Resultado de búsqueda •Renuncia de titulares y Prov. se maneja de la misma forma docente dgcye
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
•Renuncia de titulares y Prov. se maneja de la misma forma docente dgcye

Gabriel Basoalto, alumno de Mendoza

Texto

Gabriel es alumno de la Escuela Nº 4-057 "Margarita C. de Geary" de la localidad de San Rafael, provincia de Mendoza. En esta entrevista nos cuenta sus expectativas respecto de la netbook que recibió y su utilidad en su futura carrera.

2 de abril: memoria y derecho a la identidad de los soldados de Malvinas

Texto | Actividades

El 2 de abril es la ocasión para homenajear a los soldados que pelearon en Malvinas por su entrega y solidaridad y para conocer qué sucedió en la guerra de 1982. En esta oportunidad, presentamos propuestas de actividades para trabajar en la escuela qué sucedió con la identificación de aquellos soldados que estaban enterrados sin nombre en el Cementerio de Darwin.

María Margarita Rospide: Rectora

Texto

María Margarita Rospide es la rectora de la escuela "José Hernández", de Castelar, provincia de Buenos Aires. Aquí nos da su testimonio sobre el trabajo con las netbooks y la actitud que toman los alumnos con respecto a las computadoras que les acerca el programa Conectar Igualdad.

Ambiente

Libro electrónico

Este material invita a reflexionar sobre el ambiente en la escuela con el objetivo de acompañar y aportar a la construcción de instituciones educativas comprometidas con la educación ambiental, que sean garantes y promotoras de derechos. Desde un abordaje pedagógico y democrático se actualizan debates, recorridos teóricos y casos de estudio sobre problemáticas ambientales.

Colección Explora para Ciencias Sociales

Libro electrónico | Actividades

Esta colección forma parte del Programa de Capacitación Multimedial Explora, un dispositivo para actualizar los conocimientos de docentes de todo el país sobre las agendas científicas, sociales y pedagógicas contemporáneas. Se trata de veintisiete fascículos: ocho de Ciencias Sociales, ocho de Ciencias Naturales, ocho de Pedagogía y tres cuadernillos didácticos con propuestas para trabajar cada tema. Este programa incluyó acciones de capacitación, una plataforma virtual y emisiones televisivas por el Canal Encuentro.

La ciencia en el aula. Lo que nos dice la ciencia sobre cómo enseñarla

Libro electrónico

En su búsqueda de ampliar los límites de lo posible, la ciencia está teñida de aventura, de debates acalorados y de pasiones encendidas. Sin embargo, en al aula parece todo lo contrario: árida, acartonada y desapasionada. O así la perciben muchos chicos y jóvenes que salen de la escuela sintiendo que se trata de un terreno aburrido, difícil o que no los convoca. Este material forma parte de la Colección Educación que aprende.

Impress - Módulo 3

Libro electrónico

El programa Impress es de utilización sencilla, y les permitirá crear tanto presentaciones multimedia para la exposición de temas a enseñar como para publicar en la web. El programa Impress forma parte del paquete ofimático de software libre OpenOffice. Conocer el manejo de las diapositivas les servirá para realizar originales trabajos prácticos, crear cuentos, chistes, dibujos animados, presentaciones familiares o de amistad, para compartir o enviar a sus amigos por correo electrónico.

Las dos plazas

Video | Material audiovisual

Un desarrollo de los argumentos históricos, geográficos y diplomáticos que esgrime Argentina en relación con la soberanía de las islas. Además, las representaciones que tuvo y tiene esta historia en las distintas regiones del país, en los familiares de los soldados que combatieron hace 30 años, en las vivencias y en la memoria de los argentinos. Segmentos documentales e historias de ficción le dan forma a esta serie narrada por Teresa Parodi. 

Malvinas en la escuela

Video | Material audiovisual

Un desarrollo de los argumentos históricos, geográficos y diplomáticos que esgrime Argentina en relación con la soberanía de las islas. Además, las representaciones que tuvo y tiene esta historia en las distintas regiones del país, en los familiares de los soldados que combatieron hace 30 años, en las vivencias y en la memoria de los argentinos. Segmentos documentales e historias de ficción le dan forma a esta serie narrada por Teresa Parodi. 

Gabriel Basoalto, alumno de Mendoza

Texto

Gabriel es alumno de la Escuela Nº 4-057 "Margarita C. de Geary" de la localidad de San Rafael, provincia de Mendoza. En esta entrevista nos cuenta sus expectativas respecto de la netbook que recibió y su utilidad en su futura carrera.

2 de abril: memoria y derecho a la identidad de los soldados de Malvinas

Texto | Actividades

El 2 de abril es la ocasión para homenajear a los soldados que pelearon en Malvinas por su entrega y solidaridad y para conocer qué sucedió en la guerra de 1982. En esta oportunidad, presentamos propuestas de actividades para trabajar en la escuela qué sucedió con la identificación de aquellos soldados que estaban enterrados sin nombre en el Cementerio de Darwin.

María Margarita Rospide: Rectora

Texto

María Margarita Rospide es la rectora de la escuela "José Hernández", de Castelar, provincia de Buenos Aires. Aquí nos da su testimonio sobre el trabajo con las netbooks y la actitud que toman los alumnos con respecto a las computadoras que les acerca el programa Conectar Igualdad.

Ambiente

Libro electrónico

Este material invita a reflexionar sobre el ambiente en la escuela con el objetivo de acompañar y aportar a la construcción de instituciones educativas comprometidas con la educación ambiental, que sean garantes y promotoras de derechos. Desde un abordaje pedagógico y democrático se actualizan debates, recorridos teóricos y casos de estudio sobre problemáticas ambientales.

Colección Explora para Ciencias Sociales

Libro electrónico | Actividades

Esta colección forma parte del Programa de Capacitación Multimedial Explora, un dispositivo para actualizar los conocimientos de docentes de todo el país sobre las agendas científicas, sociales y pedagógicas contemporáneas. Se trata de veintisiete fascículos: ocho de Ciencias Sociales, ocho de Ciencias Naturales, ocho de Pedagogía y tres cuadernillos didácticos con propuestas para trabajar cada tema. Este programa incluyó acciones de capacitación, una plataforma virtual y emisiones televisivas por el Canal Encuentro.

La ciencia en el aula. Lo que nos dice la ciencia sobre cómo enseñarla

Libro electrónico

En su búsqueda de ampliar los límites de lo posible, la ciencia está teñida de aventura, de debates acalorados y de pasiones encendidas. Sin embargo, en al aula parece todo lo contrario: árida, acartonada y desapasionada. O así la perciben muchos chicos y jóvenes que salen de la escuela sintiendo que se trata de un terreno aburrido, difícil o que no los convoca. Este material forma parte de la Colección Educación que aprende.

Impress - Módulo 3

Libro electrónico

El programa Impress es de utilización sencilla, y les permitirá crear tanto presentaciones multimedia para la exposición de temas a enseñar como para publicar en la web. El programa Impress forma parte del paquete ofimático de software libre OpenOffice. Conocer el manejo de las diapositivas les servirá para realizar originales trabajos prácticos, crear cuentos, chistes, dibujos animados, presentaciones familiares o de amistad, para compartir o enviar a sus amigos por correo electrónico.

Las dos plazas

Video | Material audiovisual

Un desarrollo de los argumentos históricos, geográficos y diplomáticos que esgrime Argentina en relación con la soberanía de las islas. Además, las representaciones que tuvo y tiene esta historia en las distintas regiones del país, en los familiares de los soldados que combatieron hace 30 años, en las vivencias y en la memoria de los argentinos. Segmentos documentales e historias de ficción le dan forma a esta serie narrada por Teresa Parodi. 

Malvinas en la escuela

Video | Material audiovisual

Un desarrollo de los argumentos históricos, geográficos y diplomáticos que esgrime Argentina en relación con la soberanía de las islas. Además, las representaciones que tuvo y tiene esta historia en las distintas regiones del país, en los familiares de los soldados que combatieron hace 30 años, en las vivencias y en la memoria de los argentinos. Segmentos documentales e historias de ficción le dan forma a esta serie narrada por Teresa Parodi.