Resultado de búsqueda 51 ..
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Mercosur 51 ..

Educación para la integracion. Ideas y recursos para la formación de una ciudadanía regional.

Libro electrónico

Para los países latinoamericanos y caribeños la integración regional constituye una herramienta para ampliar sus márgenes de autonomía y promover desarrollo económico con inclusión social. Desde los acontecimientos que llevaron a la independencia hasta nuestros días, los ideales de unidad e integración estuvieron presentes en numerosos hombres y mujeres que concibieron proyectos políticos nacional-regionales emancipatorios y buscaron conformar naciones soberanas y desarrolladas. El Mercado Común del Sur -o como comúnmente se lo conoce, el Mercosur- es uno de esos proyectos políticos regionales que busca construir una región solidaria, inclusiva, abierta a la participación ciudadana y que garantice el derecho de los pueblos al desarrollo.

Historias primarias: Maestros comunitarios. Montevideo, Uruguay

Video | Material audiovisual

Cuatro escuelas de países del Mercosur desarrollan actividades y experiencias creativas en un contexto socioeconómico vulnerable. El abandono escolar, la repitencia y la sobreedad son sus problemas comunes y, para revertir esta situación, los ministerios de Educación de los países de la región promueven proyectos y acciones de política educativa. Historias primarias nos acerca a la puesta en marcha de esas acciones, y a las experiencias de las escuelas, las enseñanzas y la creatividad de sus iniciativas.

MERCOSUR

Colección

Cada 26 de marzo, los países de la región celebramos el Día del MERCOSUR, conmemorando la firma del Tratado de Asunción, piedra basal de la integración comercial, cultural, política y social de las naciones de Sudamérica. Esta efeméride, incorporada al calendario escolar desde el 2000, tiene el objetivo de formar a los estudiantes en aquellos principios y valores que representan a nuestros pueblos, consolidando una identidad mercosuriana y propiciando el respeto por la diversidad cultural que caracteriza a la región.

La Argentina y los organismos internacionales

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Este video explica cuál es la participación de la Argentina en distintos organismos internacionales.

El sistema argentino en el marco del MERCOSUR

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Trabajo que realiza un balance de las acciones del Sector Educativo del MERCOSUR(SEM), desde su creación en 1991.

Latinoamérica y la asociación entre países

Interactivo | Actividades

En esta secuencia didáctica los alumnos conocerán y analizarán las diferencias económicas, políticas, sociales y culturales de los Estados que integran América Latina.

Integración regional y alineaciones políticas

Galería de imágenes

Las imágenes de este apartado muestran la dirección de la política exterior de las distintas administraciones y sus implicancias en las relaciones con las potencias hegemónicas, las naciones de la región y los organismos internacionales en 30 años de democracia.

Rutas de Sudamérica

Video | Material audiovisual

Esta animación explica a través de un ejemplo qué es la Iniciativa para la Integración de la Infraestructura Regional Suramericana (IIRSA), un emprendimiento destinado a unir las rutas del continente.

Cuadernillo Seguimos Educando – Actividades MERCOSUR – Nivel Primario

Libro electrónico | Actividades

Estas actividades forman parte de la propuesta didáctica para 6to y 7mo grado elaborada por el Programa Seguimos Educando, cuya finalidad es facilitar y promover el acceso a contenidos educativos y bienes culturales para estudiantes y familias, contribuyendo a garantizar el derecho a la educación en el marco de la presencialidad cuidada.

Educación para la integracion. Ideas y recursos para la formación de una ciudadanía regional.

Libro electrónico

Para los países latinoamericanos y caribeños la integración regional constituye una herramienta para ampliar sus márgenes de autonomía y promover desarrollo económico con inclusión social. Desde los acontecimientos que llevaron a la independencia hasta nuestros días, los ideales de unidad e integración estuvieron presentes en numerosos hombres y mujeres que concibieron proyectos políticos nacional-regionales emancipatorios y buscaron conformar naciones soberanas y desarrolladas. El Mercado Común del Sur -o como comúnmente se lo conoce, el Mercosur- es uno de esos proyectos políticos regionales que busca construir una región solidaria, inclusiva, abierta a la participación ciudadana y que garantice el derecho de los pueblos al desarrollo.

Historias primarias: Maestros comunitarios. Montevideo, Uruguay

Video | Material audiovisual

Cuatro escuelas de países del Mercosur desarrollan actividades y experiencias creativas en un contexto socioeconómico vulnerable. El abandono escolar, la repitencia y la sobreedad son sus problemas comunes y, para revertir esta situación, los ministerios de Educación de los países de la región promueven proyectos y acciones de política educativa. Historias primarias nos acerca a la puesta en marcha de esas acciones, y a las experiencias de las escuelas, las enseñanzas y la creatividad de sus iniciativas.

MERCOSUR

Colección

Cada 26 de marzo, los países de la región celebramos el Día del MERCOSUR, conmemorando la firma del Tratado de Asunción, piedra basal de la integración comercial, cultural, política y social de las naciones de Sudamérica. Esta efeméride, incorporada al calendario escolar desde el 2000, tiene el objetivo de formar a los estudiantes en aquellos principios y valores que representan a nuestros pueblos, consolidando una identidad mercosuriana y propiciando el respeto por la diversidad cultural que caracteriza a la región.

La Argentina y los organismos internacionales

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Este video explica cuál es la participación de la Argentina en distintos organismos internacionales.

El sistema argentino en el marco del MERCOSUR

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Trabajo que realiza un balance de las acciones del Sector Educativo del MERCOSUR(SEM), desde su creación en 1991.

Latinoamérica y la asociación entre países

Interactivo | Actividades

En esta secuencia didáctica los alumnos conocerán y analizarán las diferencias económicas, políticas, sociales y culturales de los Estados que integran América Latina.

Integración regional y alineaciones políticas

Galería de imágenes

Las imágenes de este apartado muestran la dirección de la política exterior de las distintas administraciones y sus implicancias en las relaciones con las potencias hegemónicas, las naciones de la región y los organismos internacionales en 30 años de democracia.

Rutas de Sudamérica

Video | Material audiovisual

Esta animación explica a través de un ejemplo qué es la Iniciativa para la Integración de la Infraestructura Regional Suramericana (IIRSA), un emprendimiento destinado a unir las rutas del continente.

Cuadernillo Seguimos Educando – Actividades MERCOSUR – Nivel Primario

Libro electrónico | Actividades

Estas actividades forman parte de la propuesta didáctica para 6to y 7mo grado elaborada por el Programa Seguimos Educando, cuya finalidad es facilitar y promover el acceso a contenidos educativos y bienes culturales para estudiantes y familias, contribuyendo a garantizar el derecho a la educación en el marco de la presencialidad cuidada.