Resultado de búsqueda 47 - }
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Ciencias Sociales 47 - }

¿Qué simbolos representan la identidad nacional?

Video | Material audiovisual

Este video aborda el concepto de identidad nacional desde sus distintos aspectos.

¿Por qué será que el mate nos une y nos ayuda a compartir? Repaso de la semana

Video | Material audiovisual

Se retoman los temas trabajados en la semana y se integran. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.

El tango y el lunfardo

Video | Material audiovisual

A partir de la lectura de "¿De dónde vienen esas voces?" de Lucila Carabelli e ilustrado por Mariana Ruiz Johnson y del “Diccionario del Lunfardo”, de José Gobello se explica la relación entre el tango y el lunfardo. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.

Tres ideas para reflexionar sobre los exterminios 

Video | Material audiovisual

Este video propone pensar en Auschwitz. Tres ideas para seguir reflexionando sobre los exterminios ejecutados por la Alemania Nazi. 

El mercado laboral: ¿igualdad de condiciones para hombres y mujeres?

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Esta animación explica cuáles son las actuales condiciones de inequidad entre mujeres y hombres en el mercado laboral de la Argentina.

Migraciones laborales

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Este video cuenta la historia de vida de Araceli, una mujer peruana que emigró a la Argentina en busca de una mejor situación laboral y económica para ella y su familia.

Tiempos de verbo del pasado

Interactivo | Actividades

Esta secuencia didáctica propone actividades para que los alumnos aprendan a utilizar las formas del pasado a través de efemérides, tanto argentinas como estadounidenses.

Las ideas de Mariano Moreno

Texto | Actividades

La propuesta de esta actividad es conocer algunos aspectos del pensamiento de Mariano Moreno y trabajar algunos conceptos centrales en sus escritos.

Los pactos preexistentes

Texto | Actividades

Con esta actividad se propone trabajar la idea de pacto y también la de soberanía, pues el consenso y participación del pueblo o de los pueblos en la elección de la autoridad fue uno de los temas recurrentes en los tiempos de la revolución que se inició en 1810.

¿Qué simbolos representan la identidad nacional?

Video | Material audiovisual

Este video aborda el concepto de identidad nacional desde sus distintos aspectos.

¿Por qué será que el mate nos une y nos ayuda a compartir? Repaso de la semana

Video | Material audiovisual

Se retoman los temas trabajados en la semana y se integran. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.

El tango y el lunfardo

Video | Material audiovisual

A partir de la lectura de "¿De dónde vienen esas voces?" de Lucila Carabelli e ilustrado por Mariana Ruiz Johnson y del “Diccionario del Lunfardo”, de José Gobello se explica la relación entre el tango y el lunfardo. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.

Tres ideas para reflexionar sobre los exterminios 

Video | Material audiovisual

Este video propone pensar en Auschwitz. Tres ideas para seguir reflexionando sobre los exterminios ejecutados por la Alemania Nazi. 

El mercado laboral: ¿igualdad de condiciones para hombres y mujeres?

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Esta animación explica cuáles son las actuales condiciones de inequidad entre mujeres y hombres en el mercado laboral de la Argentina.

Migraciones laborales

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Este video cuenta la historia de vida de Araceli, una mujer peruana que emigró a la Argentina en busca de una mejor situación laboral y económica para ella y su familia.

Tiempos de verbo del pasado

Interactivo | Actividades

Esta secuencia didáctica propone actividades para que los alumnos aprendan a utilizar las formas del pasado a través de efemérides, tanto argentinas como estadounidenses.

Las ideas de Mariano Moreno

Texto | Actividades

La propuesta de esta actividad es conocer algunos aspectos del pensamiento de Mariano Moreno y trabajar algunos conceptos centrales en sus escritos.

Los pactos preexistentes

Texto | Actividades

Con esta actividad se propone trabajar la idea de pacto y también la de soberanía, pues el consenso y participación del pueblo o de los pueblos en la elección de la autoridad fue uno de los temas recurrentes en los tiempos de la revolución que se inició en 1810.