de hasta 1600 metros sobre el nivel del mar. San Carlos, en la Provincia de Mendoza, produce casi el 70% del orégano anual del país.