Resultado de búsqueda 51 ..
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Artículos 51 ..

Contenidos educativos sobre energías diseñados por la Secretaría de Energía de la Nación

Texto | Artículos

En el sitio web de la Secretaría de Energía de la República Argentina se pueden encontrar contenidos educativos y didácticos para que estudiantes, docentes y familias aprendan las nociones básicas sobre hidrocarburos, energías renovables, centrales eléctricas y energía.

Feria del Libro 2013: conferencias en línea

Texto | Artículos

Un nuevo sitio web que reúne las presentaciones de las Jornadas Educativas de la Feria del Libro 2013. Incluye conferencias de destacados profesionales: el escritor Mempo Giardinelli, el investigador de FLACSO Carlos Skliar y la filósofa Josefina Semillán. Además, el sitio cuenta con guías didácticas para trabajar en el aula.

Estudiantes de nivel secundario dictan seminarios de alfabetización digital

Texto | Artículos

Estudiantes de una escuela rural de Jujuy dictan seminarios de alfabetización digital, con netbooks del Programa Conectar Igualdad, para docentes, preceptores y otros estudiantes de su escuela. Además, los jóvenes tutores preparan un campamento digital para octubre, donde invitarán a estudiantes de otras escuelas.

Hablamos de… emojis y emoticones

Texto | Artículos

Las redes y la web, en general, están cambiando algunas reglas de la comunicación y el lenguaje. Una de las intervenciones más notorias es la inclusión de los emoticones y los emoji.

Sobre Educ.ar en el aula

Texto | Artículos

Propuesta de formación presencial y virtual destinada a docentes de nivel inicial, primario, secundario y terciario, y a estudiantes de profesorado. Los encuentros buscan incentivar la inclusión de herramientas y recursos TIC, en especial de los producidos por el Ministerio de Educación de la Nación a través de educ.ar, Canal Encuentro y Pakapaka. Educ.ar en el aula integra el Plan Nacional de Formación Permanente «Nuestra Escuela».

educ.ar juega El mundial de los datos

Texto | Artículos

El portal educ.ar acompaña a docentes, estudiantes y familias con dos propuestas que aprovechan el Mundial de Fútbol Brasil 2014 para aprender, entretenerse y poner en juego habilidades de análisis y razonamiento: «El mundial de los datos», una herramienta interactiva para conocer y analizar variables demográficas, económicas y ambientales de diversos países, y la serie Matemática y Mundial, de desafíos lógico matemáticos que se desarrolla en Facebook.

Licencias en la web: cómo proteger mis contenidos y respetar los de otros 

Texto | Artículos

Los docentes solemos enriquecer nuestras clases con materiales diversos, impresos o digitales: blogs, libros de textos, videos, audios, artículos, obras literarias. También, producimos y ponemos en circulación nuestros propios materiales y las creaciones de nuestros estudiantes. ¿Qué es importante saber sobre las licencias que protegen los derechos de autor, tanto para utilizar materiales de otros como para compartir los propios? 

Honrar la tierra, honrar la vida: la Pachamama

Texto | Artículos

El 1° de agosto se realiza la celebración de la Pachamama; en ella se agradece y se ofrenda a la Pacha (Tierra) que da la vida. Acercamos información y recursos para trabajar el tema con estudiantes de distintos niveles y, además, para abrir la reflexión sobre la diversidad de culturas que conviven en la Argentina.

Figuras, objetos y dimensiones: cómo despegar de Planilandia

Texto | Artículos

¿Cómo pensamos los objetos que amamos? ¿Queremos explorar las formas en que las neurociencias y la cultura ven el mundo a través de las imágenes y de las ideas? ¿Nos atraen las novelas geométricas y las esferas parlantes...? Entonces estamos listos para dar el paso a la cuarta dimensión. Nos acompañarán en este fascinante recorrido dos libros y una película.

Contenidos educativos sobre energías diseñados por la Secretaría de Energía de la Nación

Texto | Artículos

En el sitio web de la Secretaría de Energía de la República Argentina se pueden encontrar contenidos educativos y didácticos para que estudiantes, docentes y familias aprendan las nociones básicas sobre hidrocarburos, energías renovables, centrales eléctricas y energía.

Feria del Libro 2013: conferencias en línea

Texto | Artículos

Un nuevo sitio web que reúne las presentaciones de las Jornadas Educativas de la Feria del Libro 2013. Incluye conferencias de destacados profesionales: el escritor Mempo Giardinelli, el investigador de FLACSO Carlos Skliar y la filósofa Josefina Semillán. Además, el sitio cuenta con guías didácticas para trabajar en el aula.

Estudiantes de nivel secundario dictan seminarios de alfabetización digital

Texto | Artículos

Estudiantes de una escuela rural de Jujuy dictan seminarios de alfabetización digital, con netbooks del Programa Conectar Igualdad, para docentes, preceptores y otros estudiantes de su escuela. Además, los jóvenes tutores preparan un campamento digital para octubre, donde invitarán a estudiantes de otras escuelas.

Hablamos de… emojis y emoticones

Texto | Artículos

Las redes y la web, en general, están cambiando algunas reglas de la comunicación y el lenguaje. Una de las intervenciones más notorias es la inclusión de los emoticones y los emoji.

Sobre Educ.ar en el aula

Texto | Artículos

Propuesta de formación presencial y virtual destinada a docentes de nivel inicial, primario, secundario y terciario, y a estudiantes de profesorado. Los encuentros buscan incentivar la inclusión de herramientas y recursos TIC, en especial de los producidos por el Ministerio de Educación de la Nación a través de educ.ar, Canal Encuentro y Pakapaka. Educ.ar en el aula integra el Plan Nacional de Formación Permanente «Nuestra Escuela».

educ.ar juega El mundial de los datos

Texto | Artículos

El portal educ.ar acompaña a docentes, estudiantes y familias con dos propuestas que aprovechan el Mundial de Fútbol Brasil 2014 para aprender, entretenerse y poner en juego habilidades de análisis y razonamiento: «El mundial de los datos», una herramienta interactiva para conocer y analizar variables demográficas, económicas y ambientales de diversos países, y la serie Matemática y Mundial, de desafíos lógico matemáticos que se desarrolla en Facebook.

Licencias en la web: cómo proteger mis contenidos y respetar los de otros 

Texto | Artículos

Los docentes solemos enriquecer nuestras clases con materiales diversos, impresos o digitales: blogs, libros de textos, videos, audios, artículos, obras literarias. También, producimos y ponemos en circulación nuestros propios materiales y las creaciones de nuestros estudiantes. ¿Qué es importante saber sobre las licencias que protegen los derechos de autor, tanto para utilizar materiales de otros como para compartir los propios? 

Honrar la tierra, honrar la vida: la Pachamama

Texto | Artículos

El 1° de agosto se realiza la celebración de la Pachamama; en ella se agradece y se ofrenda a la Pacha (Tierra) que da la vida. Acercamos información y recursos para trabajar el tema con estudiantes de distintos niveles y, además, para abrir la reflexión sobre la diversidad de culturas que conviven en la Argentina.

Figuras, objetos y dimensiones: cómo despegar de Planilandia

Texto | Artículos

¿Cómo pensamos los objetos que amamos? ¿Queremos explorar las formas en que las neurociencias y la cultura ven el mundo a través de las imágenes y de las ideas? ¿Nos atraen las novelas geométricas y las esferas parlantes...? Entonces estamos listos para dar el paso a la cuarta dimensión. Nos acompañarán en este fascinante recorrido dos libros y una película.