Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Libro electrónico

Ley Nacional 26390 de Prohibición del Trabajo Infantil y Protección del Trabajo Adolescente 

Libro electrónico

Esta ley, promulgada en 2008, atañe al trabajo de los niños, niñas y adolescentes menores de 18 años. Por ella se eleva la edad mínima de admisión al empleo en 16 años y se establecen las condiciones de la jornada de trabajo para los menores de 18 años con el objetivo de firmar contratos de trabajo, participar en juicios, etc. 

Convenio 138 de Edad Mínima de Admisión al Empleo 

Libro electrónico

Este documento basa los criterios para fijar esta edad mínima según la finalización de la escolaridad obligatoria y según las condiciones del trabajo. Establece que, en términos generales, la edad mínima de admisión no podrá ser inferior a la edad en que cesa la instrucción obligatoria establecida por cada país. En el caso de los trabajos peligrosos para la salud, la seguridad o la moralidad, esta edad mínima deberá fijarse en los 18 años. 

Convenio 182 sobre las Peores Formas de Trabajo Infantil 

Libro electrónico

Convenio fundamental de la OIT, que aborda las denominadas "peores formas de trabajo infantil" e insta a los Estados a tomar medidas inmediatas y eficaces a fin de prohibir y eliminar estas prácticas con carácter de urgencia. 

Documentos temáticos. Racismo: hacia una Argentina intercultural

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Documento del INADI sobre el racismo, cómo se ha infiltrado históricamente en el discurso de las instituciones y cómo ha cambiado el paradigma a partir de la interculturalidad.

Documentos temáticos: discapacidad y no discriminación

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Documento del INADI  en el que se enumera la normativa que se sancionó en los últimos años en relación con el tema, como también los avances en la implementación de los derechos de las personas con discapacidad.

Documentos temáticos. Migrantes y discriminación

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Documento del INADI sobre la historia de las migraciones en el país, leyes que fueron cambiando hasta hoy y principales factores de discriminación a los migrantes.

Documentos temáticos: derecho a la educación sin discriminación

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

El siguiente documento del INADI plantea que la educación en y para los derechos humanos resulta esencial para prevenir la discriminación y promover el derecho a la igualdad de oportunidades.

Documentos temáticos: género y discriminación

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Documento del INADI sobre la historia de la discriminación basada en el género, basada en la construcción social que asigna determinados atributos socioculturales a las personas a partir de su sexo biológico y convierte la diferencia sexual en desigualdad social.

Documentos temáticos: derecho a la salud sin discriminación

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Documento del INADI sobre el derecho a la salud como uno de los derechos humanos fundamentales y, por tanto, indivisible del ejercicio de otros. 

Ley Nacional 26390 de Prohibición del Trabajo Infantil y Protección del Trabajo Adolescente 

Libro electrónico

Esta ley, promulgada en 2008, atañe al trabajo de los niños, niñas y adolescentes menores de 18 años. Por ella se eleva la edad mínima de admisión al empleo en 16 años y se establecen las condiciones de la jornada de trabajo para los menores de 18 años con el objetivo de firmar contratos de trabajo, participar en juicios, etc. 

Convenio 138 de Edad Mínima de Admisión al Empleo 

Libro electrónico

Este documento basa los criterios para fijar esta edad mínima según la finalización de la escolaridad obligatoria y según las condiciones del trabajo. Establece que, en términos generales, la edad mínima de admisión no podrá ser inferior a la edad en que cesa la instrucción obligatoria establecida por cada país. En el caso de los trabajos peligrosos para la salud, la seguridad o la moralidad, esta edad mínima deberá fijarse en los 18 años. 

Convenio 182 sobre las Peores Formas de Trabajo Infantil 

Libro electrónico

Convenio fundamental de la OIT, que aborda las denominadas "peores formas de trabajo infantil" e insta a los Estados a tomar medidas inmediatas y eficaces a fin de prohibir y eliminar estas prácticas con carácter de urgencia. 

Documentos temáticos. Racismo: hacia una Argentina intercultural

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Documento del INADI sobre el racismo, cómo se ha infiltrado históricamente en el discurso de las instituciones y cómo ha cambiado el paradigma a partir de la interculturalidad.

Documentos temáticos: discapacidad y no discriminación

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Documento del INADI  en el que se enumera la normativa que se sancionó en los últimos años en relación con el tema, como también los avances en la implementación de los derechos de las personas con discapacidad.

Documentos temáticos. Migrantes y discriminación

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Documento del INADI sobre la historia de las migraciones en el país, leyes que fueron cambiando hasta hoy y principales factores de discriminación a los migrantes.

Documentos temáticos: derecho a la educación sin discriminación

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

El siguiente documento del INADI plantea que la educación en y para los derechos humanos resulta esencial para prevenir la discriminación y promover el derecho a la igualdad de oportunidades.

Documentos temáticos: género y discriminación

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Documento del INADI sobre la historia de la discriminación basada en el género, basada en la construcción social que asigna determinados atributos socioculturales a las personas a partir de su sexo biológico y convierte la diferencia sexual en desigualdad social.

Documentos temáticos: derecho a la salud sin discriminación

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Documento del INADI sobre el derecho a la salud como uno de los derechos humanos fundamentales y, por tanto, indivisible del ejercicio de otros.