- Directivos 25
- Docentes 176
- Estudiantes 156
- Ciclo Básico 29
- Ciclo Orientado 27
- Inicial 75
- Administración 3
- Arte 13
- Artes Audiovisuales 3
- Artes Visuales 2
- Biología 7
- Ciencia Política 3
- Ciencias 1
- Ciencias Naturales 36
- Ciencias Sociales 46
- Ciencias de la Educación 7
- Comunicación 4
- Cultura y Sociedad 6
- Economía 1
- Educación Artística 2
- Educación Digital 1
- Educación Física 1
- Educación Tecnológica y Digital 16
- Filosofía 11
- Formación Ética y Ciudadana 40
- Geografía 5
- Historia 46
- Juego 26
- Lengua 1
- Lengua y Literatura 60
- Lenguas Extranjeras 3
- Literatura 10
- Matemática 6
- Música 6
- No disciplinar 4
- Psicología 5
- Química 1
- Robótica y Programación 3
- Sociología 1
- Tecnología Educativa 2
- Audio 6
- Interactivo 9
- Libro electrónico 54
- Actividades 37
- Artículos 51
- Efemérides 9
- Todas 351
- Amigo invisible 24
- Bibliotecas Digitales (BIDI) 21
- Medialuna 17
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Grupo Humus: películas para grandes que les gustan a los chicos (segunda parte)
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
El Grupo Humus es un cuarteto argentino de cine. Ya cuentan con varios cortometrajes que han fueron exhibidos y premiados aquí y en diversos lugares del mundo. Este año recibieron el Premio del Público en el BAFICI por su largometraje Básicamente un pozo, que se rodó en la ciudad balnearia de Claromecó, con la participación de los chicos de la Escuela Nº 11 y gran parte de la comunidad claromequense.Juntos trabajan de manera cooperativa y le imprimen a sus películas un sello que solo se consigue gracias a su genuina confianza en el poder de la imaginación y el trabajo colectivo. Tienen su propio sitio Web, un blog y también su espacio en Facebook. La mayoría de sus cortos están subidos a la Web y pueden verse a través de YouTube o de google videos. Sus películas pasaron por ciclos televisivos como Cortorama, Cortoscopía (Canal á), I-sat Cortos y Telefé cortos. Una mañana, mate mediante, el grupo hizo un alto en su jornada laboral para charlar con educ.ar. En esta segunda parte ellos nos hablan sobre sus influencias artísticas; cómo afectan las nuevas tecnologías en la realización y la exhibición de películas; dónde, cómo aprender a hacer cine y mucho más. Para leer la primera parte cliquear aquí.

Nuestros hijos, de Florencio Sánchez
Libro electrónico
El tema es la maternidad ilegitima que condenará socialmente a la responsable; la solución de Sánchez descansa, igualmente, en el amor y la comprensión, que educarán a la sociedad para que la maternidad sea reconocida como un derecho en todas las circunstancias.

Padres e hijos comparten la netbook para formarse
Video | Material audiovisual
Norma Mamaní es la madre de Yanet Gutiérrez, alumna de una Escuela de la localidad de Payogasta (Salta). Aquí nos cuenta que está terminando su último año del secundario y su hija le enseña poco a poco a usar la netbook. Todo aquello que no logra entender en clase, con ayuda de Yanet, lo busca en Internet.

Todos eran mis hijos
Video | Material audiovisual
Para Todos eran mis hijos, del famoso dramaturgo estadounidense Arthur Miller, las voces de los invitados Vanesa González y Esteban Meloni, protagonistas de la puesta actual de Claudio Tolcachir. Los debates del clásico asado de Mauricio y sus amigos Ricardo Bartís, Jorge Dubatti y Paco Giménez lo ayudan a aproximarse a la obra. También aportarán lo suyo la cena con Cristina Banegas, Andrea Garrote y Patricia Zangaro y por supuesto Mauricio Kartun, quien tendrá mucho que acotar con un café de por medio.

Los hijos del capitán Grant, de Julio Verne
Libro electrónico
Los hijos del capitán Grant es una novela "geográfica". Con la excusa de la búsqueda del náufrago, Verne hace dar a los protagonistas otra vuelta al mundo, esta vez por el hemisferio austral. El punto de partida de la historia, como en el "Viaje al centro de la Tierra", es el desciframiento de un documento que dará origen al viaje.

Padres que aprenden a través de sus hijos
Video | Material audiovisual
Víctor Hugo Mazza es el padre de Milagros y Belén, alumnas de la Escuela Secundaria n° 5039 «11 de Septiembre» (Salta). En este testimonio podemos ver cómo los padres, a través de sus hijos, aprenden a usar las netbooks y logran integrarlas como una herramienta de trabajo.

Hijos de África
Video | Material audiovisual
El origen del jazz, el arte que triunfó en el Viejo Continente como si fuera europeo; las leyendas y los enigmas del África regresan para contar su verdad en los relatos de Galeano.
Guía para criar hijos curiosos. Ideas para encender la chispa del aprendizaje en casa
Libro electrónico
La pedagogía, la psicología y las neurociencias cuentan hoy con ideas muy valiosas para acompañar a los niños y las niñas en su camino de aprendizaje, ideas que pueden ayudarnos a resolver muchas de las cosas que nos desvelan como padres. Sin embargo, esos saberes tan novedosos no siempre son conocidos por la gente de a pie. Este material forma parte de la Colección Educación que aprende.

H.I.J.O.S. (Hijos e Hijas por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio)
Interactivo | Actividades
Secuencia didáctica que tiene por objetivo que los alumnos conozcan la historia y el funcionamiento de esta organización de la sociedad civil.

Grupo Humus: películas para grandes que les gustan a los chicos (segunda parte)
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
El Grupo Humus es un cuarteto argentino de cine. Ya cuentan con varios cortometrajes que han fueron exhibidos y premiados aquí y en diversos lugares del mundo. Este año recibieron el Premio del Público en el BAFICI por su largometraje Básicamente un pozo, que se rodó en la ciudad balnearia de Claromecó, con la participación de los chicos de la Escuela Nº 11 y gran parte de la comunidad claromequense.Juntos trabajan de manera cooperativa y le imprimen a sus películas un sello que solo se consigue gracias a su genuina confianza en el poder de la imaginación y el trabajo colectivo. Tienen su propio sitio Web, un blog y también su espacio en Facebook. La mayoría de sus cortos están subidos a la Web y pueden verse a través de YouTube o de google videos. Sus películas pasaron por ciclos televisivos como Cortorama, Cortoscopía (Canal á), I-sat Cortos y Telefé cortos. Una mañana, mate mediante, el grupo hizo un alto en su jornada laboral para charlar con educ.ar. En esta segunda parte ellos nos hablan sobre sus influencias artísticas; cómo afectan las nuevas tecnologías en la realización y la exhibición de películas; dónde, cómo aprender a hacer cine y mucho más. Para leer la primera parte cliquear aquí.

Nuestros hijos, de Florencio Sánchez
Libro electrónico
El tema es la maternidad ilegitima que condenará socialmente a la responsable; la solución de Sánchez descansa, igualmente, en el amor y la comprensión, que educarán a la sociedad para que la maternidad sea reconocida como un derecho en todas las circunstancias.

Padres e hijos comparten la netbook para formarse
Video | Material audiovisual
Norma Mamaní es la madre de Yanet Gutiérrez, alumna de una Escuela de la localidad de Payogasta (Salta). Aquí nos cuenta que está terminando su último año del secundario y su hija le enseña poco a poco a usar la netbook. Todo aquello que no logra entender en clase, con ayuda de Yanet, lo busca en Internet.

Todos eran mis hijos
Video | Material audiovisual
Para Todos eran mis hijos, del famoso dramaturgo estadounidense Arthur Miller, las voces de los invitados Vanesa González y Esteban Meloni, protagonistas de la puesta actual de Claudio Tolcachir. Los debates del clásico asado de Mauricio y sus amigos Ricardo Bartís, Jorge Dubatti y Paco Giménez lo ayudan a aproximarse a la obra. También aportarán lo suyo la cena con Cristina Banegas, Andrea Garrote y Patricia Zangaro y por supuesto Mauricio Kartun, quien tendrá mucho que acotar con un café de por medio.

Los hijos del capitán Grant, de Julio Verne
Libro electrónico
Los hijos del capitán Grant es una novela "geográfica". Con la excusa de la búsqueda del náufrago, Verne hace dar a los protagonistas otra vuelta al mundo, esta vez por el hemisferio austral. El punto de partida de la historia, como en el "Viaje al centro de la Tierra", es el desciframiento de un documento que dará origen al viaje.

Padres que aprenden a través de sus hijos
Video | Material audiovisual
Víctor Hugo Mazza es el padre de Milagros y Belén, alumnas de la Escuela Secundaria n° 5039 «11 de Septiembre» (Salta). En este testimonio podemos ver cómo los padres, a través de sus hijos, aprenden a usar las netbooks y logran integrarlas como una herramienta de trabajo.

Hijos de África
Video | Material audiovisual
El origen del jazz, el arte que triunfó en el Viejo Continente como si fuera europeo; las leyendas y los enigmas del África regresan para contar su verdad en los relatos de Galeano.
Guía para criar hijos curiosos. Ideas para encender la chispa del aprendizaje en casa
Libro electrónico
La pedagogía, la psicología y las neurociencias cuentan hoy con ideas muy valiosas para acompañar a los niños y las niñas en su camino de aprendizaje, ideas que pueden ayudarnos a resolver muchas de las cosas que nos desvelan como padres. Sin embargo, esos saberes tan novedosos no siempre son conocidos por la gente de a pie. Este material forma parte de la Colección Educación que aprende.

H.I.J.O.S. (Hijos e Hijas por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio)
Interactivo | Actividades
Secuencia didáctica que tiene por objetivo que los alumnos conozcan la historia y el funcionamiento de esta organización de la sociedad civil.