- Directivos 1
- Docentes 9
- Estudiantes 4
- Articulación primaria-secundaria 1
- Ciclo Básico 2
- Ciclo Orientado 2
- Audio 2
- Colección 1
- Galería de imágenes 1
- Actividades 14
- Entrevistas, ponencia y exposición 2
- Experiencias pedagógicas 2
- Todas 29
- Roberto Arlt 10
- alfabetización 5
- aplicación 4
Audiencia
Nivel
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas
Apps para infografías
Texto
Estas aplicaciones para generar infografías permiten la representación visual de información y datos organizados según las necesidades de las áreas temáticas abordadas.
Apps para actividades colaborativas
Texto
Proponemos aplicaciones para generar pizarras virtuales que permiten trabajar colaborativamente entre estudiantes, y entre estudiantes y docentes, a la hora de producir contenidos educativos.
Una propuesta con emoción
Audio
Trabajar las emociones mediante cuentos, poemas, adivinanzas y juegos es una de las estrategias que Magdalena utiliza para fortalecer el vínculo con estudiantes y familias. Ella es docente de Nivel Inicial en Tres Arroyos, provincia de Buenos Aires, y comparte su contenido en YouTube.
Aprender en casa
Galería de imágenes
El papá de Marlon y José, dos estudiantes de la Escuela Normal “Dr. Juan Pujol”, de Corrientes, comparte cómo sus hijos aprenden en casa.
Jugando con las palabras: palabras clave
Libro electrónico | Actividades
Una colección de fichas con las letras del abecedario e imágenes para jugar.
Jugando con las palabras: universo vocabular
Libro electrónico | Actividades
Un conjunto de fichas con imágenes de distintas categorías agrupadas por letras.
Jugando con las palabras: guía de juego
Libro electrónico | Actividades
Este proyecto se propone para chicos no alfabetizados, que transitan etapas iniciales en la escuela y que sepan escribir su nombre. Su desarrollo se recomienda para sala de 5 años del Nivel Inicial y primer grado de Primaria, pero se podrá trabajar también con otros grupos, dependiendo de sus posibilidades.

EducApps para Prácticas del Lenguaje
Texto
Esta área de conocimiento brinda herramientas fundamentales para las competencias lingüísticas y comunicativas que se adquieren a lo largo de toda la escolaridad y se ponen en práctica en un sinfín de situaciones. Una manera fácil y divertida de acercarse a esta asignatura es a través de las siguientes aplicaciones.

Gustavo Daniel Constantino: De la didáctica y el análisis lingüístico del discurso, en contextos presenciales y virtuales (primera parte)
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Doctor en Educación y Magister en Tecnologías y Metodologías de la Formación en Red- es además investigador del Conicet. El tema de su trabajo actual como investigador es “Cognición, discurso y tecnología educativa. Modelos y estrategias didácticas en contexto”. En la entrevista con educ.ar habló de su trabajo, que aborda cuestiones de singular actualidad: a partir de la interdisciplina entre la didáctica y el análisis del discurso, en el marco de la revolución cognitiva, estudia el discurso electrónico, un tipo de discurso que la lingüística llama un discurso híbrido. Desde ese punto de vista se plantea también la necesidad de investigar acerca del e-learning, y la de capacitar a los docentes en análisis del discurso.
Apps para infografías
Texto
Estas aplicaciones para generar infografías permiten la representación visual de información y datos organizados según las necesidades de las áreas temáticas abordadas.
Apps para actividades colaborativas
Texto
Proponemos aplicaciones para generar pizarras virtuales que permiten trabajar colaborativamente entre estudiantes, y entre estudiantes y docentes, a la hora de producir contenidos educativos.
Una propuesta con emoción
Audio
Trabajar las emociones mediante cuentos, poemas, adivinanzas y juegos es una de las estrategias que Magdalena utiliza para fortalecer el vínculo con estudiantes y familias. Ella es docente de Nivel Inicial en Tres Arroyos, provincia de Buenos Aires, y comparte su contenido en YouTube.
Aprender en casa
Galería de imágenes
El papá de Marlon y José, dos estudiantes de la Escuela Normal “Dr. Juan Pujol”, de Corrientes, comparte cómo sus hijos aprenden en casa.
Jugando con las palabras: palabras clave
Libro electrónico | Actividades
Una colección de fichas con las letras del abecedario e imágenes para jugar.
Jugando con las palabras: universo vocabular
Libro electrónico | Actividades
Un conjunto de fichas con imágenes de distintas categorías agrupadas por letras.
Jugando con las palabras: guía de juego
Libro electrónico | Actividades
Este proyecto se propone para chicos no alfabetizados, que transitan etapas iniciales en la escuela y que sepan escribir su nombre. Su desarrollo se recomienda para sala de 5 años del Nivel Inicial y primer grado de Primaria, pero se podrá trabajar también con otros grupos, dependiendo de sus posibilidades.

EducApps para Prácticas del Lenguaje
Texto
Esta área de conocimiento brinda herramientas fundamentales para las competencias lingüísticas y comunicativas que se adquieren a lo largo de toda la escolaridad y se ponen en práctica en un sinfín de situaciones. Una manera fácil y divertida de acercarse a esta asignatura es a través de las siguientes aplicaciones.

Gustavo Daniel Constantino: De la didáctica y el análisis lingüístico del discurso, en contextos presenciales y virtuales (primera parte)
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Doctor en Educación y Magister en Tecnologías y Metodologías de la Formación en Red- es además investigador del Conicet. El tema de su trabajo actual como investigador es “Cognición, discurso y tecnología educativa. Modelos y estrategias didácticas en contexto”. En la entrevista con educ.ar habló de su trabajo, que aborda cuestiones de singular actualidad: a partir de la interdisciplina entre la didáctica y el análisis del discurso, en el marco de la revolución cognitiva, estudia el discurso electrónico, un tipo de discurso que la lingüística llama un discurso híbrido. Desde ese punto de vista se plantea también la necesidad de investigar acerca del e-learning, y la de capacitar a los docentes en análisis del discurso.