- Directivos 18
- Docentes 293
- Estudiantes 231
- Ciclo Básico 22
- Ciclo Orientado 21
- Inicial 25
- Arte 3
- Artes Audiovisuales 3
- Artes Visuales 2
- Biología 13
- Ciencia Política 3
- Ciencias 2
- Ciencias Naturales 33
- Ciencias Sociales 163
- Ciencias de la Educación 11
- Comunicación 5
- Cultura y Sociedad 12
- Economía 9
- Educación Artística 4
- Educación Digital 2
- Educación Física 4
- Educación Tecnológica y Digital 15
- Espacios de la Formación Técnico Específica 1
- Filosofía 7
- Formación Ética y Ciudadana 65
- Física 4
- Geografía 9
- Historia 170
- Juego 1
- Lengua y Literatura 15
- Lenguas Extranjeras 5
- Literatura 4
- Matemática 11
- Música 1
- No disciplinar 4
- Otros 1
- Psicología 1
- Química 3
- Robótica y Programación 2
- Sociología 3
- Tecnología Educativa 2
- Turismo 1
- Audio 14
- Colección 1
- Galería de imágenes 11
- Actividades 72
- Artículos 61
- Efemérides 5
- Educación Técnico Profesional 1
- Todas 452
- 25 de Mayo de 1810 13
- Gabriel Di Meglio 13
- Seguimos Educando 27
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Segunda estación: Patagonia, 1885 (resumen)
Audio | Entrevistas, ponencia y exposición
Pódcast de Radio INTA acerca del avance territorial sobre las comunidades indígenas originarias en la Patagonia, por parte del estado argentino, a fines del siglo XIX. El nuevo territorio fue clave para consolidar el modelo productivo agroexportador. El capìtulo pertenece al ciclo Historias productivas, historias de hombres y mujeres que buscaron construir el país viviendo en el campo y con una producción sustentable.

Revolución de Mayo de 1810: los jóvenes preguntan
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Microentrevistas que realizaron alumnos de tres escuelas argentinas, atres historiadores, en el marco de los festejos públicos del Bicentenario. Los estudiantes preguntan acerca de Revolución de Mayo. Luego hacen expresan sus ideas acerca de la libertad, la independencia, la patria, la revolución y el pueblo, a partir de lo ocurrido en 1810, pero también a lo que estas ideas representan hoy en sus vida.

«1880-1916. El orden conservador»: actividades
Libro electrónico | Actividades
Propuestas para trabajar en el aula un capítulo de la serie Ver la historia, un programa presentado por Felipe Pigna y producido por Canal Encuentro.

Entrevistas a historiadores sobre mayo de 1810
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
En el marco del Bicentenario presentamos una serie de entrevistas a los historiadores Gabriel Di Meglio, Noemí Goldman, Fabio Wasserman, Alejandra Pasino y Nora Souto, en las que analizan los conceptos de “patria”, “pueblo”, “revolución”, “independencia” y “nación”, respectivamente.

«1852-1880. La conformación del Estado nacional»: actividades
Libro electrónico | Actividades
Propuestas para trabajar en el aula un capítulo de la serie Ver la historia, un programa presentado por Felipe Pigna y producido por Canal Encuentro.

«La república conservadora (1890-1916)»: actividades
Libro electrónico | Actividades
El propósito de esta guía es ofrecer herramientas para utilizar en el aula los contenidos de un capítulo de la serie Historia de un país. Argentina siglo XX, de Canal Encuentro.

Ley fundamental de 1825
Libro electrónico
Ley fundamental de 1825, dictada por el Congreso General Constituyente de las Provincias Unidas del Río de la Plata. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

Pacto Federal de 1831
Libro electrónico
Pacto Federal de 1831 firmado por los gobernadores de Buenos Aires, Entre Ríos y Santa Fe. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

Declaración: Carta de Mayo por Salvador M. del Carril, 1825
Libro electrónico
Declaración de derechos ciudadanos conocida como la “Carta de Mayo”, presentada por el gobernador de la provincia de San Juan, Salvador María del Carril, para su aprobación por la legislatura en 1825. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

Segunda estación: Patagonia, 1885 (resumen)
Audio | Entrevistas, ponencia y exposición
Pódcast de Radio INTA acerca del avance territorial sobre las comunidades indígenas originarias en la Patagonia, por parte del estado argentino, a fines del siglo XIX. El nuevo territorio fue clave para consolidar el modelo productivo agroexportador. El capìtulo pertenece al ciclo Historias productivas, historias de hombres y mujeres que buscaron construir el país viviendo en el campo y con una producción sustentable.

Revolución de Mayo de 1810: los jóvenes preguntan
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Microentrevistas que realizaron alumnos de tres escuelas argentinas, atres historiadores, en el marco de los festejos públicos del Bicentenario. Los estudiantes preguntan acerca de Revolución de Mayo. Luego hacen expresan sus ideas acerca de la libertad, la independencia, la patria, la revolución y el pueblo, a partir de lo ocurrido en 1810, pero también a lo que estas ideas representan hoy en sus vida.

«1880-1916. El orden conservador»: actividades
Libro electrónico | Actividades
Propuestas para trabajar en el aula un capítulo de la serie Ver la historia, un programa presentado por Felipe Pigna y producido por Canal Encuentro.

Entrevistas a historiadores sobre mayo de 1810
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
En el marco del Bicentenario presentamos una serie de entrevistas a los historiadores Gabriel Di Meglio, Noemí Goldman, Fabio Wasserman, Alejandra Pasino y Nora Souto, en las que analizan los conceptos de “patria”, “pueblo”, “revolución”, “independencia” y “nación”, respectivamente.

«1852-1880. La conformación del Estado nacional»: actividades
Libro electrónico | Actividades
Propuestas para trabajar en el aula un capítulo de la serie Ver la historia, un programa presentado por Felipe Pigna y producido por Canal Encuentro.

«La república conservadora (1890-1916)»: actividades
Libro electrónico | Actividades
El propósito de esta guía es ofrecer herramientas para utilizar en el aula los contenidos de un capítulo de la serie Historia de un país. Argentina siglo XX, de Canal Encuentro.

Ley fundamental de 1825
Libro electrónico
Ley fundamental de 1825, dictada por el Congreso General Constituyente de las Provincias Unidas del Río de la Plata. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

Pacto Federal de 1831
Libro electrónico
Pacto Federal de 1831 firmado por los gobernadores de Buenos Aires, Entre Ríos y Santa Fe. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

Declaración: Carta de Mayo por Salvador M. del Carril, 1825
Libro electrónico
Declaración de derechos ciudadanos conocida como la “Carta de Mayo”, presentada por el gobernador de la provincia de San Juan, Salvador María del Carril, para su aprobación por la legislatura en 1825. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.