Resultado de búsqueda •Renuncia de titulares y Prov. se maneja de la misma forma docente dgcye
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
•Renuncia de titulares y Prov. se maneja de la misma forma docente dgcye

La ruta del telar. Cuadernillo

Libro electrónico | Actividades

Un cuadernillo con actividades sobre el trabajo textil de artesanas y artesanos. La propuesta está pensada como una hoja de ruta en la que cada docente se encuentre en las paradas con alternativas para poder hacer adecuaciones según las distintas realidades en las que desarrolla su tarea. «La ruta del telar» forma parte de la serie «Abriendo caminos».

Diálogos en cuarentena: Mario Oporto, Docente Universitario, Ex Director General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires

Texto | Material audiovisual

Serie de entrevistas que buscan reflexionar sobre los desafíos de la continuidad pedagógica en tiempos de pandemia.

Confianza

Video | Material audiovisual

Exploramos la importancia de la confianza en la experiencia educativa convencidos de que confiar en las posibilidades del alumno y en las del docente fortalece el proceso educativo.

Martín Tebes, profesor de Educación Física

Texto

Martín Tebes es docente de Educación Física de la Escuela de Educación Media Nº 7 de la localidad de Moreno, provincia de Buenos Aires. En esta entrevista el profesor comenta los beneficios que trae a su área poder trabajar con las netbooks del programa Conectar Igualdad.

Raquel Forner: El drama

Texto

La obra de Raquel Forner de 1942 forma parte de la colección «Arte para las escuelas» de educ.ar.

TIC en el aula: Incomunicados en la era de la comunicación

Texto | Artículos

Compartimos uno de los capítulos de la serie TIC en el aula, «Incomunicados en la era de la comunicación». Coproducida por Canal Encuentro con el Instituto Nacional de Formación Docente (INFD).

Guillermo Lutzky: El impacto de la Web 2.0 en el aula

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Es analista de sistemas y profesor de Informática. Trabaja en la Escuela Técnica ORT desde 1988 y, desde 1994, su actividad docente está enfocada a internet y las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Fue asesor del Instituto Nacional de Educación Tecnológica acerca del Trayecto Técnico Profesional en Multimedios, en 1998, y entre 1999 y el 2004 trabajó en el proyecto de Innovación Educativa de la Dirección General de Enseñanza de Gestión Privada de la Secretaría de Educación del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.Fue también director nacional de ORT en Bolivia (2004-2005) y asesor del Ministerio de Educación de ese país en el proyecto de reforma de la educación media.Actualmente es secretario académico de la Escuela Técnica ORT, coordinador del proyecto Campus Virtual de ORT Argentina, y docente de las asignaturas de Tecnología de la Información y la Comunicación y de Imagen y Comunicación.

Orlando Van Bredam

Audio

Escritor, ensayista y docente, recomienda Don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes.

Elige tu propia aventura: Classroom

Texto | Artículos

Es una de las plataformas educativas que podemos incorporar en nuestra práctica docente. Permite crear y gestionar aulas virtuales de manera sencilla e intuitiva, ideal para quienes recién empezamos a adentrarnos en el mundo de la virtualidad.

La ruta del telar. Cuadernillo

Libro electrónico | Actividades

Un cuadernillo con actividades sobre el trabajo textil de artesanas y artesanos. La propuesta está pensada como una hoja de ruta en la que cada docente se encuentre en las paradas con alternativas para poder hacer adecuaciones según las distintas realidades en las que desarrolla su tarea. «La ruta del telar» forma parte de la serie «Abriendo caminos».

Diálogos en cuarentena: Mario Oporto, Docente Universitario, Ex Director General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires

Texto | Material audiovisual

Serie de entrevistas que buscan reflexionar sobre los desafíos de la continuidad pedagógica en tiempos de pandemia.

Confianza

Video | Material audiovisual

Exploramos la importancia de la confianza en la experiencia educativa convencidos de que confiar en las posibilidades del alumno y en las del docente fortalece el proceso educativo.

Martín Tebes, profesor de Educación Física

Texto

Martín Tebes es docente de Educación Física de la Escuela de Educación Media Nº 7 de la localidad de Moreno, provincia de Buenos Aires. En esta entrevista el profesor comenta los beneficios que trae a su área poder trabajar con las netbooks del programa Conectar Igualdad.

Raquel Forner: El drama

Texto

La obra de Raquel Forner de 1942 forma parte de la colección «Arte para las escuelas» de educ.ar.

TIC en el aula: Incomunicados en la era de la comunicación

Texto | Artículos

Compartimos uno de los capítulos de la serie TIC en el aula, «Incomunicados en la era de la comunicación». Coproducida por Canal Encuentro con el Instituto Nacional de Formación Docente (INFD).

Guillermo Lutzky: El impacto de la Web 2.0 en el aula

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Es analista de sistemas y profesor de Informática. Trabaja en la Escuela Técnica ORT desde 1988 y, desde 1994, su actividad docente está enfocada a internet y las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Fue asesor del Instituto Nacional de Educación Tecnológica acerca del Trayecto Técnico Profesional en Multimedios, en 1998, y entre 1999 y el 2004 trabajó en el proyecto de Innovación Educativa de la Dirección General de Enseñanza de Gestión Privada de la Secretaría de Educación del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.Fue también director nacional de ORT en Bolivia (2004-2005) y asesor del Ministerio de Educación de ese país en el proyecto de reforma de la educación media.Actualmente es secretario académico de la Escuela Técnica ORT, coordinador del proyecto Campus Virtual de ORT Argentina, y docente de las asignaturas de Tecnología de la Información y la Comunicación y de Imagen y Comunicación.

Orlando Van Bredam

Audio

Escritor, ensayista y docente, recomienda Don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes.

Elige tu propia aventura: Classroom

Texto | Artículos

Es una de las plataformas educativas que podemos incorporar en nuestra práctica docente. Permite crear y gestionar aulas virtuales de manera sencilla e intuitiva, ideal para quienes recién empezamos a adentrarnos en el mundo de la virtualidad.