- Directivos 2
- Docentes 54
- Estudiantes 30
- Ciclo Básico 27
- Ciclo Orientado 28
- Inicial 2
- Actividades 29
- Artículos 23
- Entrevistas, ponencia y exposición 14
- Educación Técnico Profesional 2
- Todas 89
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) 21
- Seguimos Educando 21
- biodiversidad 6
Audiencia
Nivel
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Cómo cultivar en casa
Texto
¡Vamos a conocer cómo se reproducen y multiplican las plantas! Actividad para realizar en familia, recomendada a partir de los 8 años.
Problemas de contaminación en el tambo
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Este video nos muestra casos de vacas con mastitis y alteraciones en las condiciones físico químicas de la leche, motivos que no llevan a planificar una indagación sobre las causas de estos problemas llegando, así, a la falta de estrategias para tratar correctamente los efluentes del tambo. Para este caso: ¿qué componentes del ambiente deberíamos monitorear?
Aprovechamiento sustentable de la vicuña
Texto | Material audiovisual
Este video nos muestra una práctica sostenible en la Puna: la cría de vicuñas, que da lugar a un proceso que incluye la alimentación de las vicuñas sin degradar el ambiente, la esquila en condiciones controladas, el hilado y el tejido. Una invitación a pensar en las herramientas de monitoreo que se necesitan para que los pobladores de la Puna puedan alcanzar una certificación de sus productos y, de ese modo, aspirar a nuevos mercados en los que comercializar sus prendas.

Corto disparador: aprovechamiento sustentable de la vicuña
Texto
Este corto audiovisual de 3 minutos de duración nos muestra una práctica sostenible en la Puna asociada a la cría de vicuñas.

Corto disparador: Agricultura en la región chaqueña
Texto
Este corto audiovisual de 2 minutos y medio de duración nos muestra el impacto que ha tenido sobre la biodiversidad el cambio en los usos de la tierra en la región chaqueña.

Corto disparador: Mejorando la ganadería en la cuenca del Salado
Texto
Audiovisual de 2 minutos de duración, que nos muestra el interés de un productor ganadero por encontrar un mercado diferenciado para su carne, carne “amigable con el pastizal natural”.

Corto disparador: Apicultores en problemas
Texto
Corto audiovisual de 2 minutos de duración en el cual se plantea una problemática detectada por los apicultores, quienes observan que la cantidad de abejas disminuye en sus apiarios y el rendimiento de las colmenas decrece.

Corto disparador: Problemas de contaminación en el tambo
Texto
Este corto audiovisual de 2 minutos y medio de duración aproximadamente nos muestra en caso en el que se observan vacas con mastitis y alteraciones en las condiciones físico químicas de la leche.

Corto disparador: un campo de soja empobrecido
Texto
Este corto invita pensar qué elementos del ambiente son necesarios monitorear para comprender la problemática y proponer alternativas de solución.

Cómo cultivar en casa
Texto
¡Vamos a conocer cómo se reproducen y multiplican las plantas! Actividad para realizar en familia, recomendada a partir de los 8 años.
Problemas de contaminación en el tambo
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Este video nos muestra casos de vacas con mastitis y alteraciones en las condiciones físico químicas de la leche, motivos que no llevan a planificar una indagación sobre las causas de estos problemas llegando, así, a la falta de estrategias para tratar correctamente los efluentes del tambo. Para este caso: ¿qué componentes del ambiente deberíamos monitorear?
Aprovechamiento sustentable de la vicuña
Texto | Material audiovisual
Este video nos muestra una práctica sostenible en la Puna: la cría de vicuñas, que da lugar a un proceso que incluye la alimentación de las vicuñas sin degradar el ambiente, la esquila en condiciones controladas, el hilado y el tejido. Una invitación a pensar en las herramientas de monitoreo que se necesitan para que los pobladores de la Puna puedan alcanzar una certificación de sus productos y, de ese modo, aspirar a nuevos mercados en los que comercializar sus prendas.

Corto disparador: aprovechamiento sustentable de la vicuña
Texto
Este corto audiovisual de 3 minutos de duración nos muestra una práctica sostenible en la Puna asociada a la cría de vicuñas.

Corto disparador: Agricultura en la región chaqueña
Texto
Este corto audiovisual de 2 minutos y medio de duración nos muestra el impacto que ha tenido sobre la biodiversidad el cambio en los usos de la tierra en la región chaqueña.

Corto disparador: Mejorando la ganadería en la cuenca del Salado
Texto
Audiovisual de 2 minutos de duración, que nos muestra el interés de un productor ganadero por encontrar un mercado diferenciado para su carne, carne “amigable con el pastizal natural”.

Corto disparador: Apicultores en problemas
Texto
Corto audiovisual de 2 minutos de duración en el cual se plantea una problemática detectada por los apicultores, quienes observan que la cantidad de abejas disminuye en sus apiarios y el rendimiento de las colmenas decrece.

Corto disparador: Problemas de contaminación en el tambo
Texto
Este corto audiovisual de 2 minutos y medio de duración aproximadamente nos muestra en caso en el que se observan vacas con mastitis y alteraciones en las condiciones físico químicas de la leche.

Corto disparador: un campo de soja empobrecido
Texto
Este corto invita pensar qué elementos del ambiente son necesarios monitorear para comprender la problemática y proponer alternativas de solución.