- Directivos 42
- Docentes 243
- Estudiantes 50
- Articulación inicial-primaria 2
- Articulación primaria-secundaria 7
- Ciclo Básico 32
- Audio 12
- Colección 23
- Galería de imágenes 1
- Actividades 13
- Artículos 17
- Efemérides 3
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 4
- Educación Permanente de Jóvenes y Adultos 2
- Educación Rural 2
- Ministerio de Educación de la Nación 14
- Seguimos Educando 65
- aprendizaje 18
Audiencia
Nivel
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas
Ley de Educación Nacional N° 26.206
Libro electrónico
La presente ley regula el ejercicio del derecho de enseñar y aprender consagrado por el artículo 14 de la Constitución Nacional.
Marco político pedagógico para la escuela secundaria
Libro electrónico
El documento presenta criterios fundamentales para repensar la enseñanza, los aprendizajes y la evaluación en la escuela secundaria actual. Las definiciones toman como punto de apoyo conceptual los acuerdos federales construidos en 2020 con el sentido de orientar la promoción, el diseño y la concreción de políticas educativas jurisdiccionales e institucionales comprometidas con la igualdad, la soberanía y la justicia educativa.

Transiciones Inicial - Primaria: alfabetización inicial
Libro electrónico
Material de la serie Transiciones entre Inicial y Primaria con diferentes propuestas de lectura y escritura en torno al nombre propio, la biblioteca del aula, el trabajo con textos versificados y canciones para jugar.

Transiciones Inicial - Primaria: matemática
Libro electrónico
Material de la serie Transiciones entre Inicial y Primaria, pensado para docentes, donde se proponen dos secuencias de enseñanza en torno a juegos con dados y juegos con cartas.

«Transiciones. Entre Inicial y Primaria»: marco político-pedagógico
Libro electrónico
En este cuaderno se presenta el marco político y pedagógico de la serie «Transiciones. Entre Inicial y Primaria». Aborda reflexiones acerca de niveles y recorridos, responsabilidades compartidas y construcciones conjuntas proponiendo criterios posibles para asumir el desafío de acompañar trayectorias escolares particulares en el marco institucional.
Primeras aproximaciones de docentes y equipos directivos a plataformas virtuales: un estudio de casos
Libro electrónico
Informe de la primera etapa de una investigacíon sobre usos y estrategias de docentes y equipos directivos de ambientes virtuales de enseñanza durante el aislamiento del Covid 19.

Aniversario portal educ.ar
Colección
El 18 de septiembre de 2000 se creó el portal educ.ar, un espacio que acompaña a docentes, estudiantes y familias en los procesos de transformación cultural e inclusión de las tecnologías en la educación. A lo largo de estos años se desarrollaron cientos de proyectos, aplicaciones, programas y recursos educativos de vanguardia, siempre con el mismo compromiso y los mismos valores.
Freire y la tecnología
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Walter Omar Kohan, profesor titular de la Universidad del Estado de Río de Janeiro, explica que la visión de Freire sobre la tecnología ha sido malinterpretada, ya que lo que él condenaba era su concepción neutra e irreflexiva. Pensaba, por el contrario, en una tecnología al servicio de la formación crítica, como un modo de intervenir en la transformación social.
La contemporaneidad de Paulo Freire
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Darío Pulfer, profesor de Historia con formación en Educación, refiere el asombro de Freire por los atisbos de la tecnología emergente y su optimismo ante la posibilidad de un acceso igualitario a la información. Pulfer piensa que la educación digital debe recuperar concepciones freireanas, como la experiencia previa de quien estudia, el trabajo dialógico y la profesionalización docente.
Ley de Educación Nacional N° 26.206
Libro electrónico
La presente ley regula el ejercicio del derecho de enseñar y aprender consagrado por el artículo 14 de la Constitución Nacional.
Marco político pedagógico para la escuela secundaria
Libro electrónico
El documento presenta criterios fundamentales para repensar la enseñanza, los aprendizajes y la evaluación en la escuela secundaria actual. Las definiciones toman como punto de apoyo conceptual los acuerdos federales construidos en 2020 con el sentido de orientar la promoción, el diseño y la concreción de políticas educativas jurisdiccionales e institucionales comprometidas con la igualdad, la soberanía y la justicia educativa.

Transiciones Inicial - Primaria: alfabetización inicial
Libro electrónico
Material de la serie Transiciones entre Inicial y Primaria con diferentes propuestas de lectura y escritura en torno al nombre propio, la biblioteca del aula, el trabajo con textos versificados y canciones para jugar.

Transiciones Inicial - Primaria: matemática
Libro electrónico
Material de la serie Transiciones entre Inicial y Primaria, pensado para docentes, donde se proponen dos secuencias de enseñanza en torno a juegos con dados y juegos con cartas.

«Transiciones. Entre Inicial y Primaria»: marco político-pedagógico
Libro electrónico
En este cuaderno se presenta el marco político y pedagógico de la serie «Transiciones. Entre Inicial y Primaria». Aborda reflexiones acerca de niveles y recorridos, responsabilidades compartidas y construcciones conjuntas proponiendo criterios posibles para asumir el desafío de acompañar trayectorias escolares particulares en el marco institucional.
Primeras aproximaciones de docentes y equipos directivos a plataformas virtuales: un estudio de casos
Libro electrónico
Informe de la primera etapa de una investigacíon sobre usos y estrategias de docentes y equipos directivos de ambientes virtuales de enseñanza durante el aislamiento del Covid 19.

Aniversario portal educ.ar
Colección
El 18 de septiembre de 2000 se creó el portal educ.ar, un espacio que acompaña a docentes, estudiantes y familias en los procesos de transformación cultural e inclusión de las tecnologías en la educación. A lo largo de estos años se desarrollaron cientos de proyectos, aplicaciones, programas y recursos educativos de vanguardia, siempre con el mismo compromiso y los mismos valores.
Freire y la tecnología
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Walter Omar Kohan, profesor titular de la Universidad del Estado de Río de Janeiro, explica que la visión de Freire sobre la tecnología ha sido malinterpretada, ya que lo que él condenaba era su concepción neutra e irreflexiva. Pensaba, por el contrario, en una tecnología al servicio de la formación crítica, como un modo de intervenir en la transformación social.
La contemporaneidad de Paulo Freire
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Darío Pulfer, profesor de Historia con formación en Educación, refiere el asombro de Freire por los atisbos de la tecnología emergente y su optimismo ante la posibilidad de un acceso igualitario a la información. Pulfer piensa que la educación digital debe recuperar concepciones freireanas, como la experiencia previa de quien estudia, el trabajo dialógico y la profesionalización docente.