Resultado de búsqueda malvinas
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
islas Malvinas malvinas

Mapa satelital de las Islas Malvinas

Libro electrónico

Mapa satelital de las Islas Malvinas para descargar o imprimir en tamaño A4. Material elaborado por el Instituto Geográfico Nacional.

Malvinas, plataforma continental y espacios marítimos en el mapa bicontinental

Video | Material audiovisual

En ocasión de este 2 de Abril, «Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas», presentamos una entrevista a Frida Armas, abogada especialista en derecho internacional público y derecho del mar, Coordinadora General de la Comisión Nacional del Límite Exterior de la Plataforma Continental (COPLA), quien analiza la presentación realizada por Argentina frente a Naciones Unidas para la demarcación de sus espacios marítimos.

Malvinas

Video | Material audiovisual

¿Qué hubiera sucedido si San Martín moría en el combate de San Lorenzo? ¿Y si Perón no hubiese conocido a Evita? El historiador Pacho O'Donell se acerca a acontecimientos de nuestra historia y anailiza que hubiese ocurrido en nuestro país si los protagonistas y hechos de nuestra historia hubiesen tomado un curso diferente.

Mapa físico-político de las islas Malvinas

Libro electrónico

Mapa físico-político de las islas Malvinas para descargar o imprimir en tamaño A4. Material elaborado por el Instituto Geográfico Nacional.

Malvinas, historia de la usurpación

Video | Material audiovisual

Desde el descubrimiento de Malvinas, en 1520, hasta la usurpación por parte de Gran Bretaña, el 2 de enero de 1833. A través de la mirada de los historiadores Javier Trímboli y Mario Volpe, y con la participación del malvinense Alejandro Betts, retomamos los principales acontecimientos históricos y los intereses geopolíticos que tuvieron las islas durante esos años. 

Pensar Malvinas: Lo que siente el hermano

Libro electrónico | Actividades

Para pensar la guerra de Malvinas en el contexto del terrorismo de Estado, y el desarrollo y desenlace del conflicto bélico privilegiando la perspectiva de los soldados conscriptos.

Mapa físico-político de las Islas Malvinas (mudo)

Libro electrónico

Mapa físico-político de las Islas Malvinas (mudo) para descargar o imprimir en tamaño A4. Material elaborado por el Instituto Geográfico Nacional.

Especial Malvinas Resolución 2065

Video | Material audiovisual

El 16 de diciembre de 1965, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó, por abrumadora mayoría y sin ningún voto negativo, la Resolución 2065, por la cual reconoció formal y expresamente la existencia de la disputa de soberanía entre la República Argentina y el Reino Unido sobre la cuestión de las islas Malvinas, e instó a estas dos únicas partes a encontrar una solución pacífica, a través de negociaciones bilaterales y teniendo en cuenta los intereses de los habitantes de las islas. Esta resolución fue un hito trascendental que logró finalmente revertir la negativa británica a emprender el diálogo que la Argentina reclamó por 133 años, desde que el 3 de enero de 1833 fueron ocupadas por la fuerza y expulsadas las autoridades y la población argentina que allí residía. 

Cantar Malvinas

Video | Material audiovisual

Un desarrollo de los argumentos históricos, geográficos y diplomáticos que esgrime Argentina en relación con la soberanía de las islas. Además, las representaciones que tuvo y tiene esta historia en las distintas regiones del país, en los familiares de los soldados que combatieron hace 30 años, en las vivencias y en la memoria de los argentinos. Segmentos documentales e historias de ficción le dan forma a esta serie narrada por Teresa Parodi. 

Mapa satelital de las Islas Malvinas

Libro electrónico

Mapa satelital de las Islas Malvinas para descargar o imprimir en tamaño A4. Material elaborado por el Instituto Geográfico Nacional.

Malvinas, plataforma continental y espacios marítimos en el mapa bicontinental

Video | Material audiovisual

En ocasión de este 2 de Abril, «Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas», presentamos una entrevista a Frida Armas, abogada especialista en derecho internacional público y derecho del mar, Coordinadora General de la Comisión Nacional del Límite Exterior de la Plataforma Continental (COPLA), quien analiza la presentación realizada por Argentina frente a Naciones Unidas para la demarcación de sus espacios marítimos.

Malvinas

Video | Material audiovisual

¿Qué hubiera sucedido si San Martín moría en el combate de San Lorenzo? ¿Y si Perón no hubiese conocido a Evita? El historiador Pacho O'Donell se acerca a acontecimientos de nuestra historia y anailiza que hubiese ocurrido en nuestro país si los protagonistas y hechos de nuestra historia hubiesen tomado un curso diferente.

Mapa físico-político de las islas Malvinas

Libro electrónico

Mapa físico-político de las islas Malvinas para descargar o imprimir en tamaño A4. Material elaborado por el Instituto Geográfico Nacional.

Malvinas, historia de la usurpación

Video | Material audiovisual

Desde el descubrimiento de Malvinas, en 1520, hasta la usurpación por parte de Gran Bretaña, el 2 de enero de 1833. A través de la mirada de los historiadores Javier Trímboli y Mario Volpe, y con la participación del malvinense Alejandro Betts, retomamos los principales acontecimientos históricos y los intereses geopolíticos que tuvieron las islas durante esos años. 

Pensar Malvinas: Lo que siente el hermano

Libro electrónico | Actividades

Para pensar la guerra de Malvinas en el contexto del terrorismo de Estado, y el desarrollo y desenlace del conflicto bélico privilegiando la perspectiva de los soldados conscriptos.

Mapa físico-político de las Islas Malvinas (mudo)

Libro electrónico

Mapa físico-político de las Islas Malvinas (mudo) para descargar o imprimir en tamaño A4. Material elaborado por el Instituto Geográfico Nacional.

Especial Malvinas Resolución 2065

Video | Material audiovisual

El 16 de diciembre de 1965, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó, por abrumadora mayoría y sin ningún voto negativo, la Resolución 2065, por la cual reconoció formal y expresamente la existencia de la disputa de soberanía entre la República Argentina y el Reino Unido sobre la cuestión de las islas Malvinas, e instó a estas dos únicas partes a encontrar una solución pacífica, a través de negociaciones bilaterales y teniendo en cuenta los intereses de los habitantes de las islas. Esta resolución fue un hito trascendental que logró finalmente revertir la negativa británica a emprender el diálogo que la Argentina reclamó por 133 años, desde que el 3 de enero de 1833 fueron ocupadas por la fuerza y expulsadas las autoridades y la población argentina que allí residía. 

Cantar Malvinas

Video | Material audiovisual

Un desarrollo de los argumentos históricos, geográficos y diplomáticos que esgrime Argentina en relación con la soberanía de las islas. Además, las representaciones que tuvo y tiene esta historia en las distintas regiones del país, en los familiares de los soldados que combatieron hace 30 años, en las vivencias y en la memoria de los argentinos. Segmentos documentales e historias de ficción le dan forma a esta serie narrada por Teresa Parodi.