Resultado de búsqueda educacion y memoria
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
estrategia de aprendizaje educacion y memoria

Marilina Lipsman: ¿existe algún elemento que sea útil para la evaluación y la retroalimentación que habitualmente no tomemos en cuenta?

Video | Material audiovisual

Marilina Lipsman es Lic. en Ciencias de la Educación. Especilista y Magister en Didáctica (UBA). Profesora Titular de Bases Didácticas y Evaluación de la Calidad Educativa de la Carrera Docente (FFYB). Directora de la Maestría en Docencia Universitaria (UBA). En este video comenta sobre la reconstrucción de los errores como forma de retroalimentación para la evaluación.

Marilina Lipsman: ¿qué nos recomendaría para pensar una evaluación mediada por la virtualidad? 

Video | Material audiovisual

Marilina Lipsman es Lic. en Ciencias de la Educación. Especilista y Magister en Didáctica (UBA). Profesora Titular de Bases Didácticas y Evaluación de la Calidad Educativa de la Carrera Docente (FFYB). Directora de la Maestría en Docencia Universitaria (UBA). En este video relfexiona sobre aquello que considera valioso a la hora de plantear un dispositivo de evaluación mediado por las tecnologías.

Marilina Lipsman: ¿cuáles son los mitos sobre la evaluación que circulan durante la pandemia? 

Video | Material audiovisual

Marilina Lipsman es Lic. en Ciencias de la Educación. Especilista y Magister en Didáctica (UBA). Profesora Titular de Bases Didácticas y Evaluación de la Calidad Educativa de la Carrera Docente (FFYB). Directora de la Maestría en Docencia Universitaria (UBA). En este video enumera los mitos en torno a la evaluación en el contexto de la pandemia y por qué considera a la rúbrica un instrumento a utilizar.

Colección Educ.ar en el aula: Prácticas del Lenguaje (Primaria)

Colección

¿Qué significa enseñar Prácticas del Lenguaje con TIC? ¿Cómo imaginamos que los alumnos aprenden a hablar, escuchar, leer y escribir? ¿Cómo evaluar esos aprendizajes con TIC? Una colección para trabajar sobre los procesos de enseñanza-aprendizaje con TIC.

El ABC del ABP

Texto | Artículos

En este artículo presentamos una de las posibles estrategias que los docentes podemos planificar e implementar con nuestro grupo de estudiantes en un escenario híbrido o combinado: el aprendizaje basado en proyectos (ABP).

Trabajos colaborativos mediados por tecnología

Texto

Este artículo despliega los rasgos principales del trabajo o aprendizaje colaborativo, los aspectos que se han de tener en cuenta a la hora de diseñar e implementar estas propuestas y las habilidades que promueve en las y los estudiantes. También, las posibilidades que presentan las TIC para desarrollar estas propuestas en escenarios combinados.

Conversar para aprender: la punta del ovillo

Texto | Artículos

Compartir logros, pedir consejo, escuchar una sugerencia, intercambiar experiencias en foros virtuales y en las redes sociales. Recuperando lo mejor de la tradición socrática, la conversación constituye un «modo de comunicación privilegiado en la carrera docente». Y qué mejor que hacerlo en la era de las TIC, en la que podemos aprovecharlas para redefinir nuestras fronteras.      

Marilina Lipsman: ¿existe algún elemento que sea útil para la evaluación y la retroalimentación que habitualmente no tomemos en cuenta?

Video | Material audiovisual

Marilina Lipsman es Lic. en Ciencias de la Educación. Especilista y Magister en Didáctica (UBA). Profesora Titular de Bases Didácticas y Evaluación de la Calidad Educativa de la Carrera Docente (FFYB). Directora de la Maestría en Docencia Universitaria (UBA). En este video comenta sobre la reconstrucción de los errores como forma de retroalimentación para la evaluación.

Marilina Lipsman: ¿qué nos recomendaría para pensar una evaluación mediada por la virtualidad? 

Video | Material audiovisual

Marilina Lipsman es Lic. en Ciencias de la Educación. Especilista y Magister en Didáctica (UBA). Profesora Titular de Bases Didácticas y Evaluación de la Calidad Educativa de la Carrera Docente (FFYB). Directora de la Maestría en Docencia Universitaria (UBA). En este video relfexiona sobre aquello que considera valioso a la hora de plantear un dispositivo de evaluación mediado por las tecnologías.

Marilina Lipsman: ¿cuáles son los mitos sobre la evaluación que circulan durante la pandemia? 

Video | Material audiovisual

Marilina Lipsman es Lic. en Ciencias de la Educación. Especilista y Magister en Didáctica (UBA). Profesora Titular de Bases Didácticas y Evaluación de la Calidad Educativa de la Carrera Docente (FFYB). Directora de la Maestría en Docencia Universitaria (UBA). En este video enumera los mitos en torno a la evaluación en el contexto de la pandemia y por qué considera a la rúbrica un instrumento a utilizar.

Colección Educ.ar en el aula: Prácticas del Lenguaje (Primaria)

Colección

¿Qué significa enseñar Prácticas del Lenguaje con TIC? ¿Cómo imaginamos que los alumnos aprenden a hablar, escuchar, leer y escribir? ¿Cómo evaluar esos aprendizajes con TIC? Una colección para trabajar sobre los procesos de enseñanza-aprendizaje con TIC.

El ABC del ABP

Texto | Artículos

En este artículo presentamos una de las posibles estrategias que los docentes podemos planificar e implementar con nuestro grupo de estudiantes en un escenario híbrido o combinado: el aprendizaje basado en proyectos (ABP).

Trabajos colaborativos mediados por tecnología

Texto

Este artículo despliega los rasgos principales del trabajo o aprendizaje colaborativo, los aspectos que se han de tener en cuenta a la hora de diseñar e implementar estas propuestas y las habilidades que promueve en las y los estudiantes. También, las posibilidades que presentan las TIC para desarrollar estas propuestas en escenarios combinados.

Conversar para aprender: la punta del ovillo

Texto | Artículos

Compartir logros, pedir consejo, escuchar una sugerencia, intercambiar experiencias en foros virtuales y en las redes sociales. Recuperando lo mejor de la tradición socrática, la conversación constituye un «modo de comunicación privilegiado en la carrera docente». Y qué mejor que hacerlo en la era de las TIC, en la que podemos aprovecharlas para redefinir nuestras fronteras.