Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Educ.ar

Colección Literatura argentina y TIC

Colección | Actividades

A la manera de catálogo, reunimos en esta colección las notas sobre algunos de los autores más importantes de la literatura argentina publicadas en educ.ar. En cada caso se propone un desarrollo TIC para trabajar en el aula.

¿Quién soy yo? Documental y propuestas de Abuelas de Plaza de Mayo

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

¿Quién soy yo? es un documental de Estela Bravo sobre los niños y niñas que recuperaron su identidad en la Argentina gracias a la lucha de las Abuelas de Plaza de Mayo, con material fílmico de 1986 y de 2006. El documental se acompaña con sugerencias de actividades, un cuadernillo para los docentes elaborado por Abuelas de Plaza de Mayo y el Ministerio de Educación de la Nación (2010) y algunos lineamientos generales para trabajar en el aula temas de historia reciente, terrorismo de Estado, identidad, memoria y justicia

Borges y las tradiciones

Texto | Actividades

Actividades para acercarse a la obra de Jorge Luis Borges, a partir de la lectura y análisis del cuento «Tlön, Uqbar, Orbis Tertius»

Cortázar y el cine

Texto | Actividades

Julio Cortázar nos dejó en sus textos la mejor literatura pero también muchas reflexiones sobre el cine, una de las influencias principales en sus historias. Esta actividad propone explorar las múltiples relaciones de este escritor con el cine.

Develar lo invisible

Colección | Material audiovisual

La serie Develar lo invisible muestra el trabajo que se realiza en las distintas áreas del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). Allí trabajan en equipos interdisciplinarios un gran número de profesionales y técnicos que tienen a su cargo el control de calidad y el estudio de diversos objetos imprescindibles para nuestra vida cotidiana.

La tecnología detrás de las torres de alta tensión

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Esas gigantes estructuras metálicas, firmes e inquebrantables son las responsables de transportar la energía a nuestros hogares. Pero ¿son realmente inquebrantables frente a las inclemencias climáticas?¿Cómo saber si son seguras? Los profesionales de INTI Construcciones nos muestran en este video los ensayos diseñados para verificar su resistencia. 

La tecnología detrás de la sidra

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

El Centro INTI-Agroalimentos realiza diversos ensayos a esta bebida fabricada a base de manzana. En época festiva —cuando es consumida en mayor cantidad que el resto del año—, no está de más conocer cómo se consigue una sidra adecuada y de calidad.

La tecnología detrás de la seda

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

«En la Argentina no teníamos este equipamiento, hasta que el INTI desarrolló esta máquina que aplica la misma técnica que los chinos utilizaron durante tres milenios envuelta en el mayor de los secretos, a tal punto que el eslogan comercial de entonces se resumía en que era hilada por los dioses», señala Hugo Enciso, responsable de laboratorio de INTI - Textiles.

Cómo argumentar

Texto | Actividades

Esta secuencia didáctica constituye la primera de una serie de entregas sobre la práctica de la argumentación. En cada una de estas entregas presentamos distintos contenidos y estrategias que servirán para analizar y producir textos argumentativos en forma escrita y oral. 

Colección Literatura argentina y TIC

Colección | Actividades

A la manera de catálogo, reunimos en esta colección las notas sobre algunos de los autores más importantes de la literatura argentina publicadas en educ.ar. En cada caso se propone un desarrollo TIC para trabajar en el aula.

¿Quién soy yo? Documental y propuestas de Abuelas de Plaza de Mayo

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

¿Quién soy yo? es un documental de Estela Bravo sobre los niños y niñas que recuperaron su identidad en la Argentina gracias a la lucha de las Abuelas de Plaza de Mayo, con material fílmico de 1986 y de 2006. El documental se acompaña con sugerencias de actividades, un cuadernillo para los docentes elaborado por Abuelas de Plaza de Mayo y el Ministerio de Educación de la Nación (2010) y algunos lineamientos generales para trabajar en el aula temas de historia reciente, terrorismo de Estado, identidad, memoria y justicia

Borges y las tradiciones

Texto | Actividades

Actividades para acercarse a la obra de Jorge Luis Borges, a partir de la lectura y análisis del cuento «Tlön, Uqbar, Orbis Tertius»

Cortázar y el cine

Texto | Actividades

Julio Cortázar nos dejó en sus textos la mejor literatura pero también muchas reflexiones sobre el cine, una de las influencias principales en sus historias. Esta actividad propone explorar las múltiples relaciones de este escritor con el cine.

Develar lo invisible

Colección | Material audiovisual

La serie Develar lo invisible muestra el trabajo que se realiza en las distintas áreas del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). Allí trabajan en equipos interdisciplinarios un gran número de profesionales y técnicos que tienen a su cargo el control de calidad y el estudio de diversos objetos imprescindibles para nuestra vida cotidiana.

La tecnología detrás de las torres de alta tensión

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Esas gigantes estructuras metálicas, firmes e inquebrantables son las responsables de transportar la energía a nuestros hogares. Pero ¿son realmente inquebrantables frente a las inclemencias climáticas?¿Cómo saber si son seguras? Los profesionales de INTI Construcciones nos muestran en este video los ensayos diseñados para verificar su resistencia. 

La tecnología detrás de la sidra

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

El Centro INTI-Agroalimentos realiza diversos ensayos a esta bebida fabricada a base de manzana. En época festiva —cuando es consumida en mayor cantidad que el resto del año—, no está de más conocer cómo se consigue una sidra adecuada y de calidad.

La tecnología detrás de la seda

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

«En la Argentina no teníamos este equipamiento, hasta que el INTI desarrolló esta máquina que aplica la misma técnica que los chinos utilizaron durante tres milenios envuelta en el mayor de los secretos, a tal punto que el eslogan comercial de entonces se resumía en que era hilada por los dioses», señala Hugo Enciso, responsable de laboratorio de INTI - Textiles.

Cómo argumentar

Texto | Actividades

Esta secuencia didáctica constituye la primera de una serie de entregas sobre la práctica de la argumentación. En cada una de estas entregas presentamos distintos contenidos y estrategias que servirán para analizar y producir textos argumentativos en forma escrita y oral.