Resultado de búsqueda 51 ..
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Ciencias Naturales 51 ..

El sistema digestivo

Galería de imágenes | Entrevistas, ponencia y exposición

Una galería de imágenes de los órganos que integran el sistema digestivo, de los tejidos de esos órganos y esquemas que ilustran el funcionamiento.

Microfotografías de rocas

Galería de imágenes | Entrevistas, ponencia y exposición

Galería de imágenes de distintos tipos de rocas observadas al microscopio, acompañadas por breves textos explicativos.

La célula 3D

Interactivo | Actividades

Todos los seres vivos estamos formados por células. ¿Qué tienen en común todas estas células? ¿Son iguales las animales y las vegetales? Conocé las organelas que las componen, sus características y sus funciones. 

Sistema termodinámico

Interactivo | Actividades

Mirá el video para conocer qué es lo que conocemos como sistema termodinámico y cómo se clasifica, después resolvé las actividades que te proponemos.

Agrupar vegetales y animales

Interactivo

En este juego hay arrastrar los elementos con el mouse para agrupar los vegetales por un lado y los animales por otro.

Fósiles de diversos períodos

Galería de imágenes | Entrevistas, ponencia y exposición

Una galería de imágenes de fósiles que pertenecen a diferentes eras, acompañadas por breves textos explicativos. Se incluyen vegetales, caparazones de moluscos, corales y trilobites, entre otros.

Un modelo de consumo y producción sustentable

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Cecilia Hiriart es directora de Producción y Consumo Sustentable del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación. En la entrevista ubica el consumo responsable dentro de un concepto más amplio, el del consumo y producción sustentables.

Ácidos

Video | Material audiovisual

Comprender la acidez como una característica de algunas sustancias. Conocer qué sustancias son ácidas. Entender la medición por pH.

Movimiento circular uniformemente variado (MRUV)

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Mediante un ejemplo veremos el funcionamiento del movimiento circular uniformemente variado.

El sistema digestivo

Galería de imágenes | Entrevistas, ponencia y exposición

Una galería de imágenes de los órganos que integran el sistema digestivo, de los tejidos de esos órganos y esquemas que ilustran el funcionamiento.

Microfotografías de rocas

Galería de imágenes | Entrevistas, ponencia y exposición

Galería de imágenes de distintos tipos de rocas observadas al microscopio, acompañadas por breves textos explicativos.

La célula 3D

Interactivo | Actividades

Todos los seres vivos estamos formados por células. ¿Qué tienen en común todas estas células? ¿Son iguales las animales y las vegetales? Conocé las organelas que las componen, sus características y sus funciones. 

Sistema termodinámico

Interactivo | Actividades

Mirá el video para conocer qué es lo que conocemos como sistema termodinámico y cómo se clasifica, después resolvé las actividades que te proponemos.

Agrupar vegetales y animales

Interactivo

En este juego hay arrastrar los elementos con el mouse para agrupar los vegetales por un lado y los animales por otro.

Fósiles de diversos períodos

Galería de imágenes | Entrevistas, ponencia y exposición

Una galería de imágenes de fósiles que pertenecen a diferentes eras, acompañadas por breves textos explicativos. Se incluyen vegetales, caparazones de moluscos, corales y trilobites, entre otros.

Un modelo de consumo y producción sustentable

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Cecilia Hiriart es directora de Producción y Consumo Sustentable del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación. En la entrevista ubica el consumo responsable dentro de un concepto más amplio, el del consumo y producción sustentables.

Ácidos

Video | Material audiovisual

Comprender la acidez como una característica de algunas sustancias. Conocer qué sustancias son ácidas. Entender la medición por pH.

Movimiento circular uniformemente variado (MRUV)

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Mediante un ejemplo veremos el funcionamiento del movimiento circular uniformemente variado.