- Directivos 21
- Docentes 222
- Estudiantes 159
- Articulación primaria-secundaria 1
- Ciclo Básico 21
- Ciclo Orientado 25
- Agro y Ambiente 2
- Arte 2
- Artes Audiovisuales 4
- Artes Visuales 3
- Biología 13
- Ciencia Política 6
- Ciencias 2
- Ciencias Naturales 35
- Ciencias Sociales 103
- Ciencias de la Educación 10
- Comunicación 2
- Cultura y Sociedad 8
- Economía 2
- Educación Ambiental 2
- Educación Artística 2
- Educación Digital 13
- Educación Física 2
- Educación Sexual Integral 1
- Educación Tecnológica y Digital 24
- Filosofía 4
- Formación Ética y Ciudadana 29
- Física 3
- Geografía 10
- Historia 102
- Juego 2
- Lengua 3
- Lengua y Literatura 51
- Literatura 6
- Matemática 9
- Música 3
- No disciplinar 8
- Prácticas del Lenguaje 1
- Psicología 1
- Química 6
- Robótica y Programación 1
- Salud y Ambiente 3
- Sociología 2
- Audio 4
- Colección 3
- Galería de imágenes 6
- Actividades 68
- Artículos 11
- Efemérides 9
- Educación Especial 1
- Educación Técnico Profesional 1
- Todas 346
- Bibliotecas Digitales (BIDI) 14
- Seguimos Educando 33
- accesibilidad 20
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas
Fake news: ¿qué son y cómo funcionan? Un recorrido por el ecosistema mediático, la desinformación y la posverdad
Texto | Artículos
Este artículo aborda la problemática de la producción, la circulación y el consumo de fake news a partir de las recientes transformaciones del ecosistema mediático y el auge de las plataformas digitales.

Su obsesión, el lenguaje
Video | Material audiovisual
A través de un rico material de archivo y entrevistas actuales a quienes la conocieron o estudiaron su obra, trazamos una semblanza de Alejandra Pizarnik. Sus cartas, sus grabaciones y sus libros, nos abren una puerta a su enigmática personalidad literaria.

Zambullida en la poesía
Libro electrónico | Actividades
Poemas y actividades para trabajar sobre versos libres en poesía.
¿Cúal era la necesidad de la representación en la cartografía?
Video | Material audiovisual
En este video se explica como la cartografía se volvió clave para el proceso de formación de los Estados nación en la organizaciòn del territorio.
Microaprendizaje: ¿Qué ayudas técnicas existen para brindar accesibilidad?
Video | Material audiovisual
Un video que explica qué ayudas técnicas existen para brindar accesibilidad. Este recurso forma parte de la serie Microaprendizaje ¿Qué es? del área Accesibilidad, producida en el marco del plan Aprender Conectados.

Conferencia de prensa de los presidentes Carlos Menem y George Bush, 1990
Video
En esta conferencia de 1990, el entonces presidente Menem presentó a su par estadounidense, que habló sobre la consolidación de la democracia y la apertura de las economías americanas.

Crecer en poesía
Colección
Una colección que reúne cuadernos de poemas, videos e ilustraciones dirigidos a chicos y chicas de nivel inicial y primario.
Discapacidad y accesibilidad en clave de inclusión
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Un cuadernillo que aborda la discapacidad y la accesibilidad en clave de inclusión desde un enfoque de derechos. Esta publicación, elaborada por la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), forma parte de la serie de cuadernillos Perspectiva de discapacidad, que busca difundir información sobre temas aún invisibilizados, para repensar concepciones, saberes, prácticas y el trato hacia las personas con discapacidad.

Las trampas de la desigualdad
Video | Material audiovisual
El mundo actual está dividido en partes desiguales: el 1% más rico posee casi la mitad de los activos mientras que la mitad más pobre tiene menos del 2% de la riqueza. En América Latina, que ha sufrido los embates neoliberales con la crueldad con la que hoy los sufre Europa, parece vislumbrarse un futuro desde la óptica de la ética, con la redistribución de la riqueza y el empoderamiento de los sectores históricamente más desfavorecidos como banderas.
Fake news: ¿qué son y cómo funcionan? Un recorrido por el ecosistema mediático, la desinformación y la posverdad
Texto | Artículos
Este artículo aborda la problemática de la producción, la circulación y el consumo de fake news a partir de las recientes transformaciones del ecosistema mediático y el auge de las plataformas digitales.

Su obsesión, el lenguaje
Video | Material audiovisual
A través de un rico material de archivo y entrevistas actuales a quienes la conocieron o estudiaron su obra, trazamos una semblanza de Alejandra Pizarnik. Sus cartas, sus grabaciones y sus libros, nos abren una puerta a su enigmática personalidad literaria.

Zambullida en la poesía
Libro electrónico | Actividades
Poemas y actividades para trabajar sobre versos libres en poesía.
¿Cúal era la necesidad de la representación en la cartografía?
Video | Material audiovisual
En este video se explica como la cartografía se volvió clave para el proceso de formación de los Estados nación en la organizaciòn del territorio.
Microaprendizaje: ¿Qué ayudas técnicas existen para brindar accesibilidad?
Video | Material audiovisual
Un video que explica qué ayudas técnicas existen para brindar accesibilidad. Este recurso forma parte de la serie Microaprendizaje ¿Qué es? del área Accesibilidad, producida en el marco del plan Aprender Conectados.

Conferencia de prensa de los presidentes Carlos Menem y George Bush, 1990
Video
En esta conferencia de 1990, el entonces presidente Menem presentó a su par estadounidense, que habló sobre la consolidación de la democracia y la apertura de las economías americanas.

Crecer en poesía
Colección
Una colección que reúne cuadernos de poemas, videos e ilustraciones dirigidos a chicos y chicas de nivel inicial y primario.
Discapacidad y accesibilidad en clave de inclusión
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Un cuadernillo que aborda la discapacidad y la accesibilidad en clave de inclusión desde un enfoque de derechos. Esta publicación, elaborada por la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), forma parte de la serie de cuadernillos Perspectiva de discapacidad, que busca difundir información sobre temas aún invisibilizados, para repensar concepciones, saberes, prácticas y el trato hacia las personas con discapacidad.

Las trampas de la desigualdad
Video | Material audiovisual
El mundo actual está dividido en partes desiguales: el 1% más rico posee casi la mitad de los activos mientras que la mitad más pobre tiene menos del 2% de la riqueza. En América Latina, que ha sufrido los embates neoliberales con la crueldad con la que hoy los sufre Europa, parece vislumbrarse un futuro desde la óptica de la ética, con la redistribución de la riqueza y el empoderamiento de los sectores históricamente más desfavorecidos como banderas.