- Directivos 17
- Docentes 30
- Estudiantes 18
- Ciclo Básico 2
- Ciclo Orientado 2
- Inicial 1
- Arte 1
- Artes Audiovisuales 1
- Comunicación 1
- Texto 33
- Video 24
- Artículos 13
- Entrevistas, ponencia y exposición 1
- Experiencias pedagógicas 24
- Todas 58
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad

El uso de las netbooks con alumnos que tienen discapacidad visual
Video
Adriana Pauna es la directora de la Escuela de Educación Especial N°7040 "Corina Lona", de la provincia de Salta, para alumnos con discapacidad visual. En su escuela capacitan a los docentes en el uso de las netbooks con la ayuda de Facundo, un docente ciego. Adriana nos cuenta que están trabajando con el programa NVDA, que les permite acceder a textos digitalizados, trabajar con ellos, modificarlos. Les brinda infinitas y mejores posibilidades.

Las ventajas de hablar el mismo idioma
Video | Material audiovisual
Los docentes de la Escuela Especial «Corina Lona», de la provincia de Salta, se están capacitando para poder trabajar e implementar las netbooks con los chicos no videntes que asisten al establecimiento.

Josefina Fernández, docente de Educación Especial
Texto
Josefina Fernández es docente de la escuela de Educación Especial Nº 31 "Luisa María Sesín", para alumnos sordos e hipoacúsicos, de San Fernando del Valle de Catamarca.Ella nos cuenta que es muy diferente enseñar a chicos sordos e hipoacúsicos desde la llegada de las netbooks: "Antes les ofrecíamos información fragmentada", nos dice.

La primera transmisión radial
Texto | Artículos
El 27 de agosto de 1920 un grupo de radioaficionados realizó la emisión de la ópera Parsifal desde el techo del Teatro Coliseo ubicado en la provincia de Buenos Aires.

Visita a una familia de Yacoraite
Video | Material audiovisual
Héctor Quipildor es profesor en la Escuela de Alternancia N.° 4, de la localidad de Yacoraite (Jujuy). Aquí nos cuenta cómo funciona esta modalidad y cómo los beneficia el hecho de contar con las netbooks.

Una clase de producción de granja
Video | Material audiovisual
Analía Capuselo es docente de Producción de granja en la Escuela Agrotécnica «Ana Pérez Ciani» (San Juan). Explica que su desafío es que cuando los alumnos egresen, cuenten formación y capacitación de cómo desarrollar una «mini empresa»

«Para la mayoría de los chicos trabajar con software libre fue una experiencia nueva»
Video | Material audiovisual
Jorge Acuña es docente de Informática en la Escuela Polimodal N° 15, de los Antiguos (Santa Cruz). Aquí destaca la importancia de que los alumnos reciban con las netbooks la posibilidad de utilizar dos sistemas operativos diferentes.

Aprender con los alumnos
Video
Compartimos el testimonio de Claudia Maguna, docente de la Escuela N. º 16 de Paraná y participante de los Talleres de integración TIC, que desarrolla educ.ar en el marco de las Jornadas Nacionales «2003-2013 Educación, la Década Ganada».

Un cambio en la forma de relacionarse
Video | Material audiovisual
Jorge Landande es jefe de preceptores de la Escuela de Educación Media N° 7 de Moreno, provincia de Buenos Aires. Aquí destaca, que desde la llegada de las netbooks, los chicos han cambiado su forma de relacionarse y colaboran entre ellos.

El uso de las netbooks con alumnos que tienen discapacidad visual
Video
Adriana Pauna es la directora de la Escuela de Educación Especial N°7040 "Corina Lona", de la provincia de Salta, para alumnos con discapacidad visual. En su escuela capacitan a los docentes en el uso de las netbooks con la ayuda de Facundo, un docente ciego. Adriana nos cuenta que están trabajando con el programa NVDA, que les permite acceder a textos digitalizados, trabajar con ellos, modificarlos. Les brinda infinitas y mejores posibilidades.

Las ventajas de hablar el mismo idioma
Video | Material audiovisual
Los docentes de la Escuela Especial «Corina Lona», de la provincia de Salta, se están capacitando para poder trabajar e implementar las netbooks con los chicos no videntes que asisten al establecimiento.

Josefina Fernández, docente de Educación Especial
Texto
Josefina Fernández es docente de la escuela de Educación Especial Nº 31 "Luisa María Sesín", para alumnos sordos e hipoacúsicos, de San Fernando del Valle de Catamarca.Ella nos cuenta que es muy diferente enseñar a chicos sordos e hipoacúsicos desde la llegada de las netbooks: "Antes les ofrecíamos información fragmentada", nos dice.

La primera transmisión radial
Texto | Artículos
El 27 de agosto de 1920 un grupo de radioaficionados realizó la emisión de la ópera Parsifal desde el techo del Teatro Coliseo ubicado en la provincia de Buenos Aires.

Visita a una familia de Yacoraite
Video | Material audiovisual
Héctor Quipildor es profesor en la Escuela de Alternancia N.° 4, de la localidad de Yacoraite (Jujuy). Aquí nos cuenta cómo funciona esta modalidad y cómo los beneficia el hecho de contar con las netbooks.

Una clase de producción de granja
Video | Material audiovisual
Analía Capuselo es docente de Producción de granja en la Escuela Agrotécnica «Ana Pérez Ciani» (San Juan). Explica que su desafío es que cuando los alumnos egresen, cuenten formación y capacitación de cómo desarrollar una «mini empresa»

«Para la mayoría de los chicos trabajar con software libre fue una experiencia nueva»
Video | Material audiovisual
Jorge Acuña es docente de Informática en la Escuela Polimodal N° 15, de los Antiguos (Santa Cruz). Aquí destaca la importancia de que los alumnos reciban con las netbooks la posibilidad de utilizar dos sistemas operativos diferentes.

Aprender con los alumnos
Video
Compartimos el testimonio de Claudia Maguna, docente de la Escuela N. º 16 de Paraná y participante de los Talleres de integración TIC, que desarrolla educ.ar en el marco de las Jornadas Nacionales «2003-2013 Educación, la Década Ganada».

Un cambio en la forma de relacionarse
Video | Material audiovisual
Jorge Landande es jefe de preceptores de la Escuela de Educación Media N° 7 de Moreno, provincia de Buenos Aires. Aquí destaca, que desde la llegada de las netbooks, los chicos han cambiado su forma de relacionarse y colaboran entre ellos.