Resultado de búsqueda texto argumentativo
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
texto argumentativo

«Bita» de Juan José Manauta (audio)

Audio

Se encuentra aquí disponible el relato, tanto en archivo de texto como en audio. Pertenecientes a la colección «Lecturas grabadas». Bita es una campesina que acompaña a su hombre a la guerra. Queda viuda en una de las últimas batallas que enfrentaron a entrerrianos con los porteños.

Distintos tipos de narrativa: el terror

Interactivo | Actividades

El terror, al igual que el humor, es un género que se basa en afectar al lector de un modo concreto a través de un texto. El objetivo de la actividad es que los alumnos se familiaricen con los antecedentes y las características del relato de terror.

La importancia del copyleft en el aula

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

El copyleft permite y reglamenta la libre reproducción del texto con la autorización expresa de su autor. Pensado en términos pedagógicos, el copyleft significa no solo la legitimidad de la copia, sino la posibilidad de que la copia se convierta en otra cosa, un trabajo cooperativo en el aula.

«Parábola del trueque» de Juan José Arreola (audio)

Audio

Se encuentra aquí disponible el relato, tanto en archivo de texto como en audio. Pertenecientes a la colección «Lecturas grabadas». Es la historia de un pueblo que se ve repentinamente alterado por la aparición de un mercader que cambia esposas viejas por otras de ensueño y en apariencia perfectas.

«Preámbulo a las instrucciones para dar cuerda al reloj» de Julio Cortázar (audio)

Audio

Se encuentra aquí disponible el relato, tanto en archivo de texto como en audio. Pertenecientes a la colección «Lecturas grabadas». A una persona le regalan un reloj pulsera y una serie de cargas, rutinas, trabajos y convenciones del fascinante mundo de los objetos se pone en marcha para esclavizarla.

Memorias de una horca, de José Maria Eça de Queirós

Libro electrónico

A pesar de lo curioso del argumento, la prosa exquisita, plena de sonoridad y riqueza, de Eça de Queiroz consigue mantener el interés y la amenidad a lo largo de todo el texto. Nos encontramos, probablemente, ante el mejor prosista de la lengua portuguesa en el siglo XIX.

Las voces del silencio: los derechos de los pueblos originarios

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

Este texto presenta la reforma de la Constitución Nacional realizada en 1994 en relación con los pueblos originarios de nuestro país, así como un conjunto de acciones implementadas por el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI)  para dar a conocer la situación pasada y actual de estas comunidades.

Las voces del silencio. La esperanza y lucha de los pueblos aborígenes en la actualidad

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

El siguiente material es una interesante síntesis del pasado y del presente indígena. Constituye un texto explicativo y de información clara para el docente. Refleja la actualidad de las comunidades aborígenes y la vinculación constante desigual y violenta a lo largo de los siglos con la cultura occidental.

«El inocente» de Juan José Hernández (audio)

Audio

Se encuentra aquí disponible el relato, tanto en archivo de texto como en audio. Pertenecientes a la colección «Lecturas grabadas». Es la historia de un joven con discapacidad mental que tiene un don para relacionarse con los animales, incluyendo una jauría de perros de una quinta vecina.

«Bita» de Juan José Manauta (audio)

Audio

Se encuentra aquí disponible el relato, tanto en archivo de texto como en audio. Pertenecientes a la colección «Lecturas grabadas». Bita es una campesina que acompaña a su hombre a la guerra. Queda viuda en una de las últimas batallas que enfrentaron a entrerrianos con los porteños.

Distintos tipos de narrativa: el terror

Interactivo | Actividades

El terror, al igual que el humor, es un género que se basa en afectar al lector de un modo concreto a través de un texto. El objetivo de la actividad es que los alumnos se familiaricen con los antecedentes y las características del relato de terror.

La importancia del copyleft en el aula

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

El copyleft permite y reglamenta la libre reproducción del texto con la autorización expresa de su autor. Pensado en términos pedagógicos, el copyleft significa no solo la legitimidad de la copia, sino la posibilidad de que la copia se convierta en otra cosa, un trabajo cooperativo en el aula.

«Parábola del trueque» de Juan José Arreola (audio)

Audio

Se encuentra aquí disponible el relato, tanto en archivo de texto como en audio. Pertenecientes a la colección «Lecturas grabadas». Es la historia de un pueblo que se ve repentinamente alterado por la aparición de un mercader que cambia esposas viejas por otras de ensueño y en apariencia perfectas.

«Preámbulo a las instrucciones para dar cuerda al reloj» de Julio Cortázar (audio)

Audio

Se encuentra aquí disponible el relato, tanto en archivo de texto como en audio. Pertenecientes a la colección «Lecturas grabadas». A una persona le regalan un reloj pulsera y una serie de cargas, rutinas, trabajos y convenciones del fascinante mundo de los objetos se pone en marcha para esclavizarla.

Memorias de una horca, de José Maria Eça de Queirós

Libro electrónico

A pesar de lo curioso del argumento, la prosa exquisita, plena de sonoridad y riqueza, de Eça de Queiroz consigue mantener el interés y la amenidad a lo largo de todo el texto. Nos encontramos, probablemente, ante el mejor prosista de la lengua portuguesa en el siglo XIX.

Las voces del silencio: los derechos de los pueblos originarios

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

Este texto presenta la reforma de la Constitución Nacional realizada en 1994 en relación con los pueblos originarios de nuestro país, así como un conjunto de acciones implementadas por el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI)  para dar a conocer la situación pasada y actual de estas comunidades.

Las voces del silencio. La esperanza y lucha de los pueblos aborígenes en la actualidad

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

El siguiente material es una interesante síntesis del pasado y del presente indígena. Constituye un texto explicativo y de información clara para el docente. Refleja la actualidad de las comunidades aborígenes y la vinculación constante desigual y violenta a lo largo de los siglos con la cultura occidental.

«El inocente» de Juan José Hernández (audio)

Audio

Se encuentra aquí disponible el relato, tanto en archivo de texto como en audio. Pertenecientes a la colección «Lecturas grabadas». Es la historia de un joven con discapacidad mental que tiene un don para relacionarse con los animales, incluyendo una jauría de perros de una quinta vecina.