Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
perspectiva de género

La construcción de los movimientos feministas en los últimos siglos

Video | Material audiovisual

En el siguiente recorte se hace referencia al feminismo como cuerpo social, las olas del movimiento feminista y los encuentros nacionales de mujeres.

Estereotipos de género y danza

Video | Material audiovisual

¿Qué estereotipos de género existen en el ballet, el tango y la milonga? Compartimos un recurso para analizar cómo influye esta mirada sobre los cuerpos en la danza.

La danza clásica

Video | Material audiovisual

El ballet, su origen y el riguroso disciplinamiento a través de la técnica. 

¿Por qué miran la luna los y las astronautas?

Libro electrónico | Actividades

Propuesta pedagógica para trabajar con estudiantes de 4to y 5to Grado sobre la luna. Desde la carrera espacial en el siglo XX, hasta la perspectiva de género en la ciencia y tecnología. Esta guía con actividades para el aula y el hogar forma parte de la colección Seguimos Educando.

Mujeres en el espacio

Video | Material audiovisual

En el siguiente recorte los y las estudiantes se deberán adentrar en la biografía de Valentina Tereshkova, la primera mujer que estuvo en el espacio y Jerry Cobb, aviadora desde los 12 años. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando. 

Recreo. Especial juventudes

Libro electrónico

Este Recreo (cuaderno 6) está destinado especialmente a las juventudes en sus diversas expresiones, poniendo a disposición cuentos, canciones y propuestas para leer, cantar, pensar, hacer y participar. Aunque es un recreo, se proponen cosas de las que se aprenden en la escuela como participar, a construir memoria, a involucrarse, a cuidar el ambiente y también a construir una sociedad más igualitaria. Los invitamos con estas propuestas a reflexionar, a intercambiar, debatir y aprender. Incluímos, también, un suplemento especial  «En mi Propia Voz» que recupera experiencias y vivencias de jóvenes, en el que estudiantes de distintos lugares del país narran cómo están atravesando estos días de aislamiento. Los y las convocamos a compartir la suya.

El género como mercancía en el trabajo infantil

Libro electrónico | Actividades

Secuencia didáctica para reflexionar acerca del trabajo infantil en relación con problemáticas de género. El recurso forma parte de una iniciativa llevada adelante por la Organización Internacional del Trabajo y UNICEF, en alianza con Canal Encuentro.

Trabajo infantil, género y vida cotidiana en el siglo XXI

Libro electrónico | Actividades

Secuencia didáctica para trabajar la perspectiva de género en el complejo tema del trabajo infantil. El recurso forma parte de una iniciativa llevada adelante por la Organización Internacional del Trabajo y UNICEF, en alianza con Canal Encuentro.

¿Qué ves? ¿Qué ves… cuando me ves?

Libro electrónico | Actividades

Actividades para problematizar y contextualizar en términos históricos, políticos, socioeconómicos y culturales las prescripciones acerca de los modos de “ser mujer” y “ser varón” y las desigualdades presentes en las relaciones de género.

La construcción de los movimientos feministas en los últimos siglos

Video | Material audiovisual

En el siguiente recorte se hace referencia al feminismo como cuerpo social, las olas del movimiento feminista y los encuentros nacionales de mujeres.

Estereotipos de género y danza

Video | Material audiovisual

¿Qué estereotipos de género existen en el ballet, el tango y la milonga? Compartimos un recurso para analizar cómo influye esta mirada sobre los cuerpos en la danza.

La danza clásica

Video | Material audiovisual

El ballet, su origen y el riguroso disciplinamiento a través de la técnica. 

¿Por qué miran la luna los y las astronautas?

Libro electrónico | Actividades

Propuesta pedagógica para trabajar con estudiantes de 4to y 5to Grado sobre la luna. Desde la carrera espacial en el siglo XX, hasta la perspectiva de género en la ciencia y tecnología. Esta guía con actividades para el aula y el hogar forma parte de la colección Seguimos Educando.

Mujeres en el espacio

Video | Material audiovisual

En el siguiente recorte los y las estudiantes se deberán adentrar en la biografía de Valentina Tereshkova, la primera mujer que estuvo en el espacio y Jerry Cobb, aviadora desde los 12 años. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando. 

Recreo. Especial juventudes

Libro electrónico

Este Recreo (cuaderno 6) está destinado especialmente a las juventudes en sus diversas expresiones, poniendo a disposición cuentos, canciones y propuestas para leer, cantar, pensar, hacer y participar. Aunque es un recreo, se proponen cosas de las que se aprenden en la escuela como participar, a construir memoria, a involucrarse, a cuidar el ambiente y también a construir una sociedad más igualitaria. Los invitamos con estas propuestas a reflexionar, a intercambiar, debatir y aprender. Incluímos, también, un suplemento especial  «En mi Propia Voz» que recupera experiencias y vivencias de jóvenes, en el que estudiantes de distintos lugares del país narran cómo están atravesando estos días de aislamiento. Los y las convocamos a compartir la suya.

El género como mercancía en el trabajo infantil

Libro electrónico | Actividades

Secuencia didáctica para reflexionar acerca del trabajo infantil en relación con problemáticas de género. El recurso forma parte de una iniciativa llevada adelante por la Organización Internacional del Trabajo y UNICEF, en alianza con Canal Encuentro.

Trabajo infantil, género y vida cotidiana en el siglo XXI

Libro electrónico | Actividades

Secuencia didáctica para trabajar la perspectiva de género en el complejo tema del trabajo infantil. El recurso forma parte de una iniciativa llevada adelante por la Organización Internacional del Trabajo y UNICEF, en alianza con Canal Encuentro.

¿Qué ves? ¿Qué ves… cuando me ves?

Libro electrónico | Actividades

Actividades para problematizar y contextualizar en términos históricos, políticos, socioeconómicos y culturales las prescripciones acerca de los modos de “ser mujer” y “ser varón” y las desigualdades presentes en las relaciones de género.